![Montesinos para relanzar el MuVIM](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202002/11/media/cortadas/Imagen%20GF03C1T1-RjMY8RcJXNzELBbhvLERzbI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Montesinos para relanzar el MuVIM](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202002/11/media/cortadas/Imagen%20GF03C1T1-RjMY8RcJXNzELBbhvLERzbI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Francis Montesinos es la apuesta del MuVIM para reabrir las puertas del museo cerrado por obras de mejora en los sistemas de climatización desde septiembre. La sala Alfons Roig acogerá en abril una muestra dedicada al internacional modisto valenciano con motivo del cincuenta aniversario de la presencia de su obra en el mundo de la moda, según confirmaron a LAS PROVINCIAS fuentes próximas al espacio cultural y el propio diseñador.
El museo recorrerá la trayectoria de un artista de la alta costura que dio sus primeras puntadas en Valencia, donde abrió su primera tienda en la calle Caballeros «bajo de la finca de mis abuelos. Me dieron un pedacito para que empezara». Fueron llegando los desfiles y los éxitos que tantos deseos despertaron de vestir una prenda de Montesinos. Y vino la tienda de la calle Trinitarios, la de Conde Salvatierra y ahora la de Taquígrafo Martí.
Las obras de mejora en el sistema de climatización del MuVIM ya están avanzadas. Tanto que, está previsto que en marzo finalicen los trabajos que en un primer momento se anunció que estarían acabados a principios de año. Las fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS destacaron que la intervención se encuentra en la última fase, en las pruebas para confirmar que se han corregido las filtraciones de agua.
La previsión inicial era que las obras terminarían al tiempo que empezaba el año en curso después de que se constatara que en octubre se retomaron las visitas a la exposición permanente, 'La aventura del pensamiento', y en noviembre se abriera la cafetería. Con ello parecía que el centro empezaba a retomar el pulso de un espacio cultural donde la intervención redujo la actividad expositiva al Cubo y al vestíbulo.
El avanzado estado de los trabajos permitió que ayer desde el entorno del MuVIM confirmaran una fecha de reapertura y que la 'rentré' en la programación llegará de la mano de Francis Montesinos, así como que la cita será en la sala principal del espacio.
Se han llegado a barajar fechas entre finales de marzo y principios de abril, pero finalmente apuntan al cuarto mes del año, si bien todavía no dieron la fecha concreta.
Montesinos explicó ayer que ya está entregado a los preparativos de una exposición que tras mostrarse en Valencia como «la reinauguración del MuVIM», según el propio diseñador, viajará «al Museo del Traje en Madrid, el Textil de Barcelona, el Museo Saint Laurent de Marrakech y el Galliera de París». Será «una retrospectiva desde la primera prenda que me hice antes de abrir la primera tienda». ¿Y qué prenda fue esa? «Una cazadora reversible de serpiente», relató el diseñador al tiempo que confesaba que cuenta con muchas de sus piezas porque a lo largo de su vida «ha guardado muchas cosas».
Diseñadores como Francis Montesinos, Ágatha Ruiz de la Prada, Dolores Cortés y Miquel Suay se han implicado en la primera edición del CLEC Fashion Festival de València, evento que tiene como protagonista a la moda pero que nace con el objetivo de «apoyar el talento valenciano en todas sus vertientes». Ello lleva a que la oferta pasará también por la fotografía, el sector de la belleza, la gastronomía, fashion films y la música, entre otras manifestaciones culturales.
El certamen tendrá lugar loss próximos días 21 y 22 en l'Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Se define como «el primer festival de moda que combina todas las disciplinas relacionadas, directa o indirectamente, con el mundo del diseño».
La programación se presentó ayer en presencia del director de la iniciativa, Miquel Suay; el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar; la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Rebeca Torró, y la concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de València, Pilar Bernabé.
También asistieron el diseñador de moda valenciano Francis Montesinos y otros participantes del festival, como los diseñadores de Siamo Studio, los chefs Alejandro del Toro y Miguel Ángel Mayor, los DJS Cero en conducta y Toxicosmos, los fotógrafos de moda Amparito Sebastiá y Gerardo Ortiz, el director y comisario de fashion films Víctor Claramunt y Kuki Giménez, directora de la escuela de maquillaje, peluquería y estilismo Let's Makeup.
En el CLEC, diseñadores consagrados como Francis Montesinos, Ágatha Ruiz de la Prada, Dolores Cortés, Leandro Cano, Isabel Sanchís o Miquel Suay se unen a la apuesta por jóvenes firmas valencianas como Sonia Carrasco, 404 Studio, Visori Fashionart, Siamo Studio, Álvaro Mars e Yvan Andreu. Uno de los retos en los que la industria se enfrenta en esta nueva década es la sostenibilidad y, «por supuesto, es uno de los principales valores de CLEC», destacan sus impulsores.
De hecho, el festival se inaugurará con un desfile colectivo, formado por los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia (EASD).
Una de las novedades es que «se democratiza» el acceso a los desfiles, dado que cualquier persona interesada podrá asistir adquiriendo su entrada, en lugar de mediante invitación, como se ha hecho tradicionalmente en este tipo de convocatorias.
La gastronomía también será «un pilar fundamental» de la cita con la colaboración de chefs como Alejandro del Toro, Bernd Knöller(Riff),María José Martínez (Lienzo), Miguel Ángel Mayor (Sucede), Miram deAndrés (La Sucursal), Nacho Romero (Kaymus), Luis Valls (El Poblet) yVicente Patiño (Saiti). Todos ellos crearán en exclusiva para el CLEC una tapa inspirada en el trabajo de algunos de los diseñadores
La cita contará con un área gastronómica en la que los visitantes podrán saborear una amplia variedad de creaciones culinarias, entre las que habrá una selección de tapas y cócteles inspirados en las colecciones, en un ambiente lúdico.
La oferta reservará asimismo un espacio para la fotografía, con shootings y editoriales de moda en directo con abanderados comoJosep Alfaro, Gerardo Ortiz, Amparito Sebastiá o FranciscoHernández Marzal, entre otros; así como la belleza, a través de las performances que llevarán a cabo diferentes makeup & hair artists. También habrá un hueco para los fashion films, que contará con el laureado realizador y director Victor Claramunt como comisario.
El festival ha sido impulsado desde la asociación Dimova bajo la premisa de «dar visibilidad y reconocer el talento valenciano mediante un formato novedoso», en palabras del presidente de la entidad, Miquel Suay
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.