
Secciones
Servicios
Destacamos
La primera de las construcciones que abrió sus puertas al público de la Ciudad de las Artes y las Ciencias fue l'Hemisfèric. Su espectacular diseño, obra de Calatrava, simboliza un gran ojo, el ojo de la ciencia que se abre a nuevos conocimientos como los que se muestran en su sala de proyecciones.
Se trata del cine más grande de España y la única sala del país con pantalla domo, en activo, y tres sistemas de proyección diferentes: cine en gran formato Imax Dome 15/70 mm, cine digital DCI 2D -3D. Un total de 10.228.895 espectadores han disfrutado de estas comodidades desde su apertura hasta abril de este año.
Además, goza del privilegio de haber sido el primer edificio del controvertido Calatrava en la ciudad de Valencia que previamente sólo había firmado el puente del 9 d'Octubre y que después finalizó el complejo arquitectónico de la Ciudad de las Artes.
En sus veinticinco años de vida, en L'Hemisfèric se han proyectado casi un centenar de películas que han atraído a más de diez millones de espectadores. Además, su diseño perfectamente integrado en el gran estanque que lo rodea, lo ha convertido ya en un hito turístico e icónico de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.