![Lío político por las nuevas obras en el Palau de la Música de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/26/1483179589-RrEUVtbgeLwPXVvLreMxgQJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Lío político por las nuevas obras en el Palau de la Música de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/26/1483179589-RrEUVtbgeLwPXVvLreMxgQJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lío político por las obras en el Palau de la Música de Valencia. La presidencia del auditorio y el grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de la ciudad se han enzarzado este lunes en varias acusaciones a cuenta de los trabajos de ... mejora que se tienen que llevar a cabo en el coliseo, que tienen un coste de 6,4 millones de euros y que no se solucionaron en la rehabilitación integral que se llevó a cabo en el centro musical, que estuvo cuatro años cerrado y sin actividad hasta el pasado mes de octubre que reabrió sus puertas a los aficionados.
Todo ha comenzado con unas reclamaciones llevadas a cabo por la concejala Lluïsa Notario, de Compromís, quien ha asegurado que el Síndic de Greuges iba a investigar la posible ilegalidad de esta reforma. Notario ha denunciado que «esa obra no existe» y ha exigido a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, «transparencia». La edil, además, ha señalado que el proceso de licitación de la redacción del proyecto «no aparece en la plataforma de contratación de la OAM del Palau de la Música ni del Ayuntamiento». Y por otra parte, ha explicado la concejala, «un contrato de estas características sólo puede realizarse mediante una licitación abierta en la que cualquier empresa puede presentarse, nunca invitando a tres empresas que la administración elige sin concurrencia competitiva».
Pero, según el Ayuntamiento, estos hechos están alejados de la realidad. Porque el concejal del Área de Cultura del Ayuntamiento de Valencia y presidente del Palau de la Música, José Luis Moreno, ha destacado que se ha llevado a cabo «el cumplimiento escrupuloso de todos los trámites» en relación a las futuras obras de mejora del auditorio valenciano. Moreno ha afirmado que «este equipo de gobierno cumple fielmente lo que dicta la ley de contratos del sector público» y «no es cierto que se haya limitado a la oposición el acceso a la información de un expediente».
Moreno ha lamentado «la confusión generada» por el Grupo municipal Compromís «al mezclar varios conceptos distintos». Porque, según el presidente del Palau, lo que no se ha licitado ha sido el proyecto técnico y dirección de obra, que se ha adjudicado a la empresa Santatecla Arquitectos sin concurrencia pública al considerarse un contrato menor. Hace cerca de tres semanas que se cerró el proceso y en uno o dos meses se presentará. Lo que sí se licitará, según Moreno, son las obras que permitirán mejorar aquellos aspectos del edificio que no se subsanaron con la rehabilitación (que costó unos 12 millones de euros. Aunque el pasado julio, cuando se dio un acelerón en forma de trámites burocráticos para iniciar el proceso administrativo, desde la dirección del auditorio afirmaron que se había lanzado la invitación a tres empresas para la redacción del proyecto y la dirección de obra. Ahora, aseguran, esas tres firmas eran para hallar la encargada de redactar el plan de obras.
En este sentido, el presidente del Palau ha querido mostrar la equivocación de Compromís eludiendo a una cronología «para poner los hechos en situación», ha aseverado en un comunicado. «Tal como se anunció el pasado mes de abril, en una comparecencia conjunta del concejal con Vicente Llimerá, director del Palau, y Nieves Pascual, subdirectora de Música, la auditoría técnica encargada por la Delegación de Servicios Centrales Técnicos del Ayuntamiento reveló la necesidad de realizar una batería de mejoras en el Palau, que no fueron contempladas en la reforma realizada en los cuatro años del equipo de gobierno anterior, y que tienen un costo estimado de 6,4 millones de euros», comienza diciendo Moreno.
Noticia relacionada
«Una vez evaluadas las necesidades concretas, que van desde la mejora en la red de saneamiento hasta el aislamiento acústico y la cafetería, entre otras muchas, desde el propio organismo autónomo del Palau de la Música se ha adjudicado, bajo la modalidad del contrato menor, la elaboración del proyecto técnico y dirección de obra para hacer frente a los problemas de inundación de la entrada de personal. Se trata de un trámite ineludible antes de acometer la licitación de la obra que, por motivos de seguridad, se va a acometer en primer lugar. Esto último está previsto para diciembre de 2024. La redacción del proyecto del resto de la obra pendiente se realizará mediante un contrato de gestión anticipada y con cargo al presupuesto de 2025», añade el concejal, quien ha recordado que en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, se especifica que la licitación de la ejecución de las obras, «se hará con toda la transparencia habitual para que haya la mayor concurrencia pública». «El proyecto técnico que hemos encargado desde el Palau de la Música nos indica qué y cómo tenemos que hacer las reformas necesarias y ahora sólo nos falta ejecutarlas, una vez se elija a la empresa encargada a través del procedimiento abierto y transparente que indica la ley. No ocultamos información alguna ni engañamos a la ciudadanía ni, mucho menos, incumplimos la ley de contratos», ha concluido el concejal.
Sus palabras han sido la respuesta a la denuncia de Notario, de Compromís, que ha afirmado que la «noticia anunciada por el gobierno municipal de Valencia el pasado julio, es falsa o están obstaculizando la labor de la oposición ocultando la información». Notario ha recordado que el día 18 de julio el gobierno de María José Catalá anunciaba que la dirección del Palau de la Música, en colaboración con los Servicios Centrales Técnicos del Ayuntamiento, está trabajando en un plan de actuación basado en las necesidades de rehabilitación no contempladas en la intervención ejecutada por el gobierno de Compromís. En ese mismo anuncio, el gobierno municipal afirmaba que el coste total estimado de las actuaciones asciende a 6,4 millones de euros y que la dirección del Palau había lanzado la invitación a tres empresas para la redacción del proyecto y la dirección de obra, ofertas que ya han recibido, y que la adjudicación es inminente.
Noticia relacionada
Además, el Consistorio también reveló una planificación en la que indicaba que entre agosto y septiembre se hará la planificación de las obras y que en diciembre empezarán. Algo que, para Compromís, «es materialmente imposible por el procedimiento y los plazos establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP)».
Cabe recordar que estas nuevas actuaciones, que se desarrollarán a partir de diciembre, tienen un coste de 6,4 millones de euros. Es más, son unos trabajos que no se llevaron en la rehabilitación integral que se llevó a cabo en el Palau y que lo tuvo cuatro años cerrado hasta el pasado mes de octubre, cuando reabrió sus puertas. En este sentido, la propia Notario, durante ese periodo, era la concejala del área de Contratación y la que firmó para que se destinaran unos 12 millones de euros a las obras de mejora del auditorio municipal.
Entre otros trabajos, el nuevo plan aborda mejoras en las instalaciones del edificio de 1987 y dará solución a las filtraciones de agua que dificultan el uso de la ampliación de 2002. Las primeras obras se iniciarán en diciembre. Esa es la previsión. Se espera, además, que no se tenga que cerrar el Palau como ocurrió con la anterior reforma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.