

Secciones
Servicios
Destacamos
El Teatro Real de Madrid es el primer coliseo lírico de España que reabrirá sus puertas tras el cierre por la crisis del coronavirus, reabrirá sus puertas. Lo hará el próximo 1 de julio con 'La Traviata', de Giuseppe Verdi. Y una cantante de la Comunitat, la mezzosoprano Sandra Ferrández, nacida en la localidad alicantina de Crevillent, en el papel de Flora, será la voz valenciana que forma parte del elenco que devolverá la actividad al primer escenario lírico de España.
Como la propia Ferrández explicó a LAS PROVINCIAS, la vuelta a los escenarios en el Real supone entregar al público la obra que estaba programada para mayo y julio, pero que la crisis sanitaria por el Covid-19 obligó suspender. Ahora todo vuelve a empezar con los ensayos este mes y las actuaciones a partir del día 1 de julio. El mes que viene, según destacó la mezzosoprano valenciana, se concentrarán todas las funciones que estaban programadas en dos tandas para los meses de mayo y julio, además de que «se ofrecerán ocho funciones más para compensar las limitaciones de aforo».
Como Flora, Ferrández interviene por primera vez en una 'Traviata', pero como la propia cantante relata, pero no supone el estreno de esta voz valenciana en el prestigioso Teatro Real. En fecha reciente, justo antes de que estallara la crisis sanitaria por el Covid-19, «estuve en el Real con 'La Valquiria', de Richard Wagner. Con anterioridad, hace tiempo ya había actuado allí».
La intérprete valenciana ha sido destacada por la crítica no sólo por la calidad de su voz, timbre profundo y rico, también por su contribución en la parte escénica y actoral. A lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos premios como el Ópera Actual, el primer premio de Juventudes Musicales de España o el galardón a la Mejor Intérprerte de Zarzuela de Albarán.
La voz valenciana que el 1 de julio intervendrá en 'La Traviata', se subirá al escenario del Real con una carrera de prestigio que arrancó en Valencia, donde fue su debut operístico en el papel de Giulietta de 'Los Cuentos de Hoffman' y siguió sustituyendo a Montserrat Caballé como 'Margared' en 'Le Roy d'Ys'.
Su voz se ha escuchado en el Palau de Les Arts Reina Sofía, en el Real de Madrid al que ahora regresa, el Liceo de Barcelona, Teatro La Maestranza de Sevilla, la Ópera de Lieja, el Comunale di Treviso. Ha trabajado bajo la batuta de directores de prestigio internacional como Lorin Maazel, Ivor Bolton, Ferreira Lobo, Víctor Pablo Pérez, Pier Giorgio Morandi o Jesús López Cobos, entre muchos más.
La cantante confirmó ayer en LAS PROVINCIAS que estará en todas las funciones de 'La Traviata' del Teatro Real en una representación con dirección musical de Nicola Luisotti, y que cuenta en el elenco con nombres, entre otros, como los de Lissete Oropesa y Lana Kos, en el papel de Violetta Valéry. Intervendrán también los tenores Ismael Jordi e Iván Magrí, y los barítonos Luis Cansino y Nicola Alaimo. La mezzosoprano destacó la importancia para los intérpretres, como para el público de que se recupere la actividad tras la paralización el pasado marzo ante la declaración del estado de alarma por la crisis del Covid-19.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.