Borrar
Sonia Salmerón y Noemí Roselló, seguidoras de las novelas de Alice Kellen, con sus libros favoritos de la autora valenciana. TONI BARTOLOMÉ
Enganchadas a Alice Kellen: las lectoras explican por qué devoran sus novelas

Enganchadas a Alice Kellen: las lectoras explican por qué devoran sus novelas

Historias traídas al siglo XXI, tramas sin príncipes azules ni clichés, argumentos con protagonistas que «cometen errores» y escenarios «mágicos» son los ingredientes que marcan el éxito de la novelista valenciana, que el 22 de marzo presenta su nuevo libro 'Donde todo brilla'

Noelia Camacho

Valencia

Sábado, 18 de marzo 2023, 00:48

Sonia Salmerón tiene 21 años y estudia Educación Infantil en la Universitat Jaume I de Castellón. Acude a este encuentro con LAS PROVINCIAS con un libro. Lo primero que llama la atención es la cantidad de 'post it' que sobresalen del ejemplar. «Los de un color pertenecen a frases de la protagonista, los de otro, a pensamientos que me gustan... Lo hago con todos los libros, pero especialmente con los de esta autora», cuenta sobre la forma en la que no sólo ha leído sino estudiado casi al milímetro 'Nosotros en la luna', una de las novelas de la valenciana Alice Kellen. Sonia es sólo una de los miles de seguidores de la literatura que firma la joven nacida en la Comunitat. La autora tiene legiones de fans a un lado y a otro del charco (y va en la conquista de los norteamericanos después de que la editorial Sourcebooks la haya fichado para traducir al inglés sus historias).

Por ello, se la considera una de las novelistas 'best seller' de la actualidad, con más de dos millones de ejemplares vendidos de sus más de quince libros (entre los que se encuentran series como la de 'Volver a ti' o la bilogía 'Deja que ocurra' y más de una decena de novelas autoconclusivas). Es todo un fenómeno de masas, algo impensable hace unos años de una escritora que comenzó autopublicándose sus propios libros y que ahora tiene detrás un sello tan potente como Planeta. Además, en apenas unos días, el próximo 22 de marzo, saldrá al mercado su nueva novela, 'Donde todo brilla'. ¿Qué hace de la novelista valenciana toda una revolución en las librerías? ¿Qué tienen sus libros que despiertan los halagos de miles de seguidores? ¿Por qué sus fans son capaces de esperar horas y horas en una firma de la Fira del Llibre de Valencia para simplemente, cuentan, poder darle las gracias por sus historias? Este periódico ha querido desentrañar el misterio que existe tras la autora, que firma con el seudónimo de Alice Kellen (desconocemos su nombre real). Para ello, ha recurrido a sus más fieles lectores, capaces de dar las claves sobre un fenómeno literario que trasciende fronteras.

La estantería, casi un santuario, con los libros que Sonia Salmerón tiene de Alice Kellen. LP

«Sus libros son muy reales», cuenta Sonia, quien forma parte del cada vez más numeroso grupo de seguidores de la valenciana. Llega acompañada de Noemí Roselló, de 18 años, y estudiante de Administración y Dirección de Empresas (ADE). Se puede decir que Alice Kellen las unió. Incluso, han viajado a París juntas y han acudido a los enclaves de la capital francesa que la novelista recreó en el libro 'Nosotros en la luna'. «Estuvimos bajo la torre Eiffel como hace uno de los personajes», narra Noemí. Ellas son «fans absolutas» de la escritora. Con la autoridad que da haber «leído casi todos sus libros (por no decir todos)», aclaran los motivos por los que Kellen es todo un fenómeno. «Son historias que sabes que van ser novelas de romance, de amor, pero te enseñan muchas cosas», cuenta Sonia. Noemí interrumpe: «Tienen mucha profundidad». «Los personajes hablan de su propia superación personal», añade Sonia. «Al final, consigues sentirte identificado, siempre, con alguno de los protagonistas», asevera Noemí.

¿Por qué es un fenómeno literario?, surge la pregunta ante una joven novelista que empezó de la nada, de forma anónima, autopublicando sus novelas. «A la gente le engancha. Pueden empezar leyendo algo que para ellos es desconocido. Pero una vez entras en sus libros que quieres más, quieres más, quieres más...», asegura una de ellas. «A día de hoy tiene ya tantos libros que no creo que haya nadie al que le guste leer que no le hayan recomendado alguna de sus novelas», aseveran.

«A mí, de hecho, me la recomendó mi tía. Leí 'El día que dejó de nevar en Alaska'. Nunca había leído nada como aquello. Empecé en 2020 y hasta ahora. Yo he leído toda mi vida, pero a ella llegué hace unos años. Me encanta», cuenta Sonia, quien asegura que ahora, con su familiar, casi siempre el tema de conversación gira en torno a Kellen. Noemí da más claves de su pasión por los libros de la valenciana: «En el verano de 2020, compré la bilogía 'Deja que ocurra'. No me lo había sugerido nadie. Los vi y los adquirí. Se puede decir que ella me introdujo en el mundo de la lectura. Gracias, Alice». «Es que no son sólo libros» -insiste Sonia-. «La gente no lo entiende. No es una obsesión», añade.

La también valenciana Melany Di Iorio, de 20 años y estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universitat de València (UV) también describe por qué la autora valenciana ha sabido conquistar a una legión de lectores. «Por la naturalidad de sus historias, no fuerza el argumento y no hay nadie perfecto en sus libros. Hay otros escritores que crean unos protagonistas tan perfectos, que te sacan de la historia. Pero Alice Kellen muestra que todos nos equivocamos y sus personajes, también. Es una marca y es maravilloso encontrar historias así. Además, últimamente toca temas más reflexivos», asegura. Con ella coinciden Sonia y Noemí. Ponen sobre la mesa que las novelas de la autora valenciana «tocan el tema de la salud mental», cuentan las lectoras de Kellen.

Melany Di Iorio, junto a la propia Alice Kellen, en una firma de libros. LP

Todas las seguidoras de Alice Kellen reconocen también que su devoción por la escritora va más allá de sus libros. Coleccionan sus ediciones ilustradas, acuden a sus firmas de libros y les dedican altares en sus estanterías. «Cuando firmó en la Fira del Llibre de Valencia, a las siete de la mañana ya estábamos allí. Delante de nosotras había ya 70 personas», relatan Noemí y Sonia. Como Melany, que también ha aguardado largas esperas para poder conocer a la autora. «Al final, es muy poco tiempo el que pasas con ella porque hay mucha gente, pero lo único que quieres es darle las gracias, agradecerle por sus historias», señalan. Además, relata Noemí, se puede decir que la literatura de Alice Kellen es sanadora. «Yo leí 'El mapa de los anhelos' en un mal momento de mi vida y me curó», asevera.

¿Hay clichés al tratarse de novelas románticas? «Cuando empiezas a leerla ves que no son historias sobre príncipes y princesas azules. Están traídas al siglo XXI. Son contemporáneas. Y hablamos de protagonistas humanos. También de escenarios a los que ella te traslada. Yo quiero visitar ese pequeño pueblo de 'El día que dejó de nevar en 'Alaska'«, coinciden Noemí y Sonia.

Y es que la escritora valenciana es, según sus lectoras, especialista en escoger los mejores lugares para ambientar sus novelas. Otro factor, afirman, que convierte a sus libros en imprescindibles. «Describe espacios mágicos», manifiestan.

Kellen para principiantes: sus mejores libros

Para descubrir el universo literario de Alice Kellen, sus seguidoras eligen los tres libros esenciales para adentrarse en estas historias de las que se han vendido más de dos millones de ejemplares. Sonia Salmerón hace su 'top tres'. «El primero, 'Nosotros en la luna'. Después, 'El mapa de los anhelos' y, finalmente, la bilogía 'Deja que ocurre'», señala. Con ella coincide, a medias, Noemí Roselló. «Yo empezaría con 'El mapa de los anhelos' para seguir después con los dos libros que forman la bilogía 'Deja que ocurra' y, por último, 'El día que dejó de nevar en Alaska'», apunta. Melany Di Iorio también lo tiene claro: «El primero tiene que ser 'Nosotros en la luna'. Tras él, su más reciente novela, 'La teoría de los archipiélagos' y, seguidamente, 'El mapa de los anhelos'. En el primero se puede vivir un viaje personal, el segundo cuenta lo corta que es la vida y el último habla de ser autocrítico con uno mismo», argumenta.

Por todo ello, cuentan, esperan con ansia la nueva novela de la autora, 'Donde todo brilla', lista ya para llegar a las librerías de medio planeta y seguir conquistando lectores. «No he querido leer la sinopsis. Pero siento que nos va a llevar de viaje, nos va a teletransportar y vamos a llorar muchísimo. No hay libro suyo con el que no sueltes una lágrima», concluye Melany.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Enganchadas a Alice Kellen: las lectoras explican por qué devoran sus novelas