El IVAM ha cerrado este 2024 como uno de los peores años de su historia. El 'annus horribilis' del centro de arte moderno se ... ha coronado, además, con una cifra de visitantes que baja con respecto al año anterior. Así, en el ejercicio que acaba de finalizar, el museo recibió a 174.854 personas frente a los 202.540 de 2023. Cerca de 30.000 visitantes que el IVAM pierde en un año y que, aunque los responsables del propio museo lo achacan, según la nota de prensa, «a las consecuencias de la riada y por el cierre de la exposición de Josep Renau en IVAM Alcoi como consecuencia de un fallo en el sistema de climatización de la sede, dependiente del Ayuntamiento de la localidad», lo cierto es que el centro de Guillem de Castro acumula casi un año sin director (once meses tras la dimisión de Nuria Enguita), no se ha resuelto la convocatoria que busca nuevo titular (que incluso fue bloqueada por los tribunales) y ha vivido un deslucido 35 aniversario. Pero eso no es todo. También ha desmantelado el jardín de esculturas de la parte trasera del museo. Y ni está ni se espera el proyecto de aquella subsede en el Parque Central.
Publicidad
Además, el centro tiene algunas de sus salas cerradas (tres galerías han estado clausuradas en plenos días de Navidad, tal y como adelantó LAS PROVINCIAS), ha tenido que mover de fecha algunas muestras y, de momento, sigue con una dirección provisional maniatada a la hora de llevar a cabo proyectos a medio y largo plazo. Y si eso no fuera poco, el número de visitantes desciende, cerca de 30.000, evidenciando que el IVAM se ha diluido en la escena cultural de la ciudad.
Noticia relacionada
Y no es el único museo valenciano que pierde visitantes. El Centro del Carmen también ha pasado de los 299.623 de 2023 a los 254.679 que ha registrado en el ejercicio que acaba de terminar. Los responsables del espacio perteneciente al Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana (CMCV) también justifican el descenso en el número de asistentes. La incidencia de la dana también ha causado esta bajada, según afirman desde el espacio. Pero hay otros motivos, afirman. «En los meses de noviembre y diciembre la cifra ha disminuido debido a la ausencia de turistas y público general por la riada, al igual que ha ocurrido en otros centros, museos y entidades de Valencia», aseguran. Y añaden otras cuestiones como que «en 2024 no había una programación cerrada y contratada, lo que ha provocado algún retraso en las inauguraciones de las muestras».
«Además, cuatro de las salas han permanecido cerradas durante cuatro meses por mantenimiento de estos espacios debido a las filtraciones de agua y agrietado de los muros y en 2024 tampoco se han realizado espectáculos que pudieran reunir un gran número de personas, como pueden ser conciertos, ya que se considera que el espacio no está destinado para este fin», aseveran. Desde el CMCV resaltan que «se ha trabajado en una experiencia de calidad del visitante, potenciando la atención al público con programas de mediación, educación y didáctica para todos los públicos». Lo que obvian desde este museo es que también desde hace más de un año el centro no cuenta con un responsable artístico, algo que lastra el futuro inmediato del centro. Es más, depende de que Hacienda permita que se cree, precisamente, esta plaza ya que antes del cese del anterior titular, José Luis Pérez Pont, en noviembre de 2023, en una sola figura se mantenían las funciones artísticas y administrativas.
Publicidad
No obstante, según el gerente del espacio, Nicolás Bugeda, ya se tiene preparada la programación de este año, que versará sobre tres ejes: la ayuda a artistas y gerentes culturales; la recuperación de festivales de artes escénicas y música y el aumento de recursos de intermediación para municipios afectados por la dana. La calidad de la oferta estará centrada en la «máxima producción de obra y de honorarios a los artistas en el sector cultural», según Bugeda.
La otra cara de la moneda la encontramos en otros centros artísticos valencianos que han vuelto a ver incrementados sus datos de visitantes en este 2024 que se acaba de terminar. El Museo de Bellas Artes de Valencia sigue creciendo en número de fieles y este 2024 casi alcanza 240.000, una subida frente a los 235.327 de 2023. Así, registró la visita de 239.504 personas, frente a las 235.327 de 2023. Los meses con más afluencia de público fueron mayo, con un total de 24.842 visitantes; abril, con 24.783; y octubre, en el que recibió la visita de 23.278 personas. El Museo obtuvo un ligero descenso de público durante los meses de noviembre, con 12.554 visitas, y diciembre, con 12.921, debido a la riada sufrida en Valencia.
Publicidad
En cuanto al origen geográfico, un 30 % de visitantes proceden de España, mientras que el 70 % corresponde a turistas extranjeros de países como Italia, Bélgica, Francia, Gran Bretaña, Alemania y Holanda, entre otros. El público visitante de la Comunitat Valenciana se sitúa en un 77 % del total del público nacional.
El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí de Valencia también vuelve a ser uno de los espacios más visitados de la ciudad. Así, si en 2023 congregó a 217.451 personas, en 2024 ha contabilizado a 236.947 visitantes, según los datos que se recogen en la web del Ministerio de Cultura.
Publicidad
Finalmente, otros datos de récord son lo que ha sumado el MuVIM. El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad ha superado el medio millón de visitantes en 2024. Si en 2023 alcanzó la nada desdeñable cifra de 495.404 asistentes, en el ejercicio que acaba de finalizar ha contado a 508.419 personas. Para el diputado de Cultura, Paco Teruel, los datos confirman que «se consolida la cifra de visitantes y continúa la tendencia al alza de los últimos años. Se cumplen, con creces, los objetivos del MuVIM con respecto a la fidelización de su público y a la atracción de nuevos y muy distintos tipos de usuarios». Es más, en el centro de la Diputación ha sobresalido la asistencia del público a las exposiciones temporales 'Fashion Art by Manuel Fernández', 'Els 15 anys d'Equipo Límite' o 'Tinta contra Hitler, que aún se puede visitar hasta el 16 de febrero, que han llenado las salas del museo a lo largo de todos los meses del año.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.