Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Obra de arte en una exposición celebrada en el IVAM.
¿Cómo debe ser el IVAM del futuro?

¿Cómo debe ser el IVAM del futuro?

35 personalidades de la cultura perfilan el mañana del museo: exposiciones de impacto, más presupuesto, atractivo para el turista, un espacio plural y con prestigio nacional

Domingo, 3 de marzo 2024, 01:28

Son nuevos tiempos para el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). Cumple 35 años y anda en la búsqueda de gerente y de director, sobre todo tras la dimisión de Nuria Enguita. Ante esta nueva etapa, LAS PROVINCIAS le ha pedido a 35 representantes de la cultura que cuenten sus deseos para el futuro de la pinacoteca.

1. Apoyo para seguir

CARMEN CALVO Artista

1. Apoyo para seguir

«No debe tener rupturas, sino apoyo y continuidad. Es una institución cultural, no solo valenciana, con relaciones en el exterior, y sus proyectos dependen de muchos profesionales de la cultura dentro del museo». Habla de la etapa que acaba señalando que «el proyecto de Nuria Enguita es muy respetable, como el trabajo de sus colaboradores».

2. Institución comprometida

JESÚS IGLESIAS Director Artístico del Palau de Les Arts

2. Institución comprometida

«Al IVAM, en su 35 aniversario, me gustaría desearle muchos años más de excepcional salud artística. De continuar siendo un lugar fundamental para pensar la sociedad a través del arte, un lugar de referencia del arte moderno y contemporáneo y una institución comprometida con la sociedad con la que convive, tanto a nivel de la Comunitat Valenciana como internacional. Y, por supuesto, como director artístico de Les Arts, espero también muchos años más de colaboración entre ambas instituciones».

3. Profesionalización

ESTER ALBA Vicerrectora de Cultura de la Universitat de València

3. Profesionalización

«El futuro debe pasar por mantener la línea de los últimos años en profesionalización del ámbito cultural que se ha expresado con procesos de selección y lo que le pido es que siga trabajando en la excelencia de la programación cultural, que siga consolidando su prestigio nacional, internacional y local y consolidar una dirección profesional».

4. Dinamizador de artistas

ARTUR DUART Director de Bombas Gens

4. Dinamizador de artistas

«El IVAM tiene que liderar la contemporaneidad y dinamizar la actividad de los artistas». Además, el museo debe convertirse en «referente internacional, en el que otros museos se miren». Añade el deseo de que «llegue a todos los públicos y difunda su colección, no sólo con exposiciones, sino también con la creación de nuevos productos».

5. Centro del turismo cultural

ALFRED COSTA Director General de À Punt

5. Centro del turismo cultural

«Una institución abierta, plural y de la que los valencianos nos sintamos orgullosos, que se convierta en epicentro del turismo cultural y artístico». Además, de que «esté abierto a todo tipo de arte que interese a toda la sociedad valenciana y se reoriente con proyectos de impacto».

6. Que vuelva a su origen

RAFEL ALCÓN Presidente de Fundación Bancaja

6. Que vuelva a su origen

«El futuro del IVAM es volver al presente anterior del IVAM. Ha sido un referente del mundo de la cultura y no ha sido mala la gestión de los directivos, Pero todos tenemos que mentalizarnos de que la cultura no es un capricho. Pido que vuelva a su origen y que nos represente a todos los valencianos».

7. Plataforma artística

VICENT LLIMERÁ Director del Palau de la Música

7. Plataforma artística

«El IVAM del futuro debería ser el gran contenedor y referente artístico de la ciudad sobre el arte actual en todas sus manifestaciones. Y que se configure como una verdadera plataforma de impulso, y de expresión artística de las y los artistas de nuestra tierra».

8. Muestras de referencia

PILAR ROIG Especialista en Restauración

8. Muestras de referencia

«El futuro pasa por contar con más presupuesto», necesario para «ser referente del arte contemporáneo en una ciudad donde la creatividad cuenta con una nueva apuesta de corte privado como es el Centro Hortensia Herrero». Pilar Roig pide al museo «exposiciones de grandes artistas», algo que la lleva de nuevo a hablar de «presupuesto».

9. Imaginación

MANUEL BORRÁS Editor

9. Imaginación

«Presupuesto y cabeza. Lo primero para disponer de los recursos necesarios y lo segundo apunta hacia la gestión, que a su juicio pasa por «poner imaginación porque no sólo se trata de contar con presupuesto y en lugar de hacer muchas exposiciones, si no hay dinero, ofrecer un par de muestras importantes al año que atraigan al público internacional».

10. Más presupuesto

HORACIO SILVA Artista

10. Más presupuesto

«Para un IVAM del futuro, lo primero sería conseguir más presupuesto de las autoridades, el cual parece ser insuficiente en estos momentos, para poder ampliar la colección que, evidentemente, debería ser diversa y representativa. Se requerirían exhibiciones rotativas interesantes, de primer nivel, nacionales como internacionales, tanto de artistas consolidados como emergentes. Compromiso comunitario, conservación adecuada, innovación tecnológica y, por supuesto, operar con transparencia y responsabilidad en todas sus actividades».

11. Sin sectarismo y neutral

SARA JOUDI Galerista

11. Sin sectarismo y neutral

«Fundamentalmente, que no haya sectarismo. Y más neutralidad. Que tenga más actividades, que dé más protagonismo artistas de aquí, de cierta trayectoria y de media carrera pero también a los que están empezando. Tiene que tener un dirección neutral, a nivel de artistas, de proyectos, de comisarios...».

12. Sin interferencia política

ISABEL OLIVER Pintora

12. Sin interferencia política

«Ante el futuro, no sólo del IVAM, hay algo que me preocupa y es que sobra la política. Las instituciones culturales deben estar por encima de los cambios políticos» y, además, la artista considera que el museo tiene que atender «a los artistas valencianos, que hay muchos y muy buenos, y siempre hay que esperar que se reconozcan fuera».

13. Evitar la incertidumbre

ROSA SANTOS Galerista

13. Evitar la incertidumbre

«En el futuro tiene que prestar atención a la investigación y exhibición del escenario artístico contemporáneo valenciano, nacional e internacional» y para que ello sea así pide «estabilidad, que se mantengan las personas que trabajan, que los políticos respeten a los profesionales de la cultura; el IVAM tiene que ser referente y esas cuestiones generan mucha incertidumbre».

14. Que le dejen hacer

CRISTINA CHUMILLAS Comisaria

14. Que le dejen hacer

«A mí me gustaría que, fundamentalmente, no sea un cubo blanco. Opino que todo arte es político y así debe seguir siendo. No me gustan los espacios neutros. Al IVAM del futuro más que pedirle le deseo que le dejen ser: un espacio plural, abierto a múltiples disciplinas y no sometido a números. Y que le dejen hacer: que promueva la interculturalidad y la sostenibilidad, que contribuya al desarrollo de la sociedad y de nuestro pensamiento crítico».

15. Estrategia a largo plazo

BOKE BAZÁN Diseñador

15. Estrategia a largo plazo

«El reto es la estrategia a largo, y cómo decide relacionarse con los diferentes grupos de interés. Opino que ha de ser un posicionamiento inequívoco, una voz que permita una identificación única. A mi modo de ver en la vanguardia, programando lo interesante de fuera e impulsando la creación valenciana multiplicando oportunidades, y más juventud, también como centro generador, promotor y exportador en el amplio repertorio de disciplinas. Con oportunidad por ejemplo para un espacio de arte digital inmersivo».

16. El futuro estaba trazado

OLGA ADELANTADO Galerista

16. El futuro estaba trazado

«Para el IVAM existía un futuro que ya estaba trazado y que tiene que ver con la relación entre lo internacional y lo local, sobre la línea de profesionalización que se ha trazado estos últimos años».

17. Ampliación cuanto antes

JAVIER DOMÍNGUEZ Arquitecto

17. Ampliación cuanto antes

El futuro pasa por «la estabilidad», necesaria para que siga «siendo el gran referente del arte moderno. Tiene que ser un escaparate al mundo que consolide la ciudad como plaza imprescindible entre las vanguardias» y «consensuar un plan de actuación con un horizonte mínimo de diez años y su ampliación debería acometerse cuanto antes».

18. Presencia del cómic

CÉSAR SEBASTIÁN Dibujante

18. Presencia del cómic

«Hay que garantizar su independencia y libertad, y proteger a las instituciones culturales de intromisiones políticas». Además, considera que el cómic y la ilustración son disciplinas tan importantes como cualquier otra y que han de tener cabida en el IVAM. La modernidad no se entiende sin ellas y sería un retroceso expulsarlas del museo».

19. Un chute vigorizante

RAMÓN PALOMAR Columnista y periodista

19. Un chute vigorizante

«Sospecho que necesita un chute vigorizante para recuperar los espléndidos tiempos de antaño que se han difuminado poco a poco, sin prisa pero sin pausa. Lo curioso, y lo que causa cierta pena, es que el IVAM había desparecido de mis pensamientos, lo cual no me sucede con otros museos. Que le inyecten vitaminas mediante un plan a medio y largo plazo, sin estallidos repentinos que son espejismos».

20. No al revisionismo

CARLOS MARZAL Escritor

20. No al revisionismo

«Me gustaría que se cuidaran de una manera muy especial las colecciones permanentes y que se fuera exhibiendo el fondo tan extraordinario que en ocasiones tiene el IVAM. Por otra parte, me gustaría que el IVAM no sucumbiera, como sí lo han hecho otros museos, a esta histeria del revisionismo de género que parece que invade las cabezas de algunos directores de los museos de todo el mundo y que llevan a una reescritura de la Historia del Arte».

21. Personas independientes

JOSÉ MANUEL CASAÑ

21. Personas independientes

«Un IVAM ideal no debería estar guiado por intereses partidistas. Necesitamos, para su gestión, personas capaces e independientes que miren a largo plazo y que comprendan que el arte está por encima de la política. Aunque el arte a veces sea político».

22. Riesgo y atrevimiento

ALODIA CLEMENTE Librera

22. Riesgo y atrevimiento

«Le pido que mantenga los estándares de calidad que nos han convertido en una ciudad de referencia a nivel europeo y un museo imprescindible para aquellas personas que amen el arte contemporáneo. Que se atrevan, que se arriesguen y que haya un proyecto detrás, apoyado por todas aquellas personas profesionales que ya tienen en plantilla».

23. Alejado del poder político

CÉSAR GUARDEÑO Círculo por la Defensa del Patrimonio

23. Alejado del poder político

«Creo que el IVAM, desde hace tiempo, no es un museo puntero, que esté a la vanguardia y entre los más importantes del país. Está en la segunda división de los museos. Debería tener, por un lado, a un buen gerente y por otro lado, a una buena dirección artística. Necesita a dos profesionales contrastados para que ocupen ambos cargos, perfectamente separados y diferenciados. Y en ambos casos deben ser profesionales completamente independientes, alejados de las redes y de los tentáculos de cualquier partido político».

24. Sin personalismos

JAVIER PÉREZ ROJAS Catedrático de Historia del Arte

24. Sin personalismos

«Debe ser un Instituto de Arte Moderno abierto a reflejar la diversidad artística de los siglos XX y XXI sin dogmatismos ni sectarismos. Independiente de cualquier imposición política y dirigido por profesionales de reconocido prestigio al margen de cualquier excesivo personalismo, en el que con tanta frecuencia se cae. Personalmente no soy partidario de los concursos, casi ninguno de los grandes museos del mundo los hacen».

25. Abrirse al público

JUAN CARLOS GARÉS Actor y director teatral

25. Abrirse al público

«Ante el futuro incierto de este referente, creo que lo mejor que podría pasarle al IVAM en los próximos 35 años es avanzar en interactuar con otras expresiones de la cultura, como la música o la danza (el teatro quizá sería una asignatura pendiente). Es decir, abrirse a los artistas y al público al mismo tiempo. Pero, trabajar en la idea de que un museo (igual que un teatro o una sala de conciertos, por ejemplo), no es un lugar al que ir a ver cosas, sino al que se va para sentir, experimentar, para ser partícipe».

26. Ser un espacio abierto

ELSA MORENO Poeta

26. Ser un espacio abierto

«El IVAM ha de ser un espacio abierto, mutable, transformador y de transformación, como estaba siendo en sus últimos años. Siguiendo la estela de los museos del siglo XXI, debe latir junto con la ciudadanía y no ser tanto un búnquer anacrónico. Apostar por las artes vivas, por lo efímero y lo procesual; brazos fuertes en las actividades formativas y de mediación; espacio para artistas y colectivos emergentes, así como propuestas en el límite y más allá de lo que consideramos 'cultura'».

27. Acercarse a la cerámica

ANA ILLUECA Ceramista

27. Acercarse a la cerámica

«Le pediría que se acercara más a la cerámica, que programara más exposiciones de cerámica contemporánea y que visibilizara a los autores locales sin obviar traer a ceramistas de otros países. Hay infinidad de estilos y relatos y es un campo muy rico en el que no hay muchos museos posicionados».

28. Un lugar transformador

SERGIO VILLANUEVA Actor, director y escritor

28. Un lugar transformador

«Al IVAM del futuro le pido que siga siendo un lugar transformador. Que toda persona adulta y correcta que entre allí, salga a la calle volviendo a ser una niña o niño valiente y travieso».

29. Apertura de mente

HORTENSIA MAESO Diseñadora de moda

29. Apertura de mente

«Como diseñadora, el arte siempre será clave en mi proceso de inspiración. Oscar Wilde decía: «Life Imitates Art». Es decir, la sociedad imita lo que percibe en el arte. Por eso, en los últimos años de este museo, siento que nos ha llegado un arte plural, tanto en formato (fotografía, escultura, instalación...) como en fondo (con propuestas cargadas de conciencia social). Y creo que ha sido una apuesta acorde a los tiempos y que ha llevado a la sociedad a un estado de aceptación, tolerancia y apertura de mente a través de la cultura. Me encantaría que así siguiera siendo».

30. Gestionado con libertad

ROSANA PASTOR Actriz y miembro del CVC

30. Gestionado con libertad

«Al IVAM del futuro le deseo lo mismo que a todos los espacios culturales: que quede al margen de los vaivenes políticos. Al IVAM le deseo que siga abriéndose a la ciudadanía, que sea gestionado con libertad en base a criterios puramente artísticos y que impregne nuestra vida de arte y de belleza».

31. Continuidad al proyecto

AMPARO CARBONELL Escultora

31. Continuidad al proyecto

«El proyecto de los últimos dos años que creo que era bueno y el museo iba volviendo a la idea del origen, recuperando el prestigio. Si ese proyecto continúa con la nueva dirección que se ha nombrado, creo que podemos estar satisfechos, y ya veremos más adelante. Pienso que era un buen proyecto y que con la nueva dirección hay una garantía de que se siga realizando porque era una colaboradora del mismo proyecto».

32. Espacio de conocimiento

MCDIEGO Diseñador

32. Espacio de conocimiento

«El museo que es como el especialista gastronómico que combina de forma libre y creativa el talento con nuestra sociedad. Le pido que sea un espacio cultural de encuentro y conocimiento, el lugar donde sus propuestas nos lleven a la reflexión».

33. No bajar la guardia

ROSÁNGELES VALLS Coreógrafa

33. No bajar la guardia

«El museo ha sido un referente y ha bajado un poco, aunque no es nada con respecto a lo que han bajado otros. Tiene que ser referencia nacional e internacional. Para mantenerse como referente la clave es no bajar la guardia».

34. Nuevas tendencias

XIMO ROVIRA Presentador y periodista

34. Nuevas tendencias

«A menudo sus exposiciones temporales me sorprenden, me sacuden la emoción y despiertan mi pensamiento crítico». Para el futuro, pide al IVAM que no deje de ser «relevante para las nuevas tendencias y artistas al tiempo que siga mostrando sus fondos con motivo de exposiciones temáticas que permitan disfrutar de nuestros grandes referentes del arte contemporáneo. Que siga al nivel de su gran trayectoria».

35. El jardín de las esculturas

MARIONA BRINES Presidenta de la Fundación Francisco Brines

35. El jardín de las esculturas

«El programa se tiene que fundamentar en grandes artistas contemporáneos de todos los continentes y, además, también ser un lugar enriquecedor para el visitante contando con un jardín donde poder sentarse para disfrutar de la contemplación de algunas esculturas esparcidas por el espacio». La presidenta de la Fundación Brines tiene una petición para el museo de la calle Guillén de Castro, que no es otro que «cambiar su horario; un museo de estas características no puede cerrar tan pronto, a las siete de la tarde».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Cómo debe ser el IVAM del futuro?