Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Jorge Javier Vázquez. LP

Jorge Javier Vázquez: «El tejido cultural de España lo sostienen mujeres y gais»

El actor y comunicador, que recala este viernes en el Olympia con 'Desmontando a Séneca', se confiesa harto del enfrentamiento político

Carmen Velasco

Valencia

Miércoles, 24 de noviembre 2021, 00:44

Con Jorge Javier Vázquez se puede hablar de todo: cultura, televisión, política... Y teatro. Vuelve a Valencia para representar 'Desmontando a Séneca' del 26 de noviembre al 6 de diciembre en el Olympia, «una comedia muy divertida», dice.

Publicidad

–¿'Desmontando a Séneca' es, como 'Sálvame', «de rojos y maricones»?

–Me confundí, quise decir que 'Sálvame' está hecho por rojos y maricones.

–¿Se desmonta usted en esta obra?

–El espectáculo está hecho tan a mi medida por Juan Carlos Rubio que, sí, aparecen piezas personales. Por mi trabajo nunca he tenido pudor a desnudarme. Con mi familia soy incapaz de hablar de mi intimidad pero en un plató de televisión me siento seguro y relajado.

–¿Qué tiene de estoico?

–¡Ostras! Muy poco. Con los años, quizás más. Recuerdo las enseñanzas de Séneca en momentos de mi vida en los que no me pasa nada y todo resulta aburrido. Ahí es cuando digo, aguanta. No quiero perder la curiosidad y me preocupa convertirme en una persona que está de vuelta.

–«Decir lo que sentimos, sentir lo que decimos. Concordar las palabras con la vida». ¿Cumple esta máxima de Séneca?

–No, es complicadísimo. La teoría la sabemos todo, pero nadie te enseña a vivir. Nadie sabe nada y estamos aprendiendo toda la vida.

–Las señoras mayores nutren el patio de butacas en sus funciones. ¿Son realmente las que más consumen cultura: leen más, se inscriben en clubes de lectura, se apuntan a cursos artísticos, van al cine...?

Publicidad

–El tejido cultural de este país lo sustentan las mujeres y los gais. Nunca he encontrado un grupo de hombres heterosexuales que quedan para ir al teatro o a una exposición. No hay nada más aburrido que un hombre heterosexual. Me he criado en un mundo de mujeres con mi madre y mis dos hermanas. Mi padre, jefe de mantenimiento en fábrica, casi siempre estaba fuera. En 30 años la sociedad ha cambiado mucho y los hombres tienen menos miedo a mostrar sus sentimientos y manifestarse.

«No hay nada más aburrido que un hombre heterosexual», dice Vázquez, a quien le cansa la mediocridad de las redes

–¿Van a verle más políticos de derechas o de izquierdas?

–No lo sé, de ambas. En estos momentos de mi vida y después del efectos de la pandemia, hemos de recuperar la concordia y pasar del enfrentamiento político. Es aburrido rodearte de gente que piensa como tú.

Publicidad

–Séneca se suicidó. Últimamente se habla de salud mental. ¿España está para que la encierren?

–España, no; el mundo, en general, pero siempre ha estado así aunque no nos enterábamos y ahora tenemos mucha información al respeto. No estamos mucho peor que antes pero ahora sabemos por redes sociales cómo piensan los demás. Vivíamos más felices sin saber lo que pensaban los demás. Me cansa, no me enfada, la mediocridad de las redes, pero me divierte el talento que hay en ellas.

–¿De qué nos salva el teatro?

–De la vida

–¿De qué nos libra el humor?

–De un mal día, un mal año, de una mala temporada.

–¿De qué nos cura el amor?

–De la apatía, pero dejarlo todo a esta carta me parece complicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad