C. VELASCO
Martes, 23 de mayo 2023, 12:06
Nació en francés como 'Le petit prince'. En inglés es 'The little prince'; en búlgaro, 'Malkiat Princ'; en alemán, 'Der Kleine Prinz'; en armenio, 'Pokrig ishkhanë'; en holandés, 'De Kleine Prins': en ucraniano, 'Malen kij princ' y en castellano, 'El Principito'. La obra de Antonie de Saint Exupéry se ha traducido a más de 500 idiomas. Se publicó por primera vez en 1943 y en 2023 ve la luz en churro, variante lingüística popular de algunas comarcas de Valencia, Castellón y Teruel.
Publicidad
Cuando en castellano, se lee: «Y después continuó diciéndose: »Me creía poseedor de una flor única, y sólo tengo una rosa ordinaria. Eso y mis tres volcanes que me llegan a la rodilla...«. Al churro se traduce: »Y dispués continó diciéndose: «Me cría rica con una flor unica y namás tengo qu'una rosa ramplona. Iso y los tres volcanes miyos que tan apenas m'allegan al chenollo...».
El sorprendente encuentro entre un piloto caído en medio del Sáhara y un pequeño príncipe que vive en un asteroide y decide viajar por el universo ha seducido a varias generaciones.. Este poético y filosófico cuento infantil cuenta con seguidores grandes y pequeños, de los que coleccionas las ediciones más raras. La versión en churro puede ser una de ellas.
'El Prencipico' es una edición autorizada por la Fundación Saint-Exupéry y por la editorial francesa Gallimard, cumpliendo así con los criterios establecidos para las ediciones oficiales. La traducción ha corrido a cargo del valenciano Antoni Porta y está editada en Libros desde Tuma. «Se publica en el dialecto castellano churro, adaptando el lenguaje oral según la ortografía y las normas gráficas del castellano, pero también del aragonés y del valenciano, por la importante influencia léxica y fonética de estos. Son hablas propias de las denominadas comarcas churras, situadas en el interior de Valencia y Castellón y en el sureste de Teruel», según una nota de la editorial.
'Esta edición forma parte del proyecto de Libros desde Tuma de dar a conocer, visibilizar y registrar el patrimonio lingüístico español a través de la divulgación de traducciones a variantes en riesgo de desaparición. El churro es uno de los dialectos históricos del castellano, más concretamente del castellano septentrional, del que es su variante más meridional. Se trata de una modalidad desarrollada desde la Edad Media con la repoblación de ciertas comarcas del interior de las provincias de Valencia y Castellón con aragoneses, que trajeron consigo su idioma.
Publicidad
«Con el empuje del castellano, el aragonés y el valenciano circundante cedieron, y la variante de las comarcas churras de desarrolló como un castellano con una fortísima influencia del aragonés, como sustrato, y del valenciano, sobre todo en el léxico. Actualmente, el dialecto churro está en franca regresión, y solo se encuentran hablantes del mismo en las edades más avanzadas y en las poblaciones rurales y aisladas de la zona de influencia», según las mismas fuentes.
'El Prencipico' puede adquirirse en Papelería Marquis (Villar del Arzobispo), Librería Athenas (Segorbe), Librerías París-Valencia (Valencia), Librería Reno (Madrid), Librería Olé tus libros (Zaragoza) y en http://principitoenidiomas.com.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.