Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Afluencia de mucho público este domingo en la Fira del Llibre de Valencia. JESÚS SIGNES

Llenazo en el primer fin de semana de la Fira del Llibre de Valencia

Centenares de lectores y familias copan el certamen instalado en Viveros, donde los libreros celebran que las ventas se han mejorado con respecto a la pasada edición | «Está yendo mucho mejor», aseguran desde las casetas

Noelia Camacho

Valencia

Domingo, 28 de abril 2024, 13:21

Llenazo. Mejor que el año pasado. Casi histórico. Los libreros se muestran eufóricos con el arranque de la 59 edición de la Fira del Llibre de Valencia, que en este primer fin de semana instalada en Viveras (se podrá visitar hasta el 5 de ... mayo) da buena cuenta de que puede ser un año de récord. Sólo había que estar este domingo en Viveros para ver como la gente, mucho antes de las 11 de la mañana, ya esperaba que abrieran las casetas, que este año son 120.

Publicidad

Mucho público familiar (no podía se de otra forma), elegía la Fira para pasar una entretenida mañana de domingo y, así, que sus niños pudieran participar en los talleres para los más pequeños que se organizan o para llevarse una firma del fenómeno de la literatura infantil Geronimo Stilton. Nombres como Paco Roca, Adela Cortina o Ramón Palomar también figuran en la nómina de autores que este domingo comparten un rato con sus lectores.

«Los libreros están muy contentos porque la Fira está funcionando mejor que el año pasado. Las ventas han aumentado con respecto a la pasada edición y creemos se va a superar la facturación», contaba el director del certamen, Manolo Gil, a LAS PROVINCIAS. Se mostraba entusiasmado porque el fin de semana indica que se puede superar ese millón de euros en ventas y ese medio millón de visitantes que suelen pasar por la cita. No en vano, en la jornada de este sábado, la Fira del Llibre echó el resto con fenómenos literarios como Megan Maxwell, Eloy Moreno, Máximo Huerta y Cherry Chic, que concentraron largas colas de lectores en busca de una firma.

Muchos lectores, en la Fira del Llibre este domingo. JESÚS SIGNES

«Está yendo mucho mejor que el año pasado», insistían los libreros, que no paraban de vender, sobre todo, novelas. Optimistas ante un certamen que ayuda a cuadrar las cuentas del año en un sector, el literario, que en ocasiones no lo tiene fácil. Por eso, que la Fira vaya bien y no caiga ni una gota de lluvia ayuda a que los libreros facturen lo suficiente como para seguir abiertos.

Publicidad

Los lectores que este domingo paseaban por Viveros llevaban bolsas llenas de libros. «Las familias compran para los niños pero también para los padres», dice Gil, que no para de hablar con los libreros y visitar las casetas. Señala que, quizás, la clave de esta edición ha sido la de mirar a los lectores más jóvenes, grandes consumidores de literatura.

Noticia relacionada

Uno de los platos fuertes de este domingo es la presencia del escritor Andrés Nueman. También, el homenaje al escritor Fernando Delgado, fallecido recientemente y que contará con la presencia de destacados nombres de la literatura española.

Publicidad

Más de un centenar de casetas forman parte de la cita literaria instalada en Viveros. JESÚS SIGNES

Con más de 1.300 actividades, la Fira aspira al récord en esta edición. A tenor de lo vivido este fin de semana, puede cumplirse. Aún quedan días como el próximo miércoles, el 1 de mayo, que es festivo por ser el Día del Trabajador, y también el próximo domingo 5 de mayo, Día de la Madre, que pueden avivar las ventas para que, efectivamente, se una Fira del Llibre de Valencia de récord.

Durante diez días, el público podrá disfrutar de presentaciones de libros, firmas de autores y autoras, conferencias, mesas redondas, talleres infantiles y juveniles, espectáculos musicales, concursos y otras actividades culturales. Del mismo modo, están presentes los cumpleaños y conmemoraciones más destacadas del mundo de la literatura, como por ejemplo el centenario del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, el 60 aniversario de Mafalda, el 65 cumpleaños de Astérix y los 25 del Grúfalo (el personaje del libro infantil escrito por Julia Donaldson).

Publicidad

Noticia relacionada

Grandes nombres de la literatura nacional y valenciana como Fernando Aramburu, Elvira Cambrils, Fernando Ortega, César Pérez Gellida, Teresa Pascual, Jesús Carrasco, Andrés Neuman, Sebastià Alzamora, Alice Kellen, Carla Antonelli, Valeria Corream, Mariola Cubells, Pol Guasch, Sara Torres, Emma Zafón, Maria Herreros, o Martí Domínguez se han dado cita en Viveros. Como también otros nombres de la literatura infantil y juvenil como Blue Jeans, Cherry Chic, Alina Not e Inma Rubiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad