![Carmen Calvo: «En el mundo del arte hay que arriesgar y al ser mujer el triple, yo lo hago todos los días»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/26/media/cortadas/Imagen%20LF2SX3W1-R6k4t9GEW6OEVa4Ki8Q72zN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Carmen Calvo: «En el mundo del arte hay que arriesgar y al ser mujer el triple, yo lo hago todos los días»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/26/media/cortadas/Imagen%20LF2SX3W1-R6k4t9GEW6OEVa4Ki8Q72zN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con más de cuarenta años de carrera, no son pocos los premios y reconocimientos que adornan la trayectoria de la artista valenciana Carmen Calvo. Ahora se ha sumado otro. El Consejo Rector del IVAM ha acordado esta semana concederle el Premio Internacional Julio González 2022. Este galardón se sumará al Premio Nacional de Artes Plásticas de España, el Premio ACCA de la Crítica, el Premio Alfons Roig de la Diputación de Valencia o la Medalla de la Facultad de Bellas Artes de San Carlos. Se realza ahora la aportación al arte valenciano e internacional de Carmen Calvo, una artista que en conversación con LASPROVINCIAS asegura que tiene la suerte de hacer lo que le gusta, algo por lo que arriesga todos los días.
–¿Qué supone para Carmen Calvo recibir este premio?
–Un premio es siempre energía positiva para poder continuar, y más en estos tiempos. El artista necesita sentirse querido. En este momento es como una inyección muy buena de positividad.
–Usted se ha mantenido en Valencia. ¿Es un ejemplo de que se puede tener una carrera internacional sin salir de la ciudad del Turia?
–En Valencia me quieren. Estuve en París nueve años y regresé por mi madre, algo que volvería a hacer. Siempre he viajado y ahora con las posibilidades que hay. En esta ciudad están mis amigos y tengo un estudio maravilloso. ¿Si se puede hacer una carrera aquí? Claro, ¿por qué no? Depende de lo que uno haga, uno puede estar en La Alcarria o en Cuenca. Hay gente que se va a aldeas, yo soy más de ciudad, me gusta el asfalto. La cuestión es el trabajo. Si se trabaja, la nave va.
–Este reconocimiento llega en un momento complicado debido a las circunstancias de la crisis sanitaria por el coronavius, ¿cómo cree que afectará esta situación al arte?
–Afectará a todo el mundo. ¿El arte es necesario? Nos hace más felices. Cuando uno ve, oye y lee le resulta muy beneficioso y también lo es para un país y una comunidad. El arte es frágil, pero también lo es la actividad del día a día; la del taxista, el autónomo. Pero vamos a remontar.Las galerías ya se han situado en otro punto de vista, no podemos caer en la angustia.
–¿Tendrá su traducción en la creación artística?
–El artista es una esponja. Ya Munch con 'El grito' manifestó una epidemia. Ahora es posible que quede reflejado. Mi obra es social. Lo que me interesa es el ser humano, sin duda algo saldrá. He estado dibujando algunas ideas y las cosas van saliendo, el coronavirus puede ser el miedo, la incertidumbre.
–¿Qué se necesita para triunfar en al arte?
–Yo no he triunfado sino que soy de una ciudad que me quiere. El triunfo es una cosa efímera. Lo que hay que hacer es trabajar, explorar lo que uno quiere. No hay ningún triunfo, tiene que haber continuidad. Para estar en el mundo del arte se necesita alma, si no hay que dejarlo. Yo no hago otra cosa. Soy muy egoísta y sólo hago lo que me gusta. Hay que arriesgar y una mujer más, el triple, yo me arriesgo todos los días.
–¿En la sociedad de hoy qué papel debe jugar el artista?
–Cada uno que se manifieste a su manera. Un país sin cultura no vale la pena. No nos van a arrebatar lo que tenemos, hemos conseguido que ya no seamos el patito feo de Europa. Antes teníamos unos políticos que no permitían desarrollar la expresión y la cultura necesita libertad para llegar a los ciudadanos y enriquecerlos.
–Le acompañan más de cuarenta años de una fructífera carrera, pero ¿de no haber sido creadora, a qué le habría gustado dedicarse?
–Siempre me ha gustado todo lo que tenga que ver con el arte. Empecé desde pequeña pintando rayuelas. También influye si hay alguien en la familia que se dedica a estas actividades y luego los buenos compañeros de viaje. Estoy muy contenta de hacer lo que hago. Cuando eliges en la vida todo lo que quieres hacer hay que continuarlo.
–Ha mencionado a «los buenos compañeros de viaje», ¿quiénes eran?
–Fueron gente que te hace abrir los ojos. Equipo Crónica, Tomás Llorens, Manolo García, Joan Cardells, Miquel Navarro, Toledo, y más que se quedan en el tintero.
–¿Cómo ve el futuro del IVAM?
–Pues eso, futuro. Ya lo veremos. Está en marcha el concurso para ver quién ha de ser el director.
–¿Qué importancia tiene ese museo para Carmen Calvo?
–Allí hice, cuando estaba en el Carmen, una exposición con Cardells. El IVAMes importante para todos los valencianos. Tiene unos fondos buenísimos. Y, además, contamos también con el Museo San Pío V.
–¿Qué le parece el Bellas Artes, cree que los valencianos lo conocen lo suficiente?
–Pasa como en Madrid con El Prado, lo conocen más los de fuera que van a visitarlo. Hay unas piezas buenísimas. La cultura es necesaria y si uno tiene afán de ver, allí lo tienes todo.
–¿En el universo cultural valenciano en estos momentos considera que hay buenos creadores emergentes, artistas para el futuro?
–La prueba está en las galerías. Las hay que están muy bien, con muchos artistas y buenos.
–¿Desde su experiencia, qué consejo daría a los jóvenes que inician ahora una carrera en el mundo de la creatividsad?
–¿Qué consejo voy a dar? Que si les gusta que sigan adelante. La experiencia que tiene cada uno es distinta, yo no sé cómo voy a acabar.
–El premio Julio González que recibirá en 2022 lo han recibido varias mujeres, ¿es este un paso importante?
–Hace falta más, pero no está mal. Es un buen comienzo.
–¿Tiene algún proyecto entre manos?
–Los proyectos que tenía se han quedado en espera. Estaba Arco de Lisboa,l una exposición en Santiago y PhotoEspaña en Madrid. En 2022 llegará la muestra del IVAM, un bonito proyecto que agradezco a la dirección del IVAM. Llegará unida al premio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.