Secciones
Servicios
Destacamos
CaixaForum Valencia ha desvelado este martes sus cartas artísticas para la nueva temporada, la número tres desde que abriera sus puertas en 2022 en el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Cinco propuestas (que se suman a la muestra sobre ... los retratos del Museo del Prado que se puede ver en la actualidad) que coparán el centro en el ejercicio 2024-2025. Y, entre ellas, proyectos llegados del British Museum, del Centro Pompidou de París y de la Cinematheque francesa.
Así, como han explicado la directora del Área de Exposiciones, Colección y CaixaForum+ de la Fundación 'la Caixa', Isabel Delgado, y el director de CaixaForum Valencia, Álvaro Borrás, la nueva temporada se iniciará con 'Espejos. Dentro y fuera de la realidad' el próximo 3 de octubre. Una exposición en la que los visitantes descubrirán los secretos que guardan los espejos y los telescopios como su unión con la física y las matemáticas. También, abordará la importancia de la luz. «La muestra nos suscita muchas preguntas», según Salgado, que ha asegurado que esta exhibición nos ayudará a descubrir algunos secretos de lo que nos envuelve. En esta muestra, los espejos son el objeto museográfico a través del cual, de forma totalmente interactiva, se hace patente el importante papel que tienen en diferentes ámbitos de la ciencia, de la cultura y de la vida en general.
Noticia relacionada
Diego González García
Después, y llegada desde el Centro Pompidou de París, se inaugurará el 27 de noviembre 'Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo', un recorrido por el arte del siglo XX y XXI con obras de Picasso, Kandinsky, Le Corbusier, Jean Arp o Georgia O'Keeffe, entre otros. «¿Por qué el Pompidou? Porque tiene una de las colecciones más ricas?», ha afirmado Salgado, que ha explicado también que en esta muestra «veremos pintura, escultura y fotografía de estos enormes fondos».
CaixaForum se rinde al séptimo arte con 'Top secret. Cine y espionaje', una muestra que aterrizará en febrero desde la Cinematheque francesa. La exhibición se erige casi como un juego de espías y directores en el que los protagonistas serán desde James Bond a Mata Hari pasando por Edward Snowden o Carrie Mathison. Esta propuesta se centra, por una parte, en un juego entre realidad y ficción, y en la otra en el papel de la mujer en el espionaje, que servirá también para homenajear a Hedi Lamarr, Greta Garbo o Marlene Dietrich. Así, esta propuesta navega por este fascinante universo a través de carteles originales, fotografías, fragmentos de películas y objetos.
Noticia relacionada
'Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias' traerá de nuevo a Valencia las obras del British Museum de Londres en esta coproducción entre ambos espacios. Será el 7 de mayo de 2025 y permitirá al visitante navegar por 5.000 años de creencias espirituales alrededor de la mujer y la feminidad. Diosas, demonios, santas, brujas y otros seres espirituales desembarcarán en CaixaForum desde el British para deleite del público. Las piezas pertenecen a cinco continentes y sus diferentes creencias.
Por último, y ya de cara a julio del próximo año, otra propuesta sobre el séptimo arte llegará al museo. '[REC]UERDOS. La vida a través del cine doméstico' reivindica los fragmentos de la vida cotidiana que se ha recogido en vídeo a lo largo de la historia. «Esta exposición va sobre las películas casera, un tema privado que ahora se está estudiando», según la responsable de exposiciones de la Fundación 'la Caixa'. Bodas, bautizos, comuniones, viajes, retratos de familias, actos políticos... Filmaciones que se alejan de los códigos del cine pero que muestran en esta exhibición como parte de la historia. En este sentido, los responsables de CaixaForum han asegurado que, para esta muestra, se ha colaborado con la Filmoteca Valenciana, por lo que esas historias cotidianas de los habitantes de la Comunitat se colarán en esta propuesta.
Finalmente, y hasta el 20 de octubre de este año, el público del centro podrá seguir visitando la exposición 'XIX. El siglo del retrato. Colecciones del Museo del Prado. De la Ilustración a la modernidad', dedicada al auge que vivió el retrato en el siglo XIX en todas sus manifestaciones artísticas. Es la primera vez que el público puede disfrutar en la ciudad de muchas de las obras del Museo Nacional del Prado, ya que se exhibirán un total de 159 piezas con ejemplos de Goya, Madrazo, Rosales, Fortuny, Pinazo, Sorolla y Benlliure, entre muchos otros.
A todas las muestras se suma un programa de actividades que invita a las personas a participar en espacios de encuentro e intercambio que favorecen el pensamiento crítico, el aprendizaje, la interacción y la cohesión social.
«La experiencia CaixaForum es convertir la experiencia de aprendizaje en ocio y entretenimiento, aunque siempre con rigor. Trabajamos para llevar la cultura a todos», ha aseverado el director de CaixaForum Valencia, Álvaro Borrás.
Borrás, responsable del espacio desde que abrió sus puertas en 2022, ha reseñado que aún es pronto para hablar de si la entidad se ha consolidado en el panorama cultural de la ciudad de Valencia. "Nuestra pretensión es que la gente que venga se queda. CaixaForum Valencia es el centro más visitado de España tras Madrid y Barcelona. Y el 18% de los que nos visitan lo hacen tres veces al año. Este verano, por ejemplo, el 50% del público que ha venido era nuevo. Y han sido 100.000 personas. Pero necesitamos más tiempo para decir si el proyecto se ha consolidado. El primer año fue el de los fuegos artificiales pero en cuatro o cinco años, los datos serán más fiables y nos darán más garantías", según Borrás.
En este sentido, la responsable de exposiciones de la Fundación 'la Caixa' ha relatado que todas las muestras que recalan en Valencia ya se han visto en otros CaixaForum que la Fundación tiene en el resto de España «Ponemos mucho esfuerzo en hacer producciones rigurosas y completas para que puedan viajar», según Salgado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.