Borrar
El museo presentó ayer IVAM Produce, cinco intervenciones de Llorenç Barber, Xisco Mensua, Pilar Beltrán, Álex Marco y Mau Monleón. ANUKI BILBO
El IVAM que aguarda a Nuria Enguita

El IVAM que aguarda a Nuria Enguita

Cortés deja cerradas muestras de Renau, Hatoum y la colectiva 'Imaginarios mecánicos' para 2021. La futura directora asumirá una pinacoteca sin consejo asesor y con una plantilla con carencias

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 15 de septiembre 2020, 23:10

La nueva directora del IVAM, Nuria Enguita, tomará este mes las riendas de un museo en el que no sólo heredará exposiciones y actividades culturales, sino también problemas de gestión, ausencia de órgano asesor y una plantilla de trabajadores que no ha crecido en los últimos años.

La mano artística del todavía director, José Miguel G. Cortés, quien abandonará el centro de la calle Guillem de Castro el próximo martes, llegará, al menos, hasta el próximo año. Y es que, en la nómina de proyectos previstos para 2021, Enguita cuenta con varias exposiciones cerradas por su antecesor. Una de ellas, la dedicada al ilustrador y cartelista Josep Renau, en la que se recoge su producción en el exilio en México y en la República Democrática Alemana, debía haberse celebrado este ejercicio. La que era una de las grandes apuestas de Cortés tuvo que posponerse por la crisis sanitaria, por lo que será una de las propuestas que aguarden en la agenda de la nueva responsable. También la retrospectiva de la artista de origen palestino Mona Hatoum. Esta autora, que ha sido galardonada con el Premio Julio González de 2020, verá como la exhibición de su obra se realiza el próximo ejercicio. Según las previsiones será entre abril y septiembre de 2021.

Cortés, que ayer se ausentó del museo por recomendación médica, también ha dejado lista para 2021 'Imaginarios mecánicos: el siglo de las máquinas', un proyecto que bucea en los fondos de la pinacoteca para, a través de las obras de Calder, Man Ray, José María Yturralde, Marcel Duchamp o Valentina Kulagina, entre otros, radiografiar las relaciones entre el ser humano, la sociedad y la industria. En esta muestra han trabajado Cortés, el que fuera su subdirector de Exposiciones y Colección, Sergio Rubira, y la conservadora del IVAM María Jesús Folch.

Aunque no hace falta irse a 2021 para que Enguita, que podrá realizar sus propios cambios en la programación del próximo años, herede otros proyectos previstos para los próximos meses. Entre ellos, el caso de estudio Trisha Brown y Robert Rauschenberg, que se inaugurará en noviembre; la muestra de Asunción Molinos Gordo o la exhibición 'Des/orden moral. Arte y sexualidad en la Europa de entreguerras'.

En materia interna, en el IVAM la plantilla de trabajadores no ha crecido durante años, por lo que deberá enfrentarse a un centro que requiere de más empleados sobre todo en un momento en el que, además, el museo va a crecer a través de una subsede de 600 metros cuadrados ubicada en Valencia y de la que apenas se conocen detalles. Es más, la secretaria autonómica de Cultura, Raquel Tamarit, aseguró ayer que se está trabajando en este espacio aunque no desveló los enclaves que se barajan para ubicarlo.

La nueva responsable del museo también debe configurar su propio equipo. Entre ellos, el puesto de subdirector de exposiciones –vacante tras la salida de Rubira– y que es un cargo de libre designación. Asimismo, deberá proponer un nuevo consejo asesor, un órgano que en estos momentos no existe en el centro tras la dimisión en bloque del anterior grupo de expertos tras conocer que Cultura no iba a prorrogar el contrato de Cortés. «Una de las primeras cosas que tendrá que hacer la nueva dirección es proponer a su consejo asesor, que es fundamental en el museo», dijo Tamarit.

Y finalmente, Enguita verá como uno de los proyectos impulsados por su antecesor, el Pati Obert del IVAM, funciona a falta de algunas esculturas y sin haberse inaugurado públicamente. Tamarit confirmó ayer que no habrá acto oficial.

Bombas Gens se resiente del Covid y ultima el relevo en la dirección

Bombas Gens se enfrenta a un importante cambio a los tres años de su apertura. La marcha de Nuria Enguita obliga al espacio artístico de la Fundación Per Amor a L'Art a buscar reemplazo. La que hasta la fecha ha sido responsable del centro cultural, ubicado en el barrio de Marxalenes, toma las riendas del IVAM en el momento del despegue de Bombas Gens.

Según fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS, el espacio dará a conocer al sucesor de Enguita próximamente. Mucho secretismo en el enclave a la hora de conocer más detalles sobre el encargado de tutelar Bombas Genas. Cuando se conoció que Enguita había ganado el concurso público para hacerse con las riendas del IVAM, la institución artística felicitó a la que hasta el momento había sido su responsable.

Bombas Gens también se resiente del coronavirus en forma de reducción de horario. El centro artístico abre de viernes a domingo. Son los mismos días que comenzó a estar accesible justo después del estado de alarma. Después de estar clausurado agosto, en septiembre mantiene ese horario reducido que, según fuentes consultadas, continuará a la espera de la evolución de la pandemia y del nivel de visitas del espacio expositivo.

En la actualidad, y debido a las restricciones sanitarias, no hay visitas escolares, el refugio que se ubica en la antigua fábrica de bombas hidráulicas tampoco está accesible y se mantiene la entrada sólo de viernes a domingo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El IVAM que aguarda a Nuria Enguita