

Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia acogerá a partir del 6 de marzo la nueva exposición 'Leonardo da Vinci 500 años de genio' ... , creada y producida por Grande Experiences en colaboración con el Museo Leonardo da Vinci de Roma, que propone al visitante una experiencia inmersiva e interactiva para explorar la vida y legado del gran artista del Renacimiento, que fue también un genio científico.
La muestra utiliza tecnología digital para crear un recorrido audiovisual a través de las principales obras maestras, inventos, códices y dibujos de Leonardo da Vinci, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.
El público interactuará con las invenciones de máquinas de Leonardo da Vinci en seis áreas temáticas, que vinculan ideas de hace 500 años con la tecnología actual y las oportunidades futuras. Uno de los elementos centrales es una galería inmersiva que transporta a los visitantes a las calles de Florencia, Roma y Milán.
Noticia relacionada
Martín Hernández
Otras áreas interactivas estarán dedicadas a la Mona Lisa, al 'Hombre de Vitruvio' y a la recreación del estudio del artista. También incluye el simulador de realidad virtual 'VR Florencia flyover' en el que los visitantes podrán experimentar cómo sobrevuelan la Florencia renacentista.
Otra de las novedades que prepara el centro situado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias es la exposición 'Metamorfosis' desarrollada por 'La Cité des Sciences et de l'Industrie de París' y que aborda este tema por primera vez en una exposición científica infantil.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
La muestra, prevista para el mes de abril, explora a través del diálogo entre ciencia e imaginación, diferentes matices de metamorfosis y transformaciones, con un enfoque científico, animando a los niños y niñas a observar, preguntar y preguntarse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.