Secciones
Servicios
Destacamos
El universo no sólo artístico, también personal, del original artista valenciano Juan Ripollés, ha tomado el Ateneo Mercantil de Valencia. La sala de exposiciones, donde el diseñador Francis Montesinos ha recreado el ambiente de vida y trabajo del artista, acoge la muestra 'Tributo a Ripollés' ... en la que el artista de la eterna juventud presenta al público obras de colecciones privadas antes nunca vistas.
Ripollés estaba allí esta mañana, en la presentación de su muestra. Fiel a sí mismo, con su personal atuendo blanco, una rama de romero en la boca y el pañuelo con esas pequeñas protuberancias con el que cubre su cabeza, se ha referido a su trayectoria al afirmar que «sigue trabajando». No lleva intención de abandonar. A sus 92 años ha confesado que se siente «como un niño». Todavía se sorprende ante muchos acontecimientos convencido de que «el fracaso no existe para el ser creador, sino los errores que se corrigen y de los que se aprende».
La edad, 92 años, no le echa para atrás. Está dando las últimas pinceladas al cuadro más grande de su carrera. Le queda ímpetu. Ha recalcado que «como niño curioso, lo que me queda a mí en la vida es la curiosidad» y ha manifestado, tras destacar su reciente etapa en Taiwán que le ha demostrado que «siempre hay novedades, algunas que te caen bien y otras no tan bien».
Desde esa posición optimista e ilusionada, Ripollés ha detacado que le srprende que le pregunten si aún tiene ganas de trabajar como, si todavía puede conducir o tiene «ganas de hacer el amor». «¿Por qué barbaridad me preguntan? ¿Eso qué quiere decir? Que se equivocan».
Noticia relacionada
Luis Urios Ibáñez
La sala, convertida en un espacio rodeado de naturaleza para trasladar al centro de la ciudad el ambiente de 'Mas de flors', donde reside el artista. Recorrerla supone un encuentro con las peculiares figuras que crea para plasmarlas en el lienzo o fundirlas en esculturas que hablan de cualquier escena de la vida y sobre todo de la naturaleza, una constante en su obra.
El espectador se encuentra con escenas de figuras leyendo, con paisajes cargados de significado y también con cuadros que trasladan a los tristes tiempos de la pandemia. Las figuras de Ripollés alzan los brazos con desesperación en busca de una mascarilla que vuela.
Pero no es esta obra de lamentación la que describe la muestra. Nada más lejos de la realidad. El Ripollés que se ve en el Ateneo es el artista del color y de la vida que proclama: «Sigo teniendo la ilusión que he tenido toda la vida a la que sigo amando como cuando tenia veinte, cuarenta y setenta años. Ahora, igual con 92».
Más allá del atractivo recorrido que permite su obra, la exposición regala encuentros con detalles de su vida. Llama la atención la colección de orinales de porcelana y cerámica que se pueden contemplar, así como una recreación de su lugar de trabajo. A Ripollés le gusta coleccionar. Y los orinales lo demuestran desvelando que la cerámica es otra de sus pasiones. La observación de los sellos de cada una de estas piezas descubre que las hay de las más diversas procedencias. Un espectáculo.
'Tributo a Ripollés' espera al público hasta el 29 de septiembre en el Ateneo Mercantil. El universo del artista se ha instalado en el corazón de Valencia comisariado por Marcos Campos y Carmen Chaves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.