![Premio Planeta 2020: Eva García Saénz de Urturi | El Premio Planeta 2020 viaja a la Comunitat](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/15/media/cortadas/eva-kxTF-U120473715179K4G-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Premio Planeta 2020: Eva García Saénz de Urturi | El Premio Planeta 2020 viaja a la Comunitat](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/15/media/cortadas/eva-kxTF-U120473715179K4G-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / efe / sara lópez de pariza
Jueves, 15 de octubre 2020, 21:44
El Premio Planeta 2020 ha recaído en este atípico 2020 en Eva García Saénz de Urturi por su nivelo 'Aquitania'. Nacida en Vitoria, la escritora estudió en tierras valencianas y actualmente reside en Alicante. La Universidad de Alicante ha felicitado a su «antigua alumna y trabajadora» por el galardón. Saltó a la fama por su ciudad natal, pero el Premio Planeta 2020 viaja hasta la Comunitat.
Noticia Relacionada
La escritora Eva García Sáenz de Urturi, ganadora del Premio Planeta, confirma una carrera ascendente y una trayectoria de superventas con la obtención del Premio Planeta. Es la autora que más libros vende en España actualmente, debido a su trilogía 'La Ciudad Blanca', que acumula ya un millón de lectores, 52 ediciones y una adaptación al cine de Daniel Calparoso, protagonizada por Belén Rueda y Javier Rey.
Licenciada en Óptica y Optometría por la Universidad de Alicante, la novelista fue directiva regional de Ópticas Carrefour durante diez años y, posteriormente, trabajó como funcionaria por oposición de servicios universitarios de documentación en Sibyd (Servicio de Información Bibliográfica y Documental), perteneciente a la universidad en la que estudió. De hecho, la propia Universidad de Alicante felicitó a la ganadora a través de redes sociales: «¡Enhorabuena Eva! Un orgullo para la UA que una antigua alumna y trabajadora de nuestra universidad consiga tan prestigioso premio». Casualmente, esta tarde la propia Universidad le entregaba el Premio a la Trayectoria Profesional, en el marco de la Gala de Premios del Consejo Social de la UA. El rector Manuel Palomar ha felicitado a Eva García durante la gala.
Su pasión por la escritura comenzó cuando era muy joven y empezó a escribir a diario con 14 años, con una media de seis o siete páginas al día, rutina que aún conserva.
Comenzó a asistir a cursos de escritura creativa, tanto en el papel de alumna como en el de profesora, y a escribir relatos cortos que enviaba a premios literarios, de los cuales ganó dos, en Huesca y otro de I+D+I en Madrid.
Aunque pasó el filtro de varias agentes literarias y editoriales de su primer proyecto narrativo, disconforme con los plazos para que las editoriales valoraran la publicación, decidió publicarla en Amazon, una plataforma que acababa de llegar a España y que muchos escritores utilizaban para subir sus obras y recibir la opinión sin filtros de los lectores. Las primeras presentaciones de libros las realizaba e
Fue en el año 2009, mientras desarrollaba su labor profesional cuando se le ocurrió la trama para 'La saga de los longevos'. Comenzó entonces a asistir a cursos de novela y escritura creativa y a redactar por las noches. Tres años después, en 2012, se publicó la novela y se convirtió en un éxito viral que como ella misma ha confesado en varias ocasiones le cambió la vida. Tras sus primeros éxitos literarios decidió tomarse una excedencia en la Universidad para dedicarse a su gran pasión.
Casada y madre de dos hijos, con 15 años dejó la capital alavesa y se trasladó con su familia a Alicante. Con 21 años, terminada la carrera, regresó a su tierra para ejercer hasta los 26. Después volvió a Alicante y allí sigue residiendo, aunque lo cierto es que regresa a Vitoria con asiduidad para visitar a su familia. En esas escapadas siempre hay paradas obligatorias, como en la pastelería Goya para comprar unas pastas y en sus bares favoritos para degustar pintxos. También le gusta patearse los cantones y la almendra medieval, aunque ya casi se los conozca de memoria. Un fuerte vínculo familiar le une también a la zona de Montaña Alavesa, que ha quedado bien reflejada en sus obras. Su abuelo, inspiración para uno de los personajes más queridos de la trilogía, y su madre son oriundos del pequeño pueblo de Villaverde.
Noticia Relacionada
Esa primera novela, titulada 'La saga de los longevos' (2012), se convirtió en un fenómeno de ventas y tuvo una gran acogida tanto en Estados Unidos como en Reino Unido, hasta el punto de que se convirtió en uno de los libros más vendidos en Amazon y pronto dio el salto al mercado de papel.
La segunda entrega de la saga llegó dos años después, con el título 'Los hijos de Adán', y ese mismo año publicó la novela histórica 'Pasaje a Tahití'.
A pesar del éxito cosechado con sus anteriores obras, sin duda, su última trilogía ha llevado a Sáenz de Urturi a lo más alto.
El primer libro de este tríptico histórico llegó en 2016 con el título 'El silencio de la ciudad blanca', una novela ambientada en su ciudad natal, Vitoria, que cuenta con casi un millón de lectores en nuestro país y también ha tenido éxito en otros países.
La segunda parte, 'Los ritos del agua', salió a la venta un año más tarde y en pocos días desde su publicación superó las cifras de ventas del primer volumen. 'Los señores del tiempo', la última entrega, vio la luz en 2018.
Para documentarse en esta tercera entrega, la autora realizó siete cursos en la academia de la Ertzaina durante dos años en los que estudió perfiles criminales y otras materias, como autopsias y agresiones sexuales.
La notoriedad obtenida con estas obras no solo ha recaído en la escritora: la ciudad de Vitoria también ha tenido una gran acogida por la novela. La oficina de turismo ofrece visitas guiadas por los escenarios de sus historias.
Eva García siempre ha mostrado su orgullo por haber cosechado el éxito sin necesidad de grandes campañas de márketing y sin haberse convertido en una autora mediática que encabeza las listas en algunos periódicos.
Según ella, es el boca oreja de los lectores y sus recomendaciones en blogs y redes sociales los que hicieron que pasara de ser totalmente desconocida, a una estrella de la novela negra.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.