

Secciones
Servicios
Destacamos
Vía libre para reformar el Palau de la Música, cerrado y sin actividad desde julio de 2019. El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) del Ministerio de Hacienda ha desestimado el recurso presentado por la UTE formada por Paredes Pedrosa Arquitectos SLP y Valnu Servicios de Ingeniería contra la adjudicación de la redacción del proyecto a la firma Santatatecla Arquitectos. Este hecho había logrado que se paralizara el procedimiento pero hoy el Ayuntamiento de Valencia, en este caso la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, ha anunciado la formalización «de forma inmediata» de la adjudicación del contrato de redacción del proyecto de obra para rehabilitar el Palau a la empresa Santatecla.
«Era totalmente imprescindible que después de cinco meses, este tribunal resolviera un recurso que ha paralizado la puesta en marcha del Palau de la Música durante tantos meses, lo que ha impedido que aún no tengamos proyecto redactado y obras en licitación«, ha dicho Notario.
Tal y como adelantó LAS PROVINCIAS el pasado noviembre, el Ayuntamiento había pedido al tribunal que desestimara el recurso interpuesto por Pedrosa Paredes, un despacho que está en manos de la hija y el yerno del que fuera arquitecto y responsable del diseño del Palau de la Música, José María García de Paredes.
Por su parte, el estudio Paredes y Pedrosa solicitó «nulidad del procedimiento» al entender que la propuesta adjudicada –a mediados de septiembre– no «cubre lo que se explica en el pliego de condiciones». Entre las claves de su planteamiento se encontraba que el pliego hablaba de una actuación en la «totalidad» en lo referente a la sustitución de los reflectores acústicos, sin embargo entendían que la propuesta ganadora no renovaba la totalidad de esos elementos. Además, advertían que el pliego también contemplaba recuperar las bases del proyecto original obra del arquitecto García de Paredes. Además, el recurso también hablaba de un incumplimiento «por utilizar paneles móviles actuales para modelizar diferentes configuraciones y conseguir versatilidad». La posición del Ayuntamiento defendía que la «premisa de adecuar las intervenciones al proyecto original se dirige a proteger la estética del edificio, sin menospreciar los avances de la técnica».
El desbloqueo de la reforma del Palau de la Música dependía de la resolución de este frente. El auditorio municipal está cerrado desde julio de 2019 y la programación de abono se desarrolla fuera del inmueble del Paseo de la Alameda. Ahora, con la desestimación del recurso, el Consistorio anuncia la adjudicación inmediata a la empresa para que redacte el proyecto de reforma. Después, llegarán las obras y los responsables del auditorio no prevén que esté en funcionamiento al menos hasta 2023.
Por otra parte, el tribunal ha desestimado también uno de los recursos interpuestos contra la adjudicación del nuevo contrato para la gestión del servicio de la ORA. En este caso, ha aplicado su doctrina sobre discrecionalidad técnica del órgano de contratación y presunción de acierto de los informes emitidos. Sin embargo, la tramitación continuará paralizada ya que falta resolver el recurso interpuesto por otra empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Iván, el depredador sexual de Valencia que nadie vio venir
Javier Martínez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.