Cinco planes para la Fira del Llibre

De todos los gustos. Presentaciones y conciertos permiten al lector descubrir desde el poemario inédito de Brines a la cara oculta de Lucrecia Borgia en las actividades de este fin de semana de la cita literaria

Noelia Camacho

Valencia

Viernes, 15 de octubre 2021

A la Fira del Llibre de Valencia se va a leer y a abastecer la biblioteca personal. También, a descubrir nuevos autores, a conocerlos, a que, incluso, estampen su firma en uno de esos nuevos ejemplares que regresarán a casa. Sin embargo, el certamen instalado en Viveros hasta el 24 de este mes es mucho más que adquirir novelas, ensayos, poemarios o volúmenes infantiles.

Publicidad

Por ello, en este primer fin de semana de actividades de la Fira, LAS PROVINCIAS, a través de su iniciativa 'Otoño Literario', ha elegido cinco planes indispensables para hacer en Viveros. Y es que la oferta de la cita literaria es tan variada, unas 224 actividades, que puede satisfacer todos los gustos. Desde hacer germinar en el público infantil la pasión por la lectura a realizar un viaje a través de la historia o recordar el Cervantes valenciano, el poeta Francisco Brines, fallecido el pasado mayo, a la Fira se va a disfrutar.

Esta 56 edición ha regresado a Viveros en una fecha que no es la habitual. La pandemia impidió la celebración en 2020 y, en 2021, se ha retrasado a otoño. Ya sin restricciones, no obstante, el certamen tendrá un aforo de 800 personas. 83 casetas de 60 librerías y editoriales llenan ya Viveros de literatura en un ejercicio que, sin embargo, cuenta con menos expositores que en 2019.

1. El plan imprescindible

Homenaje a Brines con su poemario póstumo

La Fira del Llibre rinde tributo al premio Cervantes Francisco Brines, el poeta valenciano fallecido el pasado mayo que ascendió al olimpo de las Letras hispanas convirtiéndose en el primer autor de la Comunitat en lograr tan prestigioso galardón. Mañana domingo, a las 19 horas en el Espai Obert 2 que el Gremi ha instalado en Viveros, tendrá lugar un homenaje al escritor y la presentación de su poemario póstumo, 'Donde muere la muerte' (Tusquets).

Este tributo de los libreros valencianos contará con la participación de Fernando Delgado (poeta), Juan Cerezo (director editorial de Tusquets), María José Gálvez (directora general del Libro y Fomento de la Lectura), Àngels Gregori (directora de la Fundación Francisco Brines), Carmen Amoraga (directora general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana) y Juan Pedro Font de Mora (presidente del Gremi de Llibrers de Valencia).

Publicidad

2. Un plan ecologista

Un autor que anima a luchar contra el cambio climático

En el Espai de Caixa Popular en Viveros, hoy mismo se ha organizado la presentación de '¿Y ahora que hago yo? Cómo vencer la culpa climática y pasar a la acción', un libro del divulgador Andreu Escrivà que buscará acercarse a los lectores con un encuentro a las 13.15 horas.

Escrivà defiende en este volumen, que obliga a la reflexión cómo la crisis climática es uno de los retos más grandes a los que se enfrenta la humanidad. «Nos cuesta entender la magnitud de la tragedia. Pero cada día nos llegan decenas de noticias alarmantes y a menudo confusas como informes catastróficos, mensajes apocalípticos o fenómenos meteorológicos extremos», asegura el autor, quien cree que «en medio de esta avalancha nos sentimos culpables y desorientados». Por ello, con este libro que presenta hoy en Valencia da las claves para pasar a la acción en la defensa del medio ambiente. Lo hace con un ejemplar que actúa de manual y que está publicado por la editorial Sembra Llibres.

Publicidad

3. Un plan histórico

Un viaje para escubrir la otra cara de Lucrecia Borja

La historiadora Isabel Barceló Chico presenta hoy a los lectores a las 19 horas en la sala Museu de la Fira 'Lucrecia Borgia. Bajo una nueva luz'. «Ninguna mujer de la Edad Moderna ha sido tan maltratada por la historia como Lucrecia Borgia, hija del papa valenciano Alejandro VI», sostiene la autora, que permitirá este viaje al siglo XV en la Fira.

4. Un plan feminista

Molina Foix muestra a los lectores a sus 'hermanas gourmet'

Las cuatro hermanas gourmet del reciente libro de Vicente Molina Foix se presentarán ante los lectores mañana a las 19 horas en la sala Museu 3. El escritor compartirá con el pública está hermosa historia con tintes históricos que presenta, a través del relato de estas cuatro mujeres, la influencia de la gastronomía en la memoria familiar.

Publicidad

Un plan infantil

Sonidos y música para bailar al ritmo de la literatura

No sólo de presentaciones vive esta Fira del Llibre. Y, además, el certamen en Viveros busca también inocular la pasión por la lectura a los más pequeños. De ahí que hoy, por ejemplo, a las 13 horas en el Espai Obert se haya organizado el concierto 'La factoria de Sons', donde músicos y maestros se unen para bailar con la literatura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad