

Secciones
Servicios
Destacamos
La primera edición de la Feria del Libro Histórico de Puy du Fou reunirá a varios autores valencianos en un evento único para amantes de la historia y la literatura que tendrá lugar en el parque temático ubicado en Toledo que recorre la historia de España con espectáculos extraordinarios.
Santiago Posteguillo, que en noviembre publicará sua novela sobre Julio César, será el único valenciano que impartirá una conferencia bajo el título 'Hispania, corazón de Roma', pero otros autores nacidos en la Comunitat firmarán ejemplares de sus libros, como José Javier Esparza Torres (autor de Tercios, Visigodos o Te voy a contar tu historia), Nieves Michavila (Alfonso XII y la corona maldita), José Manuel Sala (Los cautivos de Castilnovo), Begoña Valero (Un testigo llamado Cervantes) o Fernando Ortega (El capitán de Granada, en el que analiza la figura de Gonzalo Fernández de Córdoba y la culminación de la Reconquista).
Juan Eslava Galán, Carmen Posadas, Antonio Pérez Henares o Isabel San Sebastián serán otros de los autores que estarán presentes en la feria, que está organizada en colaboración con la Asociación 'Escritores con la Historia' y la Fundación Ferrer-Dalmau.
El evento se celebrará en Puy du Fou durante los dos primeros fines de semana de apertura (8, 9, 14, 15 y 16 de marzo de 2025) y transformará al parque en el lugar donde revivir la Historia de manos de sus principales narradores.
1 /
En estos días, los visitantes podrán vivir un verdadero viaje en el tiempo gracias a una programación de lujo que incluye conferencias exclusivas, firmas de libros y encuentros con algunos de los más destacados narradores de nuestra historia.
Desde los ecos de la antigua Roma, las gestas de la Reconquista, la unificación de la Nación con los Reyes Católicos, el Descubrimiento, la Exploración y Conquista de América, la circunnavegación y globalización del Mundo, el Siglo de Oro y el esplendor del Imperio Hispano la Feria del Libro Histórico contará con las principales editoriales de nuestro país y la presencia de destacados autores de la novela histórica española.
Cada jornada estará dedicada a un tema histórico específico, creando un entorno único donde las palabras cobrarán vida. Se abordarán diversos temas históricos y culturales, desde la exploración de antiguos imperios y sus legados, hasta las leyendas y tesoros que han marcado diferentes civilizaciones. También se destacarán los momentos de esplendor de los grandes imperios y el impacto de figuras femeninas que han forjado el destino de la humanidad.
El evento contará con la participación de destacados autores del género:
8 de marzo: Retratos de un imperio
- Augusto Ferrer Dalmau: Historia de España a través de la pintura
- Santiago Posteguillo: Hispania, corazón de Roma
9 de marzo: Leyendas y joyas del pasado
- Antonio Pérez Henares: La Voz de los Juglares
- Carmen Posadas: La Perla Peregrina: la joya de las grandes reinas de España de la corte imperial
15 de marzo: Los grandes imperios en su esplendor
- José Calvo Poyato: Dueños del mundo
- Juan Eslava Galán: Los enigmas de Colón
16 de marzo: Mujeres que forjaron el destino
- Luis Zueco: Isabel la Católica, la gran reina
- Isabel San Sebastián: Urraca I, la temeraria. Reina de León, emperatriz de España
La feria tendrá lugar en La Puebla Real, el corazón del parque Puy du Fou España, donde los visitantes podrán recorrer puestos repletos de joyas literarias, dialogar con escritores y pintores legendarios, y sentir la historia en primera persona. Además, las editoriales participantes pondrán a disposición del público una selección única de libros que capturan los momentos más emblemáticos de nuestro pasado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.