Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Interior de la Librería Nöstlinger en Valencia. Iván Arlandis.

'Sentim les llibreries': un amigo invisible a lo grande que fomenta la lectura en la Comunitat Valenciana

La iniciativa cultural celebra este año su quinta edición

Sofía Ortega

Miércoles, 3 de abril 2024, 10:00

'Sentim les lliberies' regresa este año con la celebración de su edición número cinco. La iniciativa consiste en realizar un 'amigo invisible' lector a gran escala, con el objetivo de fomentar la lectura y potenciar el comercio local y de proximidad, en este caso para ayudar a las librerías de barrio.

Publicidad

El proyecto nació con la pandemia de Covid-19 en el año 2020, a manos de un grupo de voluntarias: María Bastarós (escritora y gestora cultural), Luci Romero (librera), Paola Muñoz (poeta) y Sara Luz (ilustradora). La primera edición fue todo un éxito y congregó a más de 2000 lectores y lectoras de Valencia.

El funcionamiento de la propuesta es sencillo y se realiza como un enorme 'amigo invisible' en el que cualquiera que lo desee puede participar. En el caso de los lectores, para inscribirse deben rellenar un formulario en el que pongan sus datos. Así, han de especificar un mote (esa es la originalidad de la idea, es anónima y por tanto no se sabe a quién regalas ni quién te regala), edad, qué tipo de libro quieren y cuál es la libería en la que recogerán su regalo. Una vez terminado el período de inscripción, se abre el plazo para efectuar la compra de los libros, que es de aproximadamente un mes. Los participantes reciben un correo electrónico con la persona que se les ha asignado y deben adquirir los libros en la libería que se les ha especificado.

Las librerías, por su lado, también deben seguir unos pasos si quieren formar parte del proyecto. Únicamente tienen que rellenar su formulario específico y, cuando esté en marcha el período de adquisición de los ejemplares, ayudar a los componentes del juego. Esto último es importante, ya que conforma una de las máximas de 'Sentim les lliberies', tal y como está especificado en su página web: «Uno de los objetivos de la iniciativa también es dar valor a vuestra función como prescriptores y prescriptoras de lectura».

El papel de los lectores es crucial en este proyecto que pretende de algún modo también reivindicar la necesaria existencia de los comercios de proximidad. Además, se busca igualmente fomentar las relaciones entre lectores y libreros, ante «la incapacidad que tienen las grandes plataformas de llevar a cabo este papel», refiriéndose a la disposición que tienen los liberos de recomendar ejemplares.

Publicidad

El éxito de la iniciativa es innegable: en apenas un lustro ha pasado de 2000 participantes solo en Valencia, a acumular más de 4000 y 90 liberías en todo el territorio de la Comunidad Valenciana. Parte de este éxito puede deberse, en cierto modo, a las redes sociales, que son una pieza importante de este proyecto, no solo porque desde la organización las utilizan para promocionarse, sino que también sirven como un nexo de unión entre los usuarios. Bajo la etiqueta #sentimleslliberies, los creadores de la propuesta animan a todo el mundo a compartir su experiencia y sus regalos.

Los participantes no disponen de un presupuesto mínimo o máximo al que hacer frente, sino que la aportación es voluntaria en función de sus posibilidades económicas. «Si tú decides regalar un libro de fotografía de 30 euros, genial; si adquieres un libro de bolsillo de 10, ¡genial! Se trata de regalar sin esperar que tu inversión se te devuelva», recuerdan desde la organización.

Publicidad

En el caso de que alguien reciba un libro que ya disponía, no hay ningún problema. Las librerías adscritas se comprometen a realizar cambios cuando sea necesario sin impedimento alguno, aunque siempre ha de ser por un libro del mismo importe del que se recibió inicialmente. La presente edición se encuentra en el proceso de adquisición de los libros, que finalizará el próximo 13 de abril. A partir del 15 de abril es cuando podrán empezar a recogerse los ejemplares que los 'amigos invisibles' han preparado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad