«Siempre voy a una firma de libros pensando que no habrá nadie». Sorprende que la afirmación provenga de un escritor superventas, con miles de seguidores que adquieren sus historias con veneración, con más de dos millones de ejemplares vendidos, con tramas adaptadas a la ... pequeña pantalla por una conocida plataforma de 'streaming' internacional (sí, son más de una), con seis novelas a sus espaldas... Se trata de Javier Castillo (Málaga, 1987), uno de los autores 'best seller' del momento y que, sin embargo, vive con ilusión cada nueva historia que saca al mercado editorial.
Publicidad
Acaba de presentar 'El cuco de cristal', su última novela. Viene de firmar durante cinco horas en Murcia -no quería dejar a ninguno de los que habían hecho la cola sin su rúbrica- y recala en Valencia para seguir con la promoción de este nuevo libro. La cita con él es en la redacción de LAS PROVINCIAS, un espacio que le puede sonar conocido porque él ya creó en las páginas de 'La chica de nieve' una redacción parecida a la que ahora visita. Es más, los derechos de ese libro fueron comprados por Netflix para hacer una serie sobre esa joven periodista en prácticas que investiga la desaparición de una niña en una cabalgata de reyes. No es la única de sus novelas que llegará a la pantalla gracias a este gigante del audiovisual: también vendió los derechos de 'El juego del alma' y de 'El cuco de cristal'.
Pero 'La chica de nieve' le ha hecho más conocido mundialmente si cabe. Es por ello que, entre 'El juego del alma', su anterior libro, y 'El cuco de cristal' han pasado más de dos años. ¿Por qué? «Coincidió que he participado mucho en la adaptación de la serie, he visitado los rodajes, he estado en las reuniones técnicas... Decidí que quería disfrutar del proceso de de adaptación y cuando estuvo encarrilado, con los diálogos que me gustaban, con todo listo... Me puse a escribir», relata a este diario.
Noticia Relacionada
Carmen Velasco
Que sus historias lleguen al audiovisual, ¿era un sueño cumplido? «No lo era. Mi único sueño era que me leyesen mis amigos y mi entorno», dice entre risas. «Ese era el objetivo de mi primera novela. Que llegara a la pantalla ni lo pensaba», asegura. Recuerda que de esa primera novela, 'El día que se perdió la cordura' vendió los derechos a una productora pero no fructificó el proyecto. Después, llegó Mediapro y los volvió a adquirir pero tampoco ha avanzado la idea. Entre medias, Netflix hizo su aparición. «Me dijeron desde la plataforma que les había flipado 'La chica de nieve' y que querían convertirla en serie», recuerda. ¿Netflix le ha dado lectores a Javier Castillo? «Sí, y de muchos países. En España ya se me leía pero la serie ha hecho que muchos de los que me conocían y que no me habían leído, lo hagan. Es verdad que muchas personas se quedaban con esa etiqueta de que soy el 'Stephen King español'. Nada más lejos de la realidad porque yo no escribo terror, en mis novelas hay muchos géneros. Y muchos lectores que vieron la serie, les gustó y decidieron darme una oportunidad. Puede que tuvieran prejuicios sobre este chaval joven que escribe historias de drama, suspense... », asevera.
Publicidad
Muchos pensaran que este autor que se considera muy metódico a la hora de escribir -«soy muy 'friki' porque preparo seis o siete finales para una historia y luego elijo el que mejor encaja»- lleva escribiendo toda la vida. Así es en parte, porque asegura que de niño sus tres aficiones eran jugar al fútbol, jugar a la consola y escribir. Pero nada más lejos de la realidad porque Castillo era asesor financiero y escribió su primera novela en el tren de camino al trabajo. Era 'El día que se perdió la cordura' y antes de que alguna posible editorial llamara a su puerta, decidió autopublicarla. Cuenta que después de aquello, imprimió varios ejemplares y los hizo llegar a algunos sellos. El interés tardó en llegar, pero su novela ya había logrado la aceptación de los lectores. Unos años después, una gran editorial confió en él. Y hasta ahora.
¿Hay fórmula para ser considerado el 'mago del best seller', con más de dos millones de lectores? «No la hay. Siempre digo que yo intento escribir el mejor libro que a mí me gustaría escribir y, sobre todo, leer. Son esas historias que me mantienen despierto por la noche, que digo: esto lo tengo que escribir así que no lo puedo olvidar», afirma. Aunque sí da alguna clave del éxito: «Tener mucha pasión. Que te vuelva loco lo que estás escribiendo y que la gente, cuando te lea, vea que ha sido capaz de transmitir esa pasión. Hay escritores que intentan copiar lo que hace otra gente y se nota que no sienten lo que escriben. Si no funciona es que no les apasionaba el tema».
Publicidad
Noticia Relacionada
Javier Castillo, que llegó a la literatura casi sin hacer ruido pero hoy es uno de los autores españoles que más vende, lo tiene claro. «Aunque ya no venda ningún libre, he vivido el sueño de cualquier escritor», asevera antes de afirmar que está «muy agradecido». «Yo voy a seguir escribiendo. Lo que venga después, no lo puedo controlar. Puedes publicar el mejor libro de la historia y que pase desapercibido por cualquier motivo. En este mundo influye el talento pero hay un componente de suerte, eso es inapelable. Yo, he vivido algo tan increíble que lo que está por venir, si viene, es un regalo, yo seguiré escribiendo. Al final, no sé si seguiré publicando pero seguiré escribiendo. Eso es seguro», dice. De momento, está otra vez contando a los lectores por millones con 'El cuco de cristal', un libro en el que nos traslada a Nueva York, al año 2017, y a la vida de Cora Merlo, médico residente de primer año y que sufre un infarto fulminante que la obliga a un trasplante de corazón. Aún convaleciente la joven recibe la visita de una extraña mujer con una enigmática oferta: pasar unos días en Steelville, un pequeño pueblo de interior, para conocer la vida de su hijo Charles, el donante de su corazón.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.