
La huerta valenciana toma un espacio artístico, el del IVAM. El museo acoge desde ayer la instalación realizada por Asunción Molinos Gordos con la que la artista ofrece una reflexión, de presente y de futuro, en torno a la relevancia del patrimonio tradicional ligado a la actividad de la huerta con especial relación con las acequias.
Publicidad
Molinos Gordo (Aranda de Duero, Burgos 1979), que durante la presentación destacó que ese patrimonio es tan valioso como «una catedral», ofrece bajo el título 'Com soliem...' una instalación en dos planos.
El primero pone ante los ojos bloques de tierra que muestran, a través de los cambios de color y objetos incrustados en los bloques, las distintas capas que los cambios han impreso sobre la huerta hasta llegar al hormigón actual. La segunda parte de la muestra, inspirada en la tradición histórica de la Tira de Contar, mediante la cual los agricultores valencianos venden sus productos, plantea una mirada algo «catastrofista» sobre el futuro. Cajas de frutas repletas de reproducciones de productos del campo secos y cascotes de derribos sirven de representación.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.