CÉSAR RUS
Miércoles, 29 de diciembre 2021, 00:02
Javier Eguillor (Xixona 1975) es uno de los mejores instrumentistas valencianos actuales. Combina su trabajo como solista de timbal en la Orquesta de Valencia, con colaboraciones con los mejores directores del mundo y con su trabajo como solista. Este miércoles protagonizará en Santander el estreno mundial de la versión para orquesta del "Concierto para batería" de David Mancini.
Publicidad
-Es difícil hacer carrera como solista y usted está haciendo un esfuerzo inmenso para conseguir un repertorio con el que hacerlo: primero con Glass, luego Daugherty y ahora Mancini. ¿De dónde surgió la idea de este concierto?
-La Diputación de Alicante me ha dado el premio Miguel Hernández como emprendedor en el campo de la música Por primera vez le han dado el premio a un tío que toca los timbales o la batería. Han visto que se puede hacer música con estos instrumentos. El concierto de Mancini se conoce mucho en los conservatorios. Localicé a David Mancini y él estuvo de acuerdo.
-¿En algún momento se planteó pasar a la Orquesta de la Comunitat?
-Gané las pruebas en Valencia. Luego fui a hacer la prueba con Maazel en Milán. Me dijo que esperara su respuesta. Luego fue a América y eligió a otro.
-¿Y se hubiese cambiado?
-Mi idea era estar un tiempo con el maestro Maazel y Mehta y después haber vuelto a mi orquesta. Me hubiese gustado vivir el proyecto artístico en su esplendor.
-Viendo cómo están estas instituciones, ¿qué habría sido mejor?
Publicidad
-Lo que se vivió con Maazel y Mehta no volverá. Ahora se vive un gran momento en Les Arts con los gerentes que hay, pero no es igual. Habría vuelto a mi orquesta.
-Estamos en un momento de crisis para la Orquesta de Valencia y el Palau. ¿Cómo definiría el periodo de Ramón Tebar?
-Es algo evidente. Muchos pensamos que iba ser un periodo positivo. No es que sea un mal músico ni mucho menos, pero su periodo no ha sido bueno para los músicos. No porque lo diga yo. Nos podemos remitir al público, a la crítica... Cuando tres cosas han fallado: músicos, público y crítica, eso se llama blanco y en botella.
Publicidad
-¿Cómo afecta el Palau de la Múcica a los ánimos de los profesores de orquesta?
-Tener un edificio como el nuestro -un bomboncito acústico y estético cerrado-, es un desastre. Nos encontramos que la sede de la Orquesta de Valencia se cierra. La orquesta la mandan de aquí para allá, para cualquier músico es un agravio muy grande a todos los niveles. Este cierre es un desastre. Una catástrofe total. Los políticos no se pueden permitir el lujo de tener esto cerrado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.