Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
LP

Les Arts ficha a James Gaffigan, amplía la orquesta y mantiene el veto a Plácido Domingo

El nuevo director musical, que cobrará 137.000 euros, inicia con el 'Réquiem' de Mozart una temporada en la que se programarán 'Macbeth', 'Ariodante' y 'Wozzeck'

Martes, 29 de junio 2021, 13:06

En el Palau de les Arts ayer era el día de los anuncios. No sólo por la presentación de la próxima temporada –que incluye títulos como 'Madama Butterfly', 'Macbeth', el 'Requiem' de Mozart o 'Ariodante'–, sino porque se conoció que el ... maestro norteamericano James Gaffigan (Nueva York, 1979) va a tutelar la Orquesta de la Comunitat Valenciana (OCV) los próximos cuatro años. Cobrará unos 137.000 euros al año (divididos en un sueldo mensual de 2.000 más 9.000 euros por ópera y otros 10.000 por concierto sumados al 50% de estos importes que recibirá por cada repetición del título) y, además, lo hará con una formación que, como aseguró el director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias, ha logrado que 16 de las 17 plazas vacantes que tenía, y que se salvaban con profesionales temporales, se vayan a consolidar.

Publicidad

El propio Gaffigan estuvo hace dos semanas en las audiciones para hallar a un solista de viola, un viola tutti y dos violonchelos tutti, que ya se han cubierto. Y se espera, además, que a mediados de julio también participe en las pruebas para otros seis puestos de violín tutti. El resto, se irán cubriendo a lo largo del año, según Iglesias, quien también avanzó que para culminar este proceso, todavía queda pendiente una última fase que precisaría de la creación de cinco nuevas plazas.

Pero en esta serie de novedades en la institución, sobre todo la de cubrir la plaza de director musical, vacante desde 2019 tras la marcha de Roberto Abbado, no cabe el regreso al coliseo del tenor Plácido Domingo, quien después de ser acusado de abusos sexuales (y él mismo pedir perdón por este comportamiento) ha vuelto a trabajar en los escenarios españoles. El pasado 9 de junio actuó en el Teatro Real y en noviembre también tiene previsto actuar en la ópera de Viena. Pero en el Palau de les Arts se mantiene el veto al artista. «La comisión ejecutiva decidió retirar su nombre del Centre de Perfeccionament y que Domingo no cantara más en Les Arts. Y esa medida se mantiene. No es previsible que cambiemos de opinión», aseguró ayer el presidente del patronato, Pablo Font de Mora.

Les Arts iniciará una nueva era con James Gaffigan en el foso. En la próxima temporada será el encargado de inaugurar y concluir la programación: dirigirá la escenificación del 'Réquiem', de Mozart y la vanguardista y todavía inédita'Wozzeck'. Asimismo, tutelará un concierto, en el que se escucharán obras de Rodrigo, Ravel y Dvorák. De origen neoyorquino, el maestro Gaffigan es «aclamado por su musicalidad y una forma natural de dirigir», según el coliseo. Su paso como director titular de la Sinfónica de Lucerna «ha influido notablemente» en el perfil de esta formación, que ha incrementado el número de giras y grabaciones.

Publicidad

Les Arts estrenará 'Trouble LP

De Berstein a Verdi

La programación contará con títulos como 'Madama Butterfly', de Puccini; 'Macbeth', de Verdi; 'Ariodante', de Händel y el 'Requiem', de Mozart, (ambos previstos para este año y que se tuvieron que aplazar por la pandemia) y otros títulos como la versión semiescenificada de 'Partenope', de Händel; la ópera del español Manuel García 'Un avvertimento al gelosi'; 'Les contes d'Hoffmann', de Offenbach; 'Wozzeck', de Alban Berg; y 'Trouble in Tahiti', del compositor Leonard Bernstein.

En zarzuela, la producción que se verá en Les Arts será 'Doña Francisquita', de Amadeo Vives, y bajo la batura del valenciano Jordi Bernàcer. Además, entre las principales voces que se escucharán están las de Carlos Álvarez, Marianne Crebassa, Joyce DiDonato, Matthias Goerne, Leo Nucci, Anna Pirozzi, Lissette Oropesa, Marina Rebeka y Pretty Yende. Y actuarán directores como el valenciano Gustavo Gimeno (que vendrá en diciembre después de su debut en la Filarmónica de Berlín), William Christie, Andrea Marcon, Marc Minkowski, Michele Mariotti y Antonino Fogliani. Les Arts, además, suma este año un ciclo dedicado al barroco con Carles Magraner y su Capella de Ministrers y la también valenciana Harmonia del Parnàs de Marian Rosa Montagut. Asimismo, en lo que se refiere a danza, se verán propuestas como la de la alcoyana Sol Picó y sus 'Titanas' o el Ballet Nacional de España.

Publicidad

El Cor de la Generalitat y Cultura sellan la paz

El Cor de la Generalitat y la dirección del Institut Valencià de Cultura (IVC) llegaron ayer a un acuerdo tras varias semanas de negociación. Dicha agrupación llegó a establecer hasta seis jornadas de paros (18 y 19 de junio, así como 1, 2, 16, 21 y 29 de julio), pero finalmente decidió desconvocarlas todas. Como adelantó LAS PROVINCIAS. el IVC ha paralizado las oposiciones por las que estaba previsto cubrir una veintena de puestos de trabajo. Esta decisión, sin duda, ha marcado la consecución del acuerdo entre las partes. Según el sindicato CNT, «el IVC se ha comprometido a no publicar la convocatoria de plazas de la OPE del año 2019 hasta finales del año 2022, lo cual era una de las principales reivindicaciones de sus integrantes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad