El arte que rodeó al cineasta Luis García-Berlanga en su universo personal sale a subasta. Cuadros, objetos de decoración y muebles que acompañaron sus días se venderán el viernes en la casa madrileña de subastas Ansorena. Allí esperan comprador piezas de Eduardo Úrculo, Rafael Canogar, Luis Gordillo o Fernando Verdugo, además de los valencianos Carmen Calvo, Andrés Cillero, Edgar Neville o Fernando Martínez Checa. Todo sin olvidar un paisaje en un abanico pintado por Enrique Esteve.
Publicidad
La colección que ahora busca pujas la componen medio centenar de piezas. Son los lotes que la familia del director de 'El verdugo', 'Plácido' , 'Moros y cristianos' o 'Todos a la cárcel' han sacado a la venta. Los admiradores del director y amantes del arte pueden entrar en contacto con alguna pieza que estuvo cerca de él, que compartió su vida. Las obras de arte y los demás objetos de la colección salen a la venta por precios de salida que oscilan entre los 80 y los 1.200 euros.
José Luis García-Berlanga, hijo del cineasta, detalló que se trata de cuadros y objetos que forman parte del universo del realizador, «casi todos fueron comprados por él. Y por eso hay un entendimiento suyo con cada uno de ellos», apuntó. Algunas de las piezas, como explicó el heredero del cineasta, «las compró él mismo en la plaza Redonda». Al referirse a los objetos o cuadros de origen valencianos, destacó que su padre no podía desentenderse de la condición que marcaba su origen, algo que, recordó, siempre estaba presente en sus películas.
Además de las pinturas de los artistas mencionados, entre otros, la colección incluye piezas de cerámica francesa y también de Teruel. Incluso muebles u objetos de decoración como lámparas que le acompañaron en su vida, una mesa estilo Luis XVI, una silla de baile de finales del XIX o un reloj de sobremesa plateado de principios del pasado siglo.
José Luis García-Berlanga explicó a LASPROVINCIAS que la decisión de subastar los bienes de su padre ha llegado motivada por la necesidad de espacio, dado que se vendió la casa donde vivió su padre. Además aclaró que «llega un momento que las familias tienen que tomar estas decisión para que todos estos objetos no acaben en un sótano».
Publicidad
No es la primera vez que bienes de García-Berlanga salen a subasta. En enero del año pasado fue la biblioteca de textos eróticos del cineasta la que se puso a la venta en la casa Remate. Los libros de este género que atesoró a lo largo de su vida –tres mil volúmenes– no encontraron comprador. No hubo pujas para un fondo bibliográfico con un precio de salida de 27.000 euros. En esta ocasión los herederos de Luis García-Berlanga optaron por la venta conjunta, de los libros, colección que incluía ejemplares en inglés, francés y alemán.
La trayectoria del director de 'Moros y cristianos' está reflejada en su archivo, un tesoro recogido en decenas de cajas en la actualidad depositadas en la Filmoteca Nacional, pero que los herederos están interesados en que pueda adquirirlo alguna institución pública con el objetivo de que se convierta en material al servicio de investigadores de la figura y la obra de su padre.
Publicidad
«Hemos hablado con el Ministerio de Cultura, hasta con cuatro ministros», apuntó José Luis García-Berlanga. Pero los acontecimientos de los últimos tiempos políticos han llevado a que las «negociaciones estén interrumpidas», destacó. No descartó seguir en esa línea en los próximos tiempos, aunque puntualizó que «no sabemos qué va a pasar».
Hasta ahora no ha habido ofrecimiento por parte de instituciones valencianas que pudieran estar interesadas por adquirir el archivo de este valenciano.
Las cajas, «en depósito e la Filmoteca Nacional», contienen documentación de interés entre la que se incluyen 52 guiones inéditos del director de 'Bienvenido Míster Marshall', así como cartas de toda su trayectoria vital. «Desde las que escribía de niño cuando estaba en el colegio hasta cuando estuvo en la División Azul, de toda su vida».
Publicidad
Es pues un tesoro que retrata una vertiente personal y profesional. Esta no sólo por los guiones apuntados, también porque allí en esas cajas se pueden encontrar «carpetas con anotaciones a mano referentes a películas como 'Plácido' o 'El verdugo' , incluso notas sobre la selección de personal. Mi padre era muy ordenado».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.