Borrar
Los ganadores de los premios València y València Nova. LP
'Tan tonta', la novela ganadora en los premios literarios València

'Tan tonta', la novela ganadora en los premios literarios València

El galardón de novela gráfica recae en Anna-Lina Mattars

N. C.

Martes, 30 de mayo 2023, 16:51

La edición se este año de los Premios València y València Nova de 2023 ha estado marcada por la paridad ya que por primera vez las mujeres se han alzado con el 50% de estos once galardones, de los que uno ha quedado desierto. En total, se han presentado 422 obras, 134 más que en el año 2022.

Los galardonados de los Premios València en la modalidad de narrativa han sido Josep Franco, en valenciano, y Carlos Catena Cózar en castellano. En poesía Raquel Casas Agustí, en valenciano, y Francisco Miguel López, en castellano. El premio València de ensayo es para Raúl Rodríguez-Ferrándiz, y el de novela gráfica para Anna-Lina Mattar.

Entre los galardonados de los Premios València Nova se encuentran Irene Klein Fariza, Esther Climent Gosp, Demetrio Fernández Muñoz y Teresa Ciges Barberán. La modalidad de narrativa castellano Nova ha quedado desierta.

'Si tenim vida i salut', del escritor, traductor y educador de adulto Josep Franco Martínez, ha sido la obra premiada por mayoría en la categoría de narrativa en valenciano del premio València. El jurado ha considerado que se trata de «un retrato vívido del mundo cultural y literario valenciano de las últimas décadas» y constituye «una lúcida representación costumbrista de la sociedad valenciana de posguerra hasta nuestros días».

Por su parte, 'Les absències', de Irene Klein Fariza, se ha alzado por unanimidad con el premio València Nova de narrativa en valenciano por «la originalidad de una obra escrita con una voz propia e inspirada». El jurado ha destacado que estos relatos interconexionados configuran «un mosaico que narra un periodo de la juventud valenciana con capacidad a la vez de trascender la propia realidad» y que en conjunto es una obra «divertida, tierna y muy bien escrita».

Carlos Catena Cózar ha conseguido el premio València de narrativa en castellano por su novela titulada 'Tan tonta' de la que el jurado ha resaltado «la interesante construcción de la voz de la narradora, que va tejiendo una capa de sospechas e incertidumbre a todo lo que narra» y en la que demuestra «profesionalidad a la hora de manejar la tensión y dosificar la información».

El València Nova de narrativa en castellano ha quedado desierto debido a que ninguna de las propuestas estaba en «un punto de maduración y trabajo suficiente», según ha decidido el jurado por unanimidad.

La Institució Alfons el Magnànim editará las obras ganadoras en la modalidad de ensayo, que se publicarán en su colección Estudis Universitaris. Bromera se encargará de la edición de las categorías de narrativa y poesía en valenciano; mientras que Hiperión asumirá las de poesía en castellano y La Caja Books los de narrativa en castellano. Por último, Andana será la encargada de la obra ganadora del Premi València de novel·la gràfica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Tan tonta', la novela ganadora en los premios literarios València