![Cultura nombra a nuevos directores para los institutos de música, teatro y cine valencianos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/09/ivc-k7dD-U2101483770223noH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cultura nombra a nuevos directores para los institutos de música, teatro y cine valencianos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/09/ivc-k7dD-U2101483770223noH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 9 de febrero 2024, 15:38
La Conselleria de Cultura propondrá al Consell nombrar a Joan Josep Cerveró, María José Mora y María Fuster Embuena como nuevos directores adjuntos del Institut Valencià de Cultura (IVC), tras recibir a su vez esta propuesta de la Comisión de Valoración de candidaturas. El que fuera el director de Ensems se encargará de la dirección adjunta de Música y Cultura Popular, en sustitución de Marga Landete; María José Mora, responsable hasta ahora de Dansa Valencià, se encargará de Artes Escénicas como reemplazo de Roberto García; y Maria Fuster sustituirá a Francesc Felipe en el Audiovisual.
El proceso de selección, a falta de ratificar los nombramientos, ha sido más rápido que anteriores convocatorias celebradas para cubrir los cargos del IVC.
Con su propuesta, la Comisión ha cumplido con la base novena de la Resolución de 14 de diciembre de 2023 del Presidente del Institut Valencià de Cultura, por la que se da publicidad a las bases del procedimiento para la selección de las direcciones adjuntas de Artes Escénicas, de Audiovisuales y Cinematografía, y de Música y Cultura Popular Valenciana del Institut Valencià de Cultura, publicada en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV) y con la que arrancó el proceso para cubrir los puestos vacantes del organismo público.
El nombramiento de las personas designadas será presentado para su aprobación al Consell mediante un proyecto de Decreto de la Vicepresidencia Primera, de conformidad con lo previsto en la Disposición Adicional Séptima de la Ley 19/2019, de 23 de diciembre, de la Generalitat, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat.
Cabe recordar que todos los candidatos y candidatas que han participado en el proceso de selección han debido acreditar contar con titulación universitaria de grado o equivalente y experiencia en niveles de responsabilidad en el ámbito cultural, entre otros requisitos.
Además, todos ellos han estado obligados a presentar un proyecto con el desarrolle, entre otros aspectos, de los objetivos propuestos; sus líneas de actuación; la programación de actividades, así como de una propuesta de colaboración y difusión de las artes escénicas, del audiovisual y cinematografía o de la música y cultura popular valenciana con los sectores educativos, económicos y sociales.
El IVC es una entidad de derecho público que, entre otras competencias, asume el desarrollo y la ejecución de la política cultural de la Generalitat en cuanto al conocimiento, tutela, fomento, recuperación, conservación, restauración, estudio, investigación, promoción y difusión de las artes escénicas, musicales, y plásticas en todas sus variedades y los museos en particular.
El músico y compositor Joan Josep Cerveró Mora (Manises, 1961) es licenciado en Música y máster en Estética y Creatividad por la Universitat de València y doctor en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de Valencia, con una tesis sobre la Rothko Chapel de Mark Rothko/Morton Feldman: Hibridación entre Música y Pintura (Cum Laude).
Ha sido profesor en ambas universidades valencianas y ha dado conferencias y participado en proyectos musicales y artísticos de divulgación en numerosas ocasiones, tanto en España como en el extranjero.
También ha sido director Musical y Artístico del Grup Instrumental de Valencia desde 1994, formación que recibió en 2005 el Premio Nacional de Música, en la modalidad de interpretación, del Ministerio de Cultura de España. En su extensa actividad profesional ha participado o dirigido más de 300 conciertos.
María José Hernández Mora (Valencia, 1986) es licenciada en Historia del Arte y máster en Gestión Cultural por la Universitat de València y cuenta con un grado profesional de Danza por el Conservatorio de Danza de Valencia.
Desde 2021 desempeña la Dirección de Dansa València en el Institut Valencià de Cultura, donde ha asumido el desarrollo de un mercado de danza contemporánea española con asistencia de profesionales locales, nacionales e internacionales y conexiones con otras instituciones.
Ha participado en la creación del Plan Impuls a la Dansa, programa anual para la descentralización y el apoyo al sector mediante residencia artísticas que ponen en valor los procesos de creación y las acciones de mediación.
También ha formado parte del Festival Russafa Escènica y ha sido miembro del comité seleccionador de programación del festival y responsable del programa 'Invernadero', producción propia anual del festival.
María Dolores Fuster Embuena (Gandía, 1988) es licenciada en Comunicación Audiovisual y máster en Postproducción Digital por la Universitat Politècnica de València
Es una comunicadora versátil que cuenta con una amplia experiencia profesional como productora, redactora, presentadora y reportera en diversos medios de comunicación audiovisuales y escritos, entre ellos TVE, Canal 9 y Valencia Plaza.
Ha realizado también la conducción y presentación de numerosos actos culturales, como los premios Lletraferit y los premios de cine Antonio Ferrandis, así como la retrasmisión en directo de diversos eventos, entre ellos las Hogueras de Alicante o las Fallas de València.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.