Borrar
El actor José Sacristán y José Luis García-Berlanga, ayer en Valencia. Irene marsilla
José Sacristán y el hijo del cineasta rescatan la vigencia del retrato social de la obra berlanguiana

José Sacristán y el hijo del cineasta rescatan la vigencia del retrato social de la obra berlanguiana

L. G.

VALENCIA.

Viernes, 19 de noviembre 2021, 00:14

El actor José Sacristán y el hijo del cineasta Luis García Berlanga se reunieron ayer para hablar del genial realizador. De las palabras de uno y otro puede extraerse el mensaje, por otra parte ya sabido, de que las películas del realizador valenciano siguen vigentes. Que aquella denuncia social todavía es válida para hoy porque, como dejan entrever las opiniones de dos perfectos conocedores del artista, poco ha aprendido la sociedad.

El intérprete puso el acento en que la cualidad que hará eternas sus películas es que «no hay doctrina. Berlanga no pontifica». Sacristán defendió que el realizador valenciano al retratar la sociedad de hoy denunciaría «exactamente lo mismo» que en su momento con sus películas. Sería así porque «seguimos tropezando en piedras muy parecidas, haciendo las mismas necedades, estupideces, sandeces y crueldades».

Las declaraciones de José Luis García-Berlanga vinieron también a recordar la inquietud que a su padre le seguía generando la sociedad que, cuando falleció en 2001 ya despuntaba en el horizonte del futuro. Al maestro que retrató la España del siglo XX y superó la censura del franquismo mostrando su inquietud social, como ayer relató su hijo, siguió preocupado por el camino que emprendía la sociedad a principios del siglo XXI.

Contó el heredero del realizador que al final del rodaje de París-Tombuctú, saliendo de Peñíscola sobre una piedra de la carretera escribió «tengo miedo. Mi padre los últimos años tenía mucho miedo de hacia dónde iba la sociedad y cómo iba España».

José Luis García-Berlanga destacó que su padre le dijo que «le recordaba al 36 y yo le decía que no, que ahora no había hambre ni caciques. Él estaba muy preocupado entonces y más que lo estaría ahora por hacia dónde vamos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias José Sacristán y el hijo del cineasta rescatan la vigencia del retrato social de la obra berlanguiana