Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Eduardo Mendoza, el pasado 12 de febrero en Bilbao. Yvonne Iturgaiz
¿Qué escribe Eduardo Mendoza y cuáles son sus mejores novelas?

¿Qué escribe Eduardo Mendoza y cuáles son sus mejores novelas?

El autor acaba de publicar 'Tres enigmas para la organización'

Andoni Torres

Valencia

Miércoles, 21 de febrero 2024, 18:42

Eduardo Mendoza visita este miércoles el programa 'El Hormiguero' de Pablo Motos. El escritor acaba de publicar 'Tres enigmas para la organización', cuya trama gira alrededor de una organización gubernamental secreta que afronta una peligrosa investigación de tres casos.

Mendoza (Barcelona, 81 años) es uno de los escritores españoles de mayor éxito. Autor de ensayos, relatos, pero sobre todo novelas, ha sido galardonado con el Premio Miguel de Cervantes (2016), el Premio Planeta (2010) y el Franz Kafka (2015), entre otros muchos.

Hombre polifácetico, lingüista, guionista, novelista, traductor, dramaturgo y abogado, publicó su primera novela, 'La verdad sobre el caso Savolta' en 1975. Desde entonces, su obra ha recibido el reconocimiento del público y la crítica.

18 novelas imprescindibles de Eduardo Mendoza

-'La verdad sobre el caso Savolta' (1975). Reeditada como 'Los soldados de Cataluña' en 2015.

-'El misterio de la cripta embrujada' (1978).

-'El laberinto de las aceitunas' (1982).

-'La ciudad de los prodigios' (1986).

-'La isla inaudita' (1989).

-'Sin noticias de Gurb' (1991).

-'El año del diluvio' (1992).

-'La aventura del tocador de señoras' (2001).

-'El último trayecto de Horacio Dos' (2002).

-'Mauricio o las elecciones primarias' (2006).

-'El asombroso viaje de Pomponio Flato' (2008).

-'Riña de gatos. Madrid 1936' (2010). Premio Planeta.

-'El enredo de la bolsa y la vida' (2012).

-El secreto de la modelo extraviada (2015).

-'El rey recibe' (2018).

-'El negociado del yin y el yang' (2019).

-'Transbordo en Moscú' (2021).

-'Tres enigmas para la Organización' (2024).

Argumento: Nueve detectives de una organización gubernamental secreta se enfrentan a la investigación de tres casos que tal vez estén relacionados: la aparición de un cuerpo sin vida en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario británico en su yate y las singulares finanzas de Conservas Fernández. Creada durante el franquismo y perdida en un limbo institucional, la Organización sobrevive con apuros económicos y en los límites de la ley, con una reducida plantilla de personajes heterogéneos, extravagantes y mal avenidos. (Sinopsis: Seix Barral).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué escribe Eduardo Mendoza y cuáles son sus mejores novelas?