Urgente El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: a qué horas no encender los electrodomésticos
Una librera coloca los libros en su caseta de la Fira del Llibre de 2025. irene marsilla

Veinte motivos para no perderse la Fira del Llibre

El cartel de Paco Roca, el premio a Manuel Vicent, el año María Beneyto, la visita de Theodor Kallifatides y la solidaridad con las librerías afectadas por la dana son algunas de las razones por las que festejar los 60 años de la cita cultural de Viveros

Carmen Velasco

Valencia

Jueves, 24 de abril 2025, 00:48

La Fira del Llibre de Valencia abre este jueves sus puertas. Los que más saben de lecturas se instalan en los Jardines de Viveros hasta ... el domingo 4 de mayo. ¿Por qué no hay que perderse esta cita cultural?

Publicidad

1. Cumpleaños

La Fira del Llibre cumple 60 años., una efeméride que bien vale no sólo una celebración sino un autoregalo. Recorrer los expositores de los Jardines de Viveros y abandonarlos con un ejemplar bajo el brazo es un buena recompensa. Perderse entre los puestos de novedades y clásicos y adquirir una novela firmada por el autor o una rareza inesperada no puede sentar mal; al contrario.

2. Paco Roca

Es el autor del cartel del evento literario. Su diseño protagonizará, además, las bolsas que entreguen los libreros con la adquisición de un ejemplar. La creación del dibujante valenciano es una delicia. Vale la pena guardarla como recuerdo.

3. Respaldo a afectados por la dana

El Ayuntamiento de Valencia ha brindado la participación gratuita de aquellos establecimientos que se han visto destruidos por la riada. Muchas de las librerías del área metropolitana azotadas por la barrancada aún no han reabierto pero sí estarán presentes en la Fira del Llibre, como Passarella de Picanya y La Moixeranga de Paiporta.

Publicidad

4. Manuel Vicent

Manuel Vicent es el galardonado con el premio a la trayectoria en castellano . El reconocido escritor y periodista ya ha sido distinguido con numerosos galardones literarios e institucionales como el Premio Nadal, el Premio de les Lletres Valencianes o la Alta Distinción de la Generalitat. Sus novelas 'Tranvía en la Malvarrosa' y 'Son de mar' han sido adaptadas al cine. Vicent ha publicado recientemente 'Una historia particular' (Alfaguara, 2024), un relato autobiográfico que también es una historia a través del siglo XX, en el que se mezclan realidad y ficción.

5. Papa Francisco

Es una oportunidad para recuperar volúmenes sobre el último Papa e incluso comprar 'El loco de Dios en el fin del mundo', de Javier Cercas.

6. Récord de expositores

La cita ocupará los Jardines de Viveros con 135 casetas de 91 expositores. Un millar de actividades culturales, así como propuestas para cuatro mil escolares. Todas cifras de record que marca una participación superior a la de 2024 cuando las casetas fueron 120.

Publicidad

7. Exposición ilustrada

La exposición de la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV) se centra en la dana. Inspirada en el pensamiento de Kropotkin, la muestra la cooperación y la solidaridad.

8. Mario Vargas Llosa

Publicidad

El mejor homenaje que se puede hacer a un escritor es leerlo. Es la forma de mantenerlo vivo. Esta máxima es válida para el escritor peruano recientemente fallecido.

9. Bibiana Collado

La escritora valenciana será reconocida con el premio Emergente de la Fira del Llibre. Collado publicó el pasado año 'Chispitas de carne' (La Bella Varsovia, 2024), pero también es autora de otros poemarios y de la novela 'Yeguas exhaustas' (Pepitas de Calabaza, 2023).

10. Julio Iglesias

El 24 de abril Ignacio Peyró presenta 'El español que enamoró al mundo'. El ensayo realiza un recorrido por la vida y obra de Julio Iglesias, del 'crooner' al meme. Repasa el triunfo del cantante en el Festival de Benidorm, un concurso concebido como «impulsor de la autoestima nacional»; y aborda la relación del músico con el PP, desde el mítin en Mestalla en 1996 hasta su relación con Zaplana con el que comparte «moreno de rico»

Publicidad

11. María Beneyto

La Fira del Llibre es la oportunidad de acercarse a María Beneyto, la primera mujer en ganar el Premi de les Lletres Valencianes. 'El riu ve crescut' (Drassana) y 'María Beneyto, una dona forta' (Bromera) son las novedades literarias respecto a esta escritora, al que el MuVIM le dedica una exposición.

12. Theodor Kallifatides

La visita del reconocido autor griegosueco es uno de los platos importantes. Ganador de diversos premios europeos, el prestigioso novelista es autor de 'Trilogía de la guerra'.

Noticia Patrocinada

13. Ana María Matute

En 2025 se cumple el centenario del nacimiento de la autora de 'Olvidado Rey Gudú'. La Fira sirve en bandeja adentrarse en sus títulos imprescindibles.

14. Cafetería

Si el visitante no encuentra ningún título de su agrado, siempre podrá degustar un café, refresco o vermú en la cafetería de Viveros, un jardín más que agradable sobre todo en los días de primavera.

15. Museo de Bellas Artes

Si el visitante dispone de tiempo, el recorrido or la Fira del Llibre tiene un gran colofón: el Museo de Bellas Artes de Valencia. Es uno de las combinaciones culturales perfectas: libros y arte.

Publicidad

16. Ferran Torrent

El último Premi de les Lletres Valencianes presenta en la Fira del Llibre su última novela, 'El jo que no mor'. Ferran Torret acudirá los días 26 y el 29 de abril a firmar ejemplares. Es una oportunidad de aproximarse o continuar profundizando en la obra del novelista de Sedaví.

17. Apoyo al librero

Nunca está demás mostrar el apoyo al librero de barrio o a la librera que siempre acierta con la recomendación. La Fira del Llibre brinda la oportunidad de respaldar la actividad de las librerías que no se frecuentan.

Publicidad

18. Carmen Martín Gaite

En 2025 se cumple el centenario del nacimiento de la novelista Carmen Martin Gaite. Su obra es inmensa y con toda probabilidad estará disponible en la Fira del Llibre.

19. Raquel Ricart

La escritora valenciana que ha cultivado diferentes géneros literarios, siempre en valenciano, será distinguida con el Premio Trayectoria en Valenciano 2025. Su última obra literaria es 'El dedo de Dios'.

Publicidad

20. Santiago Posteguillo

Uno de los autores superventas del país no faltará a la cita en Viveros. El valenciano Santiago Posteguillo hará doblete. Acudirá a la Fira del Llirbe el 26 y 27 de abril.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad