Ver fotos

Una forma de celebrar el Día de las Librerías en Valencia es entre libros antiguos y de coleccionista. Pedro Namasté

El Día de las Librerías en Valencia entre libros de viejo

El asilo del libro y Rafael Solaz se dedican a la venta de ejemplares antiguos, de ocasión o descatalogados

Las provincias

Viernes, 16 de noviembre 2018, 13:26

Las librerías también tienen su santo y lo celebran hoy. Como no todo pueden ser malas noticias (sobre índices de lectura, ventas de libros...) estos establecimientos quieren aprovechar para reivindicarse como lugar de encuentro cultural. Ese el el objetivo con el que la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros señaló en el calendario el 16 de noviembre como Día de las Librerías. «Estamos convencidos de que quien se atreve a entrar a una librería, siempre vuelve», aseguran desde la asociación.

Publicidad

En Valencia el Gremi de Llibrers va más allá y durante esta semana ha transformado las librerías en escenarios, espacios gastronómicos o salas de conciertos para mostrar la versatilidad de estos espacios e invita a los ciudadanos a que se acerquen a conocer lo que dan de sí estos espacios.

Hay librerías ecológicas, de cómics, de viajes, de literatura femenina, infantiles... Cada lector tiene su propio lugar para que se sienta a gusto. Entre todas ellas destacan por su espíritu e historia las librerías de viejo, aquellas que ajenas a modas se dedican a rescatar coleccionismo de volúmenes antiguos, descatalogados y de ocasión. Una visita a uno de estos locales puede deparar innumerables sorpresas.

Una buena forma de celebrar esta jornada en Valencia es acudir al céntrico barrio del Mercado, donde existen aún dos lugares en los que se respira ese aliento de optimismo por el formato de papel. Dos librerías en las que prima el gusto por lo antiguo y en los que se pueden encontrar auténticas reliquias.

El primero de estos, El Asilo del Libro, ubicado en la calle de San Fernando, 14, es un espacio lleno de historia que tras pasar por diferentes localizaciones, finalmente encontró su hogar un edificio de finales del XIX en el centro de Valencia. Manuscritos, grabados, carteles y obras diversas se cuelan por las estanterías y muebles de este enclave sigular.

Publicidad

A escasos metros y en la misma calle pero en el número 7 se encuentra la Librería Anticuario Rafael Solaz, un espacio que alberga todo tipo de publicaciones, pero con especial interés en las de cultura valenciana. Los primeros pasos de su dueño se remontan a cuando tenía un puesto en el Rastro de Valencia y de ahí llegó a levantar el templo que es hoy en día una referencia en Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad