J. M.
Jueves, 7 de enero 2021, 00:50
Tras el éxito de su primera novela, 'Hadas con tacones afilados', Rubén Sánchez Fernández (Almería, 1978) regresa al panorama literario con 'La melodía de las balas', una original novela protagonizada por Jon Cortázar, sicario y exmiembro de la banda terrorista ETA, de cuyas filas ha sido expulsado, que utiliza su trabajo como pianista de jazz a modo de tapadera para cometer asesinatos. Inspector de la Policía Nacional, novelista, músico y viajero, Rubén Sánchez es también un docente polifacético con gran experiencia en materias policiales.
Publicidad
La novela está narrada desde dos puntos de vista. Por un lado, la trama principal acontece durante las Fallas en Valencia. Un sicario asume el encargo que un misterioso hombre le hace para que asesine a una persona, pero detrás se esconde algo que el sicario jamás habría podido sospechar.
Por otro lado, para conocer quién es Jon Cortázar y cómo un exterrorista de ETA termina siendo un sicario, la trama principal se intercala con otra que, a modo de diario, narra el propio Jon, contándonos sus orígenes y cómo fue enviado por la organización terrorista a Sudamérica para colaborar con las FARC, y de qué modo aquella experiencia cambió su vida para siempre de un modo dramático.
Sumergido en la enigmática atmósfera del jazz, y con la única compañía de una joven informática a la que no puede contarle la verdad, Jon tratará de huir de un siniestro inspector de Policía y de los fantasmas de un pasado que pondrán en juego no solo su libertad, sino su propia vida.
Además de la acción y del asfixiante mundo del terrorismo a ambos lados del océano Atlántico, el jazz tiene una presencia muy importante en la novela. Diversas escenas se desarrollan a lomos de temas que gustarán tanto a los que se aproximan a este género musical por primera vez como a los aficionados más experimentados.
Publicidad
Lista en Spotify
El autor ha elaborado una lista en Spotify para que los lectores puedan acompañar la lectura con las melodías que se mencionan en la novela, y también explica en su blog (www.rudosafer.com) en la seción 'Anatomía de una novela', los obstáculos que tuvo que sortear y las personas que le ayudaron a superar dificultades de carácter técnico e histórico.
«Tardé en escribir la novela aproximadamente un año y medio. Como mi primera novela, 'Hadas con tacones afilados', era policial, con esta quería hacer un cambio radical de registro y contar la historia de un sicario atormentado que lo ha perdido todo en la vida», explica Rubén Sánchez.
Publicidad
«El asesino está amenazado de muerte y sufre una crisis vital al comprobar cómo se está haciendo viejo y cómo todo su mundo y todo aquello en lo que creía se ha desmoronado», añade el autor de 'La melodía de las balas'.
La novela surgió de la imaginación de Rubén Sánchez y de su experiencia. «La imaginación es cosecha propia, pero a mi experiencia tuve que añadir la de algunas personas», afirma el novelista. A lo largo de la escritura, Sánchez se fue topando con dificultades de carácter técnico, histórico, musical e incluso lingüístico (dado que en la novela hay constantes referencias a Sudamérica y a Túnez), pero encontró amigos y profesionales que le asesoraron para solventar los diversos problemas.
Publicidad
«Todo esto lo cuento en la sección de mi blog 'Anatomía de una novela', en la que voy publicando extractos del diario que llevé en un cuaderno durante el proceso de escritura, y cuento qué obstáculos tuve que sortear y las personas que me ayudaron a hacerlo«, señala el Sánchez.
La mayor parte de la novela está ambientada en Valencia durante las Fallas. «Es mi particular y agradecido homenaje a una ciudad que me adoptó hace doce años y que me lo ha dado todo», asegura el escritor con satisfacción.
Publicidad
«Ha sido un placentero orgullo recorrer sus calles y rincones para documentarme acerca de lugares emblemáticos que aparecen en la novela y plasmarlos con todo mi afecto y respeto en sus páginas», agrega el novelista.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.