LAURA GARCÉS
Lunes, 25 de octubre 2021, 00:13
vAlencia. La 56 Fira del Llibre de Valencia cerró ayer sus puertas dejando buen sabor de boca entre los libreros. En los Jardines de Viveros se bajó el telón de un certamen que suponía mucho para los titulares de las casetas, y por lo que se ha visto, también para los lectores. La cita de octubre de 2021 era la primera presencial desde que estalló la pandemia, se celebraba en otoño y no en su habitual fecha primaveral. El certamen volvía a su emblemático espacio, del que, según el criterio de varios libreros, el sector salió ayer «reforzado, se rearma». La organización añadió que «se reactiva».
Publicidad
'Noruega' de Rafa Lahuerta y 'La ciudad de la euforia', de Rodrigo Terrasa, dos autores valencianos, han sido los más vendidos en un escenario, al que se acudió con ojos expectantes, pero también esperanzados. La cita , ha anotado en su cuenta de resultados, «que las ventas de esta Fira han sido mejores que las de 2019», según informaron desde la organización del certamen. Este encuentro supone para los libreros, «entre un 8-10% de todo lo ganado en un año», apuntaron los responsables de la Fira. Y en esta ocasión las ventas han superado el resultado de la última cita presencial, después de que len 2020 quedara en el ámbito virtual a causa de la pandemia.
En el 56 certamen quedaban vestigios de las limitaciones por el Covid. Había aforo hasta 800 personas, circunstancia que llevó a que se vieran largas colas para acceder al recinto, certificó la organización, además de puntualizar que el acceso se hacía de manera escalonada. La mayor recepción de visitas se ha observado durante los fines de semana. El temor que en principio imprimía la fecha era infundado.
«La feria ha sido muy buena. Salimos reforzados de cara a la de la próxima primavera». Así habló ayer a LAS PROVINCIAS Paco Ivars, propietario de la librería Berlín, de la experiencia que el certamen de Viveros le ha reparado. Los días vividos en la caseta le han demostrado que entre el público «había ganas de feria, de salir y de libros». A las palabras de Ivars se añadieron las de Jorge Cabezas, titular de Somnis de Paper, abundando en la idea de que el certamen ha venido bien para que los libreros dejaran ayer los Jardines de Viveros «reforzados, rearmados» para emprender la próxima edición.
No sólo los veteranos en la cita hablaban ayer de una experiencia a su favor. Libreros como Mamen Monsoriu, propietaria de Imperio de Libros que se ha estrenado este año en la Fira, calificó el resultado de «fenomenal, Ha superado las expectativas». Y como sus compañeros también extrajo de lo vivido la impresión de que «nos reforzamos».
Publicidad
Once días de Fira del Llibre llevaron ayer a la organización a hablar de «buenas sensaciones para los libreros». Y con ello la cultura se «ha reactivado». Por el recinto han pasado 150 autores.
Las ventas de estos días suponen un 8% de lo recaudado anualmente. «A la feria se viene a comprar libros, y no hay más», añadía Agustín Larraz, propietario de El Cressol. 'Matador de Mario Alberto Kempes ha sido, para nosotros, el libro más vendido', declaraba José Luís Rodríguez de Bibliocafé. La Casa del Libro destacó a Julia Navarro. Berlín habló de Rodrigo Terrasa y Júlia Navarro y Stefan Zweig. Mercedes Ron ha sido la más vendida en infantil. El cuento manipulativo. La novela gráfica, el manga y el cómic también han aumentado sus ventas. También se ha registrado demanda de las novelas de la polémica Carmen Mola, Premio Planeta 2021.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.