A partir de la presente edición de 2023 la Fira del Llibre de Valencia invitará una ciudad del mundo, mediante su certamen literario, con el objetivo de dar a conocer la literatura que se escribe en esa ciudad y la cadena comercial de los libros. «Un intercambio que esperamos que sea muy fructífero y que también ayudará a la difusión de la literatura valenciana en todo el mundo», afirman los responsables de la cita de Viveros, que este 2023 se celebra entre el 27 de abril y el 7 de mayo. La ciudad invitada de este año será la ciudad de Nueva York y su Feria Internacional del libro (FILNYC). «Una ciudad con vínculos muy importantes con escritores y artistas valencianos, como Rafael Guastavino, Joaquín Sorolla, Manolo Valdés, o Santiago Calatrava», sostienen desde la Fira..
Publicidad
Por ello, «para comenzar este camino ha llegado a un acuerdo con la FILNY la cual participará en esta edición intercambiando experiencias y haciendo difusión de su propia literatura. La Fira del Llibre devolverá la visita el próximo otoño con una representación de escritores y escritoras valencianos.
Esta feria está organizada por el Instituto de Estudios Mexicanos de Nueva York y tiene como objetivo promover la lengua española en los Estados Unidos, así como el contacto directo entre lectores, autores y editoriales.
En representación de la FILNY asistirán el director general de la feria, José Higuera López; su coordinadora general, Dejanira Álvarez Cárdenas; y los escritores Yuyi Herrera y Mayte López. Los representantes de la FILNY serán recibidos en su visita en Valencia por la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y la Diputación de Valencia.
Yuri Herrera nace el 1970 en Actopan, Hidalgo, México. Artífice de libros infantiles, ha sido profesor de Narrativa y de Teoría literaria en varias universidades de México, Francia y EE UU. Actualmente da clases de literatura hispanoamericana en la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans, y es editor fundador de la revista literaria Lo Perro.
Publicidad
Mayte López (Nueva York, 1983) es escritora y traductora. Se licenció en Literatura Latinoamericana por la Universidad Iberoamericana y es diplomada en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.