Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
BARCELONA
Sábado, 15 de octubre 2022, 10:06
Nueve novelas finalistas se disputan este sábado por la noche el LXXI Premio Planeta de Novela, dotado con 1 millón de euros, en un edición en la que 846 obras se han presentado para optar al galardón, una cifra que supone un récord histórico de participación.
De manera excepcional, optarán al Premio Planeta nueve novelas en lugar de diez, después de que una obra finalista haya quedado eliminada por no cumplir la primera base de la convocatoria --que establece que la obra es original e inédita-- al haber sido publicada con anterioridad en una plataforma.
Las nueve finalistas son:
• 'El avionazo, una historia de Frida y Marilyn' de José Manuel Mata Muñoz, una biografía novelada sobre Frida Kahlo y Marilyn Monroe
• 'Plumas y arena' de Álex Oneida (seudónimo), sobre una joven aspirante a actriz que cree dar con la oportunidad de su vida al conocer a un misterioso hombre que la sumirá en un mar de dudas.
• 'Magdalena, la mirada del corazón' de Ho Hanan (seudónimo), sobre una de las grandes mujeres de la Biblia, María Magdalena y cómo conoce a Jesús de Nazaret, de quien será su más ferviente discípula
• 'El amante de mi mujer' de Gabriela Hausmann (seudónimo), que aborda la feminidad, la sororidad, el poder del amor y la honestidad a través de una mujer y su amante imaginario.
• 'A más de siete mil kilómetros' de Alma Browncross (seudónimo), en la que un cirujano vivirá en Haití una experiencia profesional y personal inesperada mientras en Madrid su mujer se reencuentra con un amor del pasado.
• 'La ciudad de las ilusiones' de Manuel Millán Sánchez, sobre una investigación que pone al descubierto un atentado planeado para forzar un golpe de Estado, también figuran entre las finalistas.
• 'Río arriba', de Hoja de Fresno (seudónimo), una historia de amor entre un indio y una súbdita francesa a finales del siglo XVIII.
• 'Las debilidades del Führer. Historia de una raza: los pastores alemanes', de Iñaki Carrera (seudónim), que recorre la vida de una familia judía desde finales del siglo XIX hasta la segunda guerra mundial
• 'El arpista' de David Galindo Martínez, en la que empleados de un hotel a finales de 1960, se reúne para investigar la extraña desaparición de unos clientes.
Noticia Relacionada
Esta edición se ha registrado entre las obras presentadas un aumento de las novelas históricas y de los 'thrillers', así como de las novelas sociales y las de empoderamiento de la mujer, mientras que han caído las costumbristas y las relacionadas con la guerra civil española, con mayor presencia en anteriores ediciones.
Esta edición mantiene la dotación de 1 millón de euros anunciada en 2021 para el Premio Planeta de Novela --dotado hasta entonces con 601.000 euros-- así como la de 200.000 euros para la obra finalista, que hasta entonces era de 150.250.
El jurado del premio de esta edición está integrado por José Manuel Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López, secretaria con voto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.