Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
La fuerza que imprime ritmo poético a las librerías
Otoño literario LAS PROVINCIAS

La fuerza que imprime ritmo poético a las librerías

Los autores Jaime Siles, Bibiana Collado y Antonio Praena publican nuevos títulos

L. GARCÉS

VALENCIA.

Viernes, 4 de octubre 2024

Los escaparates literarios ofrecen en estos momentos una buena muestra de la lírica de esta tierra de poetas. Varios títulos recién salidos de la imprenta demuestran la actividad que recorre la Comunitat. La poeta Lola Mascarell, que en 2023 publicó el poemario 'Préstame tu voz', no duda en afirmar que en la actualidad en Valencia «hay mucha vida poética, sucede también en Córdoba».

En ese escenario se encuentra Bibiana Collado, una de las autoras más significativas de este momento y que también se ha dedicado con éxito a la novela. Ayer presentó su último poemario. La librería Ramon Llull acogió el acto para dar a conocer 'Chispitas de carne', obra con la que la autora reflexiona sobre el origen y el destino, además de abordar cuestiones relativas a analizar la relación con quienes nos precedieron y a quienes precederemos. A todo ello añade reflexiones en torno a cómo pensamos los afectos.

La mirada a los anaqueles de los libreros conduce también hasta Jaime Siles. Su última obra, si bien no es un poemario, sí que es un libro repleto de poesía. La correspondencia que mantuvo con Gil Albert llena de contenido las páginas. Veintisiete cartas inéditas se convierten en historiales literarios, al mismo tiempo que, como explica la editorial Pre-Textos, «arrojan luz sobre el panorama literario valenciano de la baja posguerra española». La obra constituye un documento de gran valor obra de dos grandes de la poesía. Pronto, la próxima semana, verá la luz otro poemario de Antonio Praena: 'La belleza del otro'.

Una de las publicaciones más recientes es la del poemario 'Un pájaro bajo el mar', obra en la que Ana Noguera vuelca su mirada en el universo de la intimidad y la infancia. Los recuerdos ocupan buena parte de un libro que no deja de lado la vertiente social, ámbito de ación de Noguera, cuando aborda cuestiones sobre la desigualdad y la injusticia. Entre las voces más jóvenes de la lírica valenciana, la de Elsa Moreno, aporta una nueva manera de enfrentarse a la poesía. Su apuesta es la escenificación del verso, género en el que mantiene la apuesta. Pero ello no la aparta de la publicación. Cuenta con un título en las librerías: 'En un lugar limítrofe'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La fuerza que imprime ritmo poético a las librerías