Exposición de Renau en el IVAM. IVÁN ARLANDIS

El IVAM gana visitantes

El museo valenciano concentra más de 30% de público que en 2020 y la media de edad de los asistente ha descendido de los 40 a 50 años a una franja más joven, de 18 a 35

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 23 de diciembre 2021, 11:28

Después del fatídico 2020, en el que la pandemia obligó a cerrar espacios culturales, este año centros como los museos han ido recuperando el apoyo del público. Es lo que le ha ocurrido el IVAM, que ha visto como el número de visitantes en ... 2021 ha aumentando más de un 30% con respecto al ejercicio anterior.

Publicidad

Si en 2020 el centro de arte moderno cerró el año con 74.173 visitantes, en lo que llevamos del año que está a punto de finalizar han recorrido las salas de la pinacoteca 104.777 personas. Además, en la sede del IVAM de Alcoi el público contabilizado ha sido de 6.287.

En 2021 un 62% del público del museo ha sido procedente de España, frente a solo un 37% de turistas extranjeros de otros países: Holanda, Francia, Italia, Alemania y Bélgica, han informado desde el IVAM. Los visitantes procedentes de la Comunitat Valenciana se situaron en un 87% del total del público nacional, confirmando la fidelización de la población local.

Asimismo, otra característica destacable del 2021 es el rejuvenecimiento de los asistentes, ya que se ha observado una gran afluencia de jóvenes y adolescentes, así como de público familiar, especialmente en exposiciones como 'Un ejercicio de violencia. Guillermo Ros' y 'Los exilios de Renau'. Los datos confirman que la media de edad de los visitantes ha descendido de los 40 a 50 años a una franja más joven, de 18 a 35 años.

Publicidad

Noticia Relacionada

Las muestras temporales de artistas como Mona Hatoum, Lola Lasurt, Miguel Benlloch o Absalon, junto con exposiciones como 'Industria/Matrices, Tramas y Sonidos', 'Escultura Infinita' o 'La Fotografía en medio', son algunas de las exposiciones que han podido disfrutar los visitantes a lo largo de 2021.

Compras de arte y obras en la pinacoteca

Por otra parte, el museo ha destinado más de un millón de euros en el año 2021 para adquirir obras de arte. Se trata de un total de 40 piezas de 22 artistas (16 mujeres, 2 género no binario y 4 hombres) que responden a una serie de líneas que acompañan los ejes del museo para los próximos años, entre ellas: abordar las exclusiones, que no son solo de género, sino también de raza y clase; apostar por el entorno local, y establecer diálogos con otros contextos. Se ha potenciado la política de compras de proximidad e incorporado criterios sociales en la contratación.

Publicidad

Como novedad, en el año 2021 el museo ha puesto en marcha un Plan Director de Inversiones para el que fueron consultadas más de 250 personas entre personas del barrio, del mundo del arte, trabajadores del IVAM y visitantes. Se ha comenzado a ejecutar la primera fase, que pasa por la remodelación de la cafetería y restaurante, la recuperación de la tienda-librería, la recuperación del hall como espacio de encuentro y la incorporación de 600 metros cuadrados al desarrollo de programas públicos. También comenzará a incorporarse una parte de las terrazas, con vistas a Ciutat Vella. Durante 2022 continuarán estas reformas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad