REDACCIÓN
VALENCIA.
Jueves, 30 de julio 2020, 00:04
La música en vivo resiste con dificultades. Tras la cancelación de los grandes festivales de verano, los promotores privados recurren a otros espacios para poder salvar la temporada. Luis Óscar García, el presidente de la Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana (MusicaProCV), entidad que aglutina a la mayor parte de empresas de este ámbito de la Comunitat, avanzó en mayo que la industria se enfrenta a pérdidas de 54 millones de euros.
Publicidad
Los promotores no se quedan de brazos cruzados y buscan fórmulas para que la música no enmudezca. En esta situación surge 'A la llum de la lluna', que cuenta con un cartel encabezado por Kiko Veneno, Sole Giménez, Zenet y Mireia Vives i Borja Penalba. Este ciclo se celebrará en el monasterio de San Miguel de los Reyes de Valencia en septiembre y octubre.
El cartel de 'A la llum de la lluna' ha sido diseñado por Paco Roca, que recientemente ha ganado un premio Eisner por 'La casa'. Precisamente, el dibujante valenciano participa en la primera actuación junto a Seguridad Social en un espectáculo llamado 'Canciones dibujadas', en que el grupo valenciano interpreta canciones que son ilustradas por el dibujante. Esto será el 25 de septiembre, noche en la que también actúa Kiko Veneno. El 2 de octubre lo hará Zenet, el 16 de octubre, Sole Giménez y el 23 de octubre, Mireia Vives y Borja Penalba.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.