Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando te acercas a la biblioteca de La Pobla de Farnals, un municipio situado a poco menos de 15 minutos de Valencia, notas que allí ocurre algo especial. Antes de cruzar la puerta, una estantería con libros que iban a acabar en la basura te invita a llevártelos a casa. Al entrar, en una primera zona, siempre hay niños jugando, trabajando, leyendo. En la pared, un circuito dibujado se llena de coches y motos pegados con belcro que avanzan en un mural hacia la meta conforme los pequeños lectores llenan una ficha con los libros que han leído.
Tras el mostrador, Marta Avellaneda y Rafa Villalba siempre están haciendo algo, porque su trabajo no se acaba en clasificar libros ni rellenar fichas. La biblioteca de La Pobla de Farnals siempre está en ebullición, programando charlas, organizando eventos, investigando públicos. Por allí han pasado cuentacuentos, escritores y escritoras, talleres de circo, se han hecho experimentos de física y química, hay club de lectura para niños y adultos, espectáculo de marionetas, representaciones teatrales... Se han hecho eventos con motivo de Halloween, por Harry Potter o en Navidad y quien entra, vuelve.
Ahora, el Ministerio de Cultura ha reconocido su trabajo y ha otorgado a la Biblioteca Pública de La Pobla de Farnals el premio especial 'María Moliner' de animación a la lectura 2024, el galardón más preciado por una biblioteca en los municipios de menos de 50.000 habitantes. Otros años había conseguido uno de los 360 premios ordinarios que se dan, que también han conseguido decenas de bibliotecas de Valencia, Alicante y Castellón, pero en 2024 ha sido reconocido con el máximo premio que sólo reciben 10 bibliotecas, y que está dotado con un cheque de 10.000 euros para que la cultura siga creciendo. El único que ha sido entregado en la Comunitat Valenciana.
El premio ha sido concedido por el proyecto 'Tejiendo historias: la biblioteca como espacio de construcción ciudadana', que recibió la máxima puntuación (80 puntos) junto a otros de Durango, Galapagar, Azuqueca de Henares, Cenizate, El Astillero, Los Corrales de Buelna, Ortiguera, Pradilla de Ebro o Huétor de Santillán.
El concurso tiene por objetivo premiar a aquellas bibliotecas de municipios que lleven a cabo un proyecto único que incluya las acciones de animación a la lectura, la eficiencia y labor bibliotecaria, la integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías.
El premio supone una dotación económica de 10.000 € para la compra de libros y equipamiento. «Este año, el importe íntegro lo destinaremos a la compra de material de las editoriales y las librerías afectadas por la dana», han anunciado.
Además, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo también concedió en noviembre de 2024 a la Biblioteca pública municipal La Pobla de Farnals el premio al trabajo de profesionales bibliotecarios por el fomento lector, otro galardón que pone el broche de oro a un año redondo y que ha sido recibido con particular cariño porque, a diferencia del María Moliner, aquí no se presentan candidaturas, sino que es ela Dirección General la que elige el ganador.
Porque en esta biblioteca no solo se prestan libros o se realizan actividades. Es un espacio integrador, donde se brinda especial interés a los niños, incluso a los bebés, donde se pueden utilizar juegos de mesa como el Risk, el Monopoly o el Catán, donde la gente se reúne, queda, lee y juega. Con préstamo de DVD de películas y series, con zona de estudio y con un calor humano que se percibe al cruzar la puerta.
Noticias relacionadas
Marta Avellaneda, el alma mater, no podía ocultar la euforia. Con su eterna alegría reflejada en la cara, recuerda su nerviosismo cuando conoció la noticia del premio María Moliner y la satisfacción que recorrió su cuerpo. «Ya puedo decir que lo tengo», se le escapa con una mezcla de felicidad, alegría y descanso. «Es el orgullo propio del trabajo bien hecho», subraya Rafa, que confiesa que el premio «es de Marta porque ella es la que ha gestionado todas las actividades. Marta indica el camino a seguir y yo lo cumplo», añade con modestia. Un reconocimiento justo para un espacio al que la Cultura, si pudiera andar, buscaría corriendo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.