Secciones
Servicios
Destacamos
La Fira del Llibre de Valencia abre sus puertas este jueves con más de diez días de firmas de libros, actividades, cuentacuentos y encuentros en los que la literatura es la protagonista. Más de un centenar de escritores pasarán por el certamen situado en los Jardines de Viveros. Un recorrido por la cita literaria permite un viaje por todo el mundo gracias a historias fantásticas, libros de relatos, biografías muy personales y cómics muy conocidos. Porque gracias a la literatura, se puede dar la vuelta al planeta y estos volúmenes así lo demuestran.
1. 'En la boca del lobo', de Elvira Lindo
La nueva novela de la escritora, que recibirá este año el Premio de la Fira del Llibre, bien podría ser el inicio a esa vuelta al mundo. Porque la autora ambienta 'La boca del lobo', su último libro, en el Rincón de Ademuz. Una localidad que conoce bien porque de allí era su madre y en la que, cuenta, de niña se sintió muy feliz. Concretamente, Lindo se traslada en concreto en la aldea de La Sesga, una localidad que de pequeña disfrutó con «una infancia de muchísima libertad», contó en una entrevista para este diario. Un inicio de un viaje literario que empieza en la Comunitat. La novelista estará en el certamen de Viveros firmando libros el 6 de mayo en la caseta de la organización.
2. 'Donde todo brilla', de Alice Kellen
Del Rincón de Ademuz se puede viajar a la pequeña localidad costera de EE UU en la que una de las autoras más 'best seller' del momento, la valenciana Alice Kellen, ha creado para su último libro 'Donde todo brilla'. Todo un fenómeno de masas literario que es una de las firmas más esperadas de estos días en Viveros. Kellen se caracteriza por recrear ciudades que, aunque sean de su invención, están muy bien documentadas y permiten recorrer sus rincones como si se estuviera paseando por esas mismas calles.
3. Nueva York, país invitado
Sin abandonar los EE UU, esta edición de la Fira, la número 58, tiene por primera vez un invitado internacional. Se trata de la Feria Internacional del libro de esta capital (FILNYC). «Una ciudad con vínculos muy importantes con escritores y artistas valencianos, como Rafael Guastavino, Joaquín Sorolla, Manolo Valdés o Santiago Calatrava», sostienen desde la Fira. Para ello, asistirán el director general de la feria, José Higuera López; su coordinadora general, Dejanira Álvarez Cárdenas; y los escritores Yuri Herrera y Mayte López.
Noticia Relacionada
4. 'Los cisnes de Macy's', de Leticia Sala
Sin abandonar América, un buen destino es el que propone la escritora Leticia Sala, que también estará en Viveros, en su primer libro de relatos que la confirma como «una de las jóvenes promesas de la escritura«, señalan los expertos. En esos cuentos, la autora viaja del Gran Cañón a Malibú y también a Miami a través de pequeños textos que sobre la vida de varias mujeres.
5. A la Galia de 'Astérix y Obélix'
Volviendo a Europa, los más pequeños -y lo no tan niños- podrán disfrutar de la Galia de 'Astérix y Obélix'. Los populares personajes creados por el guionista René Goscinny (1926-1977) y el dibujante Albert Uderzo (1927-2020) se pasearán por la Fira del Llibre el 1 de mayo para fotografiarse con todos aquellos que disfrutan con las historietas de los conocidos personajes.
A las 12 horas. Inauguración oficial de la Fira del Llibre.
A las 17 horas. Club de lectura: 'Nadie en esta tierra', de Víctor del Árbol.
A las 17 horas. Exposición Colectiva 'Utopies'.
A las 18 horas. Cuentacuentos 'Villatrol'.
A las 18 horas. El escritor valenciano Juan José Millás presenta 'Solo humo'.
A las 19.15 horas. Mesa redonda: Censura en la literatura infantil y juvenil.
A las 19.15 horas. Presentación del libro 'Asentir o desestabilizar: Crónica contracultural de la Transición', de Rafael Chirbes
6. 'Azul París', de Gómez Rufo
Siguiendo con Francia, la última novela de Antonio Gómez Rufo, 'Azul París', nos traslada a la capital gala para relatar la historia de Hugo Montalbán, un famoso director de teatro, que comienza el año ensayando la obra en la que lleva tiempo trabajando y con la que aspira a poner fin a su carrera: 'El regreso de la señora Làmbert'. Una novela intimista que rinde homenaje al teatro y al amor y de la que firmará ejemplares en la Fira.
7. De Venecia a África en los 'Futbolísimos' de Roberto Santiago
Es también un fenómeno entre los lectores infantiles, los que quizás son más exigentes. Los 'Futbolísimos' de Roberto Santiago, que estará también firmando ejemplares en la Fira, tienen tantas entregas que cada una de ellas es un viaje en sí mismo. Sus protagonistas, ese equipo de fútbol tan curioso, viaja en alguno de ellos desde Venecia a África para participar en campeonatos de este deporte. Una opción para que los más pequeños vivan sus propias aventuras.
Noticia Relacionada
8. La 'Lotería Mexicana' de Roberto Wong
Entre la nómina de autores internacionales que pisarán la cita literaria está Roberto Wong, que presentará 'Lotería Mexicana', pequeños relatos que hablan de miserias humanas y que nos trasladan a este país.
9. La 'Granada' de Ian Gibson
La obra 'Un carmen en Granada. Memorias de un dublinés', le valió al hispanista Ian Gibson el XXXV Premio Comillas de 2023. Estas memorias permiten al lector viajar a la infancia y adolescencia del autor, que también estará en la Fira del Llibre. En este volumen, el joven Gibson cuenta cómo descubrió en sus primeros viajes a España la literatura de autores como Federico García Lorca y Antonio Machado, así como el drama de la Guerra Civil y la posguerra.
10. 'Nadie en esta tierra', de Víctor del Árbol
Para finalizar esta vuelta al mundo literaria, la última parada bien podría ser la Barcelona -o la Galicia- de 'Nadie en esta tierra', la novela negra del escritor Víctor del Árbol (presente tanto en la Fira del Llibre como en el festival VLC Negra) en la que el protagonista es el inspector de la policía Julián Leal, un hombre que no atraviesa su mejor momento y que comienza a investigar la aparición de unos cadáveres. Un 'thriller' que pone el broche a este recorrido literario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.