Secciones
Servicios
Destacamos
El actor Juan Echanove regresa a Valencia para subirse a las tablas del Olympia con la obra 'Ser o no ser'. Habla con LAS PROVINCIAS de esta obra y también de otros proyectos.
–Viene a Valencia con 'Ser o no ser', ¿qué nos ... va a contar con esta obra?
–Una comedia, alta comedia que cuenta las vicisitudes de una compañía polaca que ve prohibido el estreno de su producción porque Hitler invade Polonia. Se ven involucrados en una trama de espías donde tienen oportunidad de acabar con el espía más peligroso de la Gestapo, que llega a Varsovia para acabar con la resistencia y todas estas vicisitudes que se crean en torno a ello es lo que verá el espectador.
–Usted que es gastrónomo, ¿si tuviera que comparar la obra 'Ser o no ser' con un plato, con qué receta sería?
– Sinceramente, no sé qué decir. Para mí 'Ser o no ser' es como abrir una botella de champán y apurar hasta la última gota.
–Se subió a las tablas con Trujillo, y ahora en torno a la historia de Hitler. ¿qué tienen estos personajes?
–El personaje que interpreto no tiene nada que ver con Hitler, el entorno en el que se produce es el año en el que Hitler invade Polonia. Es una comedia que tiene como contexto la invasión de Polonia. Hitler es un personaje dentro de la farsa, totalmente ridiculizable. Cuando Lubitsch hizo la película 'Ser o no ser', lo que pretendía era ridiculizar a los nazis, nadie era consciente de dónde iba a llegar el problema, como no sabemos dónde va a llegar Putin en Ucrania.
–¿Qué personaje histórico que no ha interpretado le gustaría encarnar sobre las tablas?
–Ahora mismo estaba viendo la película de Charlton Heston y Rex Harrison sobre Miguel Ángel Buonarroti y el Papa Julio, y Miguel Ángel es un artista con una importancia que si no interpretarlo, es un personaje que me gusta.
Noticia Relacionada
–¿Si hubiera un papel para este le gustaría?
–Sí. Personajes históricos dentro de la política no me interesa ninguna. Me interesan los grandes artístas. Y Miguel Ángel es una vida fascinante..
–La zarzuela también le ha enganchado.
–La lírica en general. Es el tope de la puesta en escena.
–¿Le volveremos a ver en este territorio?
–Sin duda. En febrero volveré a montar 'Pan y toros' en Oviedo, y creo que a comienzos de la temporada que viene en Valencia, en Les Arts. No tiene fecha, pero ya se han puesto en contacto para ver si pudiera dedicarle un mes.
–¿Cómo ve la ciudad en el ámbito teatral, tenemos un buen momento, buenos actores?
–Siempre he creído que es una cuna de buenos actores, la Comunitat tiene una serie de nombres que son parte de la historia del teatro. Todas las salas son interesantes. Un Principal que es una maravilla y el Olympia es uno de los privados más importantes del circuito. No vamos mal, pero podríamos ir mejor, como en todos los lados. Una ciudad considerada la mejor del mundo para vivir debería tener más teatro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.