![Premio Planeta 2022 | Por qué ha sido eliminada una novela finalista al Premio Planeta](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/14/media/cortadas/premio%20planeta-kCvE-U180378262750oII-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Premio Planeta 2022 | Por qué ha sido eliminada una novela finalista al Premio Planeta](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/14/media/cortadas/premio%20planeta-kCvE-U180378262750oII-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J.Z
Viernes, 14 de octubre 2022, 21:56
Este sábado nueve novelas optarán al Premio Planeta en la septuagésima edición de este galardón, que se entregará en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC). Los autores finalistas optan al millón de euros de premio 1 millón de euros que se entregó por primera vez en 2021, ya que hasta entonces la cuantía era de 601.000 euros.
Este año se genera una situación extraña ya que optarán al Premio Planeta nueve novelas en lugar de diez. El motivo ha sido que una obra finalista ha quedado eliminada por no cumplir la primera base de la convocatoria, que establece que la obra es original e inédita, al haber sido publicada con anterioridad en una plataforma.
Noticia Relacionada
La novela suprimida ha sido 'La nila del castillo de los almendros en flor', de Fernando Preto Rodríguez. La organización no ha incorporado una décima obra para optar el premio porque esta obra fue eliminada este lunes, a seis días de la gala, y consideraban que era muy tarde para añadir una obra más.
Así pues, estas son las finalistas: 'El avionazo, una historia de Frida y Marilyn', de José Manuel Mata Muñoz; 'Plumas y arena', de Álex Oneida (seudónimo); 'Magdalena, la mirada del corazón', de Ho Hanan (seudónimo) y 'El amante de mi mujer', de Gabriela Hausmann (seudónimo); 'A más de siete mil kilómetros', de Alma Browncross (seudónimo); 'La ciudad de las ilusiones', de Manuel Millán Sánchez; 'Río arriba', de Hoja de Fresno (seudónimo); 'Las debilidades del Führer. Historia de una raza: los pastores alemanes', de Iñaki Carrera (seudónim), y 'El arpista', de David Galindo Martínez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.