Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
'Desnudo de mujer', una de las obras de la exposición. LP

Sorolla vuelve a deslumbrar en Dallas

El Meadows Museum inaugura una exposición que abre el camino para la reconquista de EE UU por el artista valenciano

REDACCIÓN

Valencia

Viernes, 18 de octubre 2019, 23:59

La relación entre Joaquín Sorolla y Estados Unidos revivió ayer en Dallas con la exposición dedicada al artista valenciano que acoge en Meadows Museum de la ciudad estadounidense, un hogar para el pintor valenciano en el que se encuentran algunas de sus obras más reconocidos. La pinacoteca inauguró 'Sorolla en el estudio', exposición que ha permitido el regreso a Estados Unidos del cuadro 'Desnudo de mujer' (1902), un lienzo icónico que no se había expuesto en aquel país desde 1911, cuando se exhibió en el Art Institute de Chicago y en el entonces llamado City Art Museum de San Luis.

Publicidad

El Meadows no sólo ha invitado a 'Desnudo de mujer' para mostrarse ante el público norteamericano. Otras obras que también se pueden contemplar en la muestra son 'Playa de Valencia (1904-1905), 'El ciego de Toledo' (1906) y una representación de dibujos del maestro de la luz que el centro de Dallas compró el año pasado a los descendientes del artista. 'Playa de Valencia' forma parte de los fondos del Meadows.

El proyecto que ayer arrancó en Dallas supone el inicio de la reconquista de América por parte del pintor valenciano. Hacía cinco años que ninguna institución estadounidense había detenido en el maestro de la luz para dedicarle un espacio ante el público. Fue precisamente en Dallas, en 2013, cuando el mismo museo inauguró 'Sorolla y América', una exhibición de 160 obras que ahondaba en la relación del genio con EE UU. Después, la muestra viajó a San Diego (2014), para recalar más tarde en Madrid.

La cita que desde ayer y hasta el próximo 12 de enero tiene sus puertas abiertas es más que una exposición. Supone la ocasión de allanar el camino para el desembarco más ambicioso del genio de la luz en Estados Unidos, una iniciativa en la que están interesados los herederos del artista.

La internacionalización de la obra de uno de los valencianos más ilustres es el principal objetivo de la familia del pintor. Una lucha incansable que sienta las bases del que es uno de los mayores empeños de los descendientes. «Debemos aprovechar esta muestra en Dallas», relató el pasado verano Blanca Pons Sorolla, bisnieta del pintor, a LAS PROVINCIAS.

Publicidad

Como adelantó este diario en mayo de 2018, los herederos del autor están preparando una gran retrospectiva del pintor en la National Gallery de Washington o en el Metropolitan de Nueva York, que se podrá ver en unos cinco años. «Sería un sueño que se materializara cuando se cumpla el centenario de la muerte de Sorolla», dijo Pons Sorolla en ese momento.

En 2023 se cumplirá un siglo del fallecimiento del universal valenciano. «No estamos en negociaciones. Es un proyecto que está ahí, que para los descendientes sería un sueño», insistió Blanca Pons, quien además de bisnieta de Sorolla es una de las mayores expertas en la obra del artista.

Publicidad

El pintor ha llegado a la ciudad estadounidense precedido del éxito cosechado en la National Gallery de Londres de la mano de la muestra 'Sorolla, maestro español de la luz' y cuando todavía se puede disfrutar de esta exposición en la National Gallery de Dublín hasta el 3 de noviembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad