![Isabel Sanchis: «En la Comunitat ha habido épocas mejores para la moda»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/26/media/cortadas/888-kntF-RpCRXwLra233EHNNUysEirJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Isabel Sanchis: «En la Comunitat ha habido épocas mejores para la moda»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/26/media/cortadas/888-kntF-RpCRXwLra233EHNNUysEirJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
VALENCIA. La diseñadora de moda Isabel Sanchis (Valencia, 1956) acaba de presentar su colección en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, donde dejó clara la excelencia de su trabajo. Esta mujer presente en más de 40 países y que viste a celebridades de todo el mundo, en conversación con LAS PROVINCIAS se confiesa contenta por el resultado de Madrid y cuando se refiere a la pandemia se muestra convencida de que la gente volverá a tener ganas de arreglarse.
–¿Satisfecha con Madrid?
–Muy contenta. Tiene un significado especial. En España se nos conocía poco, más en otros países, y desde que vamos a Madrid se nos conoce más. El año pasado ya lo percibimos.
–¿Qué define su colección?
–Nuestra colección es muy amplia, además de lo que se ha visto en Madrid. Vendemos en todas partes del mundo. En los Emiratos Árabes, donde van los bordados más exagerados. La moda europea es más sencilla y en América también se viste de manera muy potente.
–Metalizados, cadenas, aire futurista están presentes en la colección que ha presentado.
–Sí, siempre tenemos un hilo conductor. Este año han sido las cadenas, que las hemos puesto como detalle más futurista.
–¿Cómo ha afectado la pandemia a la alta costura?
–Ha afectado en el ámbito empresarial. Pero nosotros tenemos clientes en muchos países y han seguido llegando pedidos, más pequeños, pero nos han permitido –aunque trabajamos menos horas– tener abierto el taller y hacer un muestrario. Es una pena porque nuestros trajes ganan mucho cuando los ves y los tocas. Ahora la venta es online y no se ve la magia que pueden tener, aunque también ayuda a llegar a más sitios. No nos podemos quejar porque estamos trabajando.
–Durante el confinamiento y con el teletrabajo hemos aprendido a vestir chándal. ¿Es un peligro para el buen vestir o puede generar tendencia en la pasarela?
–El chándal es muy peligroso. No tiene la cintura y las caderas ceñidas, puede convertirse en un peligro. Creo que la gente volverá a tener ganas de arreglarse. De hecho quienes trabajamos salimos arreglados todos los días, no vestimos chándal. La gente tiene ganas de arreglase. Se ve en España, con la poca apertura que tenemos, que la gente quiere casarse, celebrar comuniones, exposiciones, y hacer de todo.
–Lleva treinta años en el diseño, ¿ha habido un cambio generalizado en el mundo de la moda?
–Sí. Se incorporó la ropa más económica y hubo un cambio tremendo. Pero en nuestro sector todavía se buscan buenos tejidos, vestidos que enamoren.
–¿Cómo visten los valencianos?
–En general, bastante bien. Yo abogo por comprar menos ropa y mejor. Un buen armario se consigue comprando cada año alguna prenda, no muchas. Soy partidaria de menos cantidad y más calidad.
–¿Cómo ve la situación del diseño de moda en la Comunitat?
–Ha habido épocas mejores. Pero la gente joven está por luchar y me imagino que si no ahora, dentro de nada, habrá una eclosión.
–¿Se ofrece buena formación en Valencia?
–Mi hija, que trabaja conmigo, se ha formado en Valencia y está bastante bien formada. Siempre pensamos que debería haber más, pero creo que está bien.
–¿La moda española ya es una industria fuerte o queda camino?
–Queda camino para que sea más industrial. No nos podemos comprar con Italia o Francia.
–¿Falta apoyo?
–Posiblemente sí, aunque Madrid es un apoyo importante en este tiempo. Nosotros, que hemos desfilado en París, sabemos que cuesta mucho dinero y hay gente que no puede hacerlo. Faltarían ayudas al menos a las propuestas viables. Aún así, cuando fuimos a París la Embajada de España nos ayudó muchísimo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.