Borrar
La directora del IVAM durante una década, Consuelo Císcar. irene marsilla
El viaje de Císcar y 15 invitados a los Juegos Olímpicos de Pekín

El viaje de Císcar y 15 invitados a los Juegos Olímpicos de Pekín

La Generalitat acusa a la exdirectora de que el museo gastó 21.000 euros en un desplazamiento a la capital china. La juez abre juicio a Císcar y la reclama 120.000 euros para hacer frente a una posible condena por al fraude en el IVAM

A. Rallo

Valencia

Miércoles, 24 de marzo 2021

El estadio de los Juegos Olímpicos de Pekín, conocido como nido de pájaro por su singular estructura, se ha convertido en visita obligada a la capital. En 2008 una nutrida comitiva, encabezada por Consuelo Císcar y algunos familiares, se trasladó al país durante ocho días. El desplazamiento a la exposición 'Arte y Deporte en Pekín' coincidió con la inauguración de los Juegos Olímpicos, un acontecimiento de relevancia mundial. El coste ascendió a 21.000 euros. La Generalitat sostiene que se lo cargó al museo, según figura en su extenso escrito de calificación. No es el único de los trayectos que están bajo sospecha por su nula vinculación con la labor profesional de Císcar al frente del IVAM, una de las pinacotecas más relevantes de España.

El viaje a China resulta de lo más llamativo por el importe, pero también por los asistentes. Aunque el museo participara de alguna forma en la inauguración, la Abogacía considera que no está justificada la comitiva, en su mayor parte, matrimonios. Estaba, por ejemplo, Rafael Blasco, pero también la hija de Císcar, Deborah Salom y Sergio Blasco, familia del siete veces conseller. Destaca el artista Julio Quaresma, del que ya se investigó la compra de obras a precio superior al mercado. . La Generalitat lo tiene claro: «No está justificado el viaje de 16 personas ajenas al museo». Rafael Sierra, crítico de arte, también formaba parte de la expedición.

Lo de los viajes pagados con fondos públicos, al parecer, se repitió en otros episodios y destinos. Llamativo resulta la estancia de dos noches en Lisboa en abril de 2008 para dos personas. Otro de los desplazamientos controvertidos fue a Venecia. Cuatro habitaciones en Hotel Splendid Venecia 15 durante tres días, del 25 al 28 de abril. La Abogacía de la Generalitat subraya que no existían motivos laborales para este viaje. Había una exposición de Bernardi Roig que fue del 5 de junio al 8 de noviembre de 2009, en el Museo de Arte Contemporáneo de la citada ciudad, pero son fechas posteriores a las facturas.

Anticorrupción también sostiene que algunos viajes fueron cargados de manera fraudulenta al IVAM, pero no incluye algunos de los que aporta la Generalitat. Por ejemplo, concentra sus sospechas en las Navidades de 2008. En aquel entonces, Císcar viajó a Shanghai con el único objetivo de ver la exposición de su hijo, promocionado por medio mundo con fondos públicos. Tras esa escala, continuó después a la India, para acompañar a su esposo, en aquel momento conseller de Inmigración, en una visita a la Colonia San Vicente Ferrer.

El coste de este viaje fue facturado por la agencia de cabecera del IVAM, Saviktur, «por orden de la directora». Se omitió deliberadamente en la facturación el tramo de viaje que la acusada disfrutó en la ciudad Bangalore. Además, también se sumó a la comitiva el número 2 del Ivam, Juan Carlos Lledó, junto a su pareja, una hija de la propia Císcar. En total, algo más de 20.000 euros sufragados por el museo, según sostiene Anticorrupción.

La titular del juzgado de Instrucción 21 de Valencia dictó ayer el auto de apertura de juicio para Císcar, Lledó, el empresario Enrique Bienvenido y Pilar Mundina, persona de confianza de la directora. La resolución suponer sentar en el banquillo a los responsables de esta trama de corrupcion. Sólo falta la fecha para la celebración de la vista. En el citado auto, la instructora reclama una fianza de 120.000 euros a Císcar para responder de una responsabilidad civil ante una hipotética condena por esta pieza. La exdirectora afrontará antes otro juicio por su gestión al frente de la pinacoteca. En este caso, por la compra de obras de Gerardo Rueda como si fueran auténticas cuando, en realidad, eran fundiciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El viaje de Císcar y 15 invitados a los Juegos Olímpicos de Pekín