Borrar
Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en tres municipios afectados por la dana en Valencia
Una de las imágenes que contiene el libro.
La Valencia del ayer y el eterno efímero

La Valencia del ayer y el eterno efímero

Cuatro años después de publicarse, por fin se presenta 'Ephemera y publicidad', una obra que explora la riqueza del material en papel para ayudar a conocer nuestra historia

Jorge Alacid

Valencia

Jueves, 2 de mayo 2024, 00:18

Efímero, según la RAE: pasajero, de corta duración. Lo efímero menudea en nuestras vidas con tanta frecuencia e intensidad que admite una interpretación contraria a la dictada por la Academia: lo efímero acaba resistiendo hasta adquirir una rara solidez. Lecturas efímeras que sin embargo perduran, ... amistades que también lo fueron pero algún poso dejaron o incluso ciertos besos que también nos acompañan todavía. Lo efímero además siempre vuelve tal vez porque siempre ha estado así, desmintiendo su naturaleza: es una condición que atesora por ejemplo el papel prensa o el papel en general, en todas sus encarnaciones. Entradas para el teatro, hojas voladizas o facturas bancarias, servilletas. Abanicos, librillos de fumar, calendarios, cromos. Material que ayuda a forjarnos una idea de cómo fuimos (efímeros, en efecto) y de cómo somos: reunir todas estas pistas para los arqueólogos del futuro es un favor que nos hacen Arturo Cervellera, Andrés Giménez, José Huguet y Ángel Martínez, que este viernes presentarán en la Feria del Libro (Sala Museu, 17 horas) el fruto de sus pesquisas. El libro llamado 'València. Ephemera y publicidad', editado por el Ayuntamiento, que reúne largas jornadas de trabajo dedicadas a una doble pasión común: el coleccionismo, por supuesto. Y Valencia, desde luego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Valencia del ayer y el eterno efímero