REDACCIÓN
Viernes, 8 de febrero 2019, 01:22
valencia. La obra escultórica del artista contemporáneo Arne Quinze es la nueva apuesta por el arte público al aire libre y de libre acceso de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, con seis piezas en acrílico sobre aluminio exclusivas para este entorno.
Publicidad
Desde ayer, los visitantes pueden conocer la exposición 'My Secret Garden Valencia', realizada de forma expresa por Quinze para el lago sur del Hemisfèric y el Paseo del Arte del Umbracle.
La muestra reúne seis esculturas «orgánicas» que parecen 'florecer', dijeron sus responsables, inspiradas en la naturaleza de gran formato y pintadas en acrílico sobre aluminio. Cuatro se han ubicado en el Paseo del Arte y dos en el lago sur del Hemisfèric, simulando una especie de 'nenúfares'.
El 'jardín secreto' se inauguró ayer en un acto con la presencia del artista, que expone por primera vez en España. 'My Secret Garden Valencia' establece un diálogo con la arquitectura de Santiago Calatrava, responsable de las estructuras de las Artes y las Ciencias.
Al mismo tiempo, la obra encarna la investigación del artista sobre la diversidad en la naturaleza: cada escultura se centra en diferentes cuestiones de la evolución para establecer una conexión entre arte y ciencia.
Quinze nació en 1971 en Bélgica, vive y trabaja en Sint-Martens-Latem (Bélgica) y Los Ángeles (Estados Unidos). En su obra recurre al uso de madera y metal, colores eléctricos en pintura fluorescente y temas referentes a lo social y la interacción, naturaleza y urbanismo.
Publicidad
No es la primera vez que el entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de la capital del Turia interactúa con grandes esculturas. La Fundación Hortensia Herrero presentó en el verano de 2017 las monumentales creaciones del valenciano Manolo Valdés, que se instalaron en este enclave. Después llegaron las del artista Tony Cragg, también grandes esculturas realizadas en materiales como el bronce, el acero y la fibra de vidrio.
Ahora, las coloridas piezas de Quinze, que no había expuesto antes en España, inundan el conocido complejo valenciano.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.