Secciones
Servicios
Destacamos
Arantxa Ferrari
Valencia
Miércoles, 7 de agosto 2024, 01:02
Las seis entregas de la colección de 'Blackwater' (obra del fallecido autor Michael McDowell) relatan la vida de los Caskey, pudientes terratenientes con planes maquiavélicos para conservar el poder. El ilustrador Pedro Oyarbide, afincado en Ruzafa, ha sido cómplice en la maquinación creativa de dar ... vida a la historia de la familia a través del diseño de las cubiertas.
La referencia principal para la creación del concepto fue un mazo de naipes realizados por el artista que le fascinaron al responsable editorial de la saga. «El editor era un seguidor de mi trabajo desde hace años, sin que yo lo supiera, luego me dijo que había ido adquiriendo las barajas de cartas de póker que desarrollé para diversas marcas», relató Pedro Oyarbide.
Aquella noticia fue el punto de partida «para marcar la estética» de las tapas de esta serie. «Cada una de las cubiertas de la colección es individual, todas las tipografías son distintas. No hay ninguna repetición de elementos, los marcos y estructuras envuelven las escenas principales de las portadas», dijo el diseñador madrileño. Describe el estilo de las cubiertas como «ornamentado con mucho detalle y decoración, con acabados en relieve con tintas doradas». El artista señala que algunas de las fuentes de inspiración para la elaboración de la idea fueron «catedrales y retablos ornamentados y muy decorados».
A Oyarbide le fascinó el poder desempolvar «un proyecto que llevaba tiempo olvidado con ideas contemporáneas» pues casi no había transcendido en los Estados Unidos en la época de su lanzamiento (década de los ochenta), mucho menos había llegado a Europa. La edición original contaba con «una portada muy del estilo de Stephen King, con dotes de novela de terror, pero el editor quería algo distinto».
E incluso tuvo la oportunidad de leer el primer volumen y quedó atrapado por la historia, para luego aceptar el proyecto. Tenía como objetivo de abordar el plan de ilustración de forma minuciosa. Además, expresó «ser consumidor de las novelas de la editorial de esta edición de 'Blackwater'», 'Blackie Books', siendo otro de los motivos por los cuales se unió a la aventura de revivir el pasado de la familia Caskey.
Toda historia posee un inicio, en el libro de la vida artística de Pedro su primer capítulo tiene como escenario la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid en donde «había ido desde pequeño a ese lugar porque mi padre es artista, siempre me llevaba cuando tenía que comprar material. Me gustaba el ambiente artístico que respiraba en las clases». «Tenía clarísimo que lo que me gustaba era dibujar». Ese entusiasmo lo llevó a formarse en esa disciplina artística en la institución educativa madrileña porque desde niño su padre le había inculcado «que si había salidas para el arte».
Uno de los culmenes en su vida fue la mudanza a Alemania, pasó del carboncillo y óleo, más tradicionales, a lo «enfocado al diseño gráfico e ilustración». Rompiendo con las técnicas tradicionales de las bellas artes para introducirse en su vocación actual de diseñador gráfico e ilustrador. Oyarbide siguió dibujando su camino por Australia, donde perfeccionó su portafolio, y Reino Unido (Formó parte del prestigioso estudio de diseño Ilovedust) cuando decide volver a Madrid.
Radica en Valencia desde 2018 porque «ofrece una mejor calidad de vida». Comentó que dentro del panorama valenciano de la ilustración «hay gran calidad, con proyectos interesantes como el Cinema Jove que siempre cuentan con ilustradores para sus carteles». Resalta la importancia de que «desde la consellería y el ayuntamiento se apoyen este tipo de iniciativas para que la ilustración siga creciendo en Valencia», comenta el dibujante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.