Borrar
Love to Rock 2022
El Love to Rock da un paso adelante en gastronomía y apuesta por talentos emergentes
EMERGENTES DEL POP-ROCK

El Love to Rock da un paso adelante en gastronomía y apuesta por talentos emergentes

Presenta su nuevo lema 'Love to Food' y, de la mano de LAS PROVINCIAS y À Punt, organiza un concierto protagonizado por la banda ganadora del concurso Emergentes del pop-rock

L.U.I.

Viernes, 16 de junio 2023, 13:00

El pasado jueves tuvo lugar la presentación del Love to Rock, el festival que inundará de música La Marina de Valencia los próximos 13 y 14 de octubre. Fue en el Hard Rock Café, que acogió el evento y permitió que los asistentes descubrieran algunas de las novedades del festival.

Durante el evento, Carolina López (directora de comunicación del festival) puso en valor la importancia de celebrar festivales como el Love to Rock en nuestra ciudad. Explicó que, además de eso, esta edición da un paso adelante no solo en lo que respecta a la música, sino también en cuestión de gastronomía: «La gastronomía y la música no están competidas, por eso hemos avanzado en nuestra oferta gastronómica bajo el lema 'Love to Food».

La principal novedad del festival valenciano es la continuidad, tras el éxito del año pasado, de Love to Food; una propuesta gastronómica de primer nivel que pretende estar a la altura de la oferta musical y que huye del concepto fast food asociado a este tipo de eventos. La zona de comidas del evento estará comandada por chefs de prestigio que rara vez se ven fuera de sus cocinas y que cocinarán en directo para ofrecer a los asistentes platos elaborados con materia prima de gran calidad y con técnicas de alta cocina a precios asequibles. Una propuesta única en València y rara avis en este formato de eventos, que gira en torno a la idea de que la experiencia de asistir a un festival musical también sea una oportunidad para disfrutar de la alta cocina en un formato único y de calidad. Algunos de los chefs invitados son María José Martínez, Germán Carrizo, Vicente Patiño, Alejandro Platero e Ismael Cano.

Imagen principal - El Love to Rock da un paso adelante en gastronomía y apuesta por talentos emergentes

Tras la presentación, el banda post-punk Semana Santa subió al escenario del Hard Rock Cafe. Se trata de un grupo que apuesta por sonidos oscuros e intensos y compone letras basadas, fundamentalmente, en los problemas de la juventud.

Semana Santa y Fat Gordon en la presentación del Love to Rock 2023
Imagen secundaria 1 - Semana Santa y Fat Gordon en la presentación del Love to Rock 2023
Imagen secundaria 2 - Semana Santa y Fat Gordon en la presentación del Love to Rock 2023

El Love to Rock, además de contar con los artistas ya anunciados (y las novedades que quedan por anunciar), lo hará también con un concierto de la banda ganadora del concurso Emergentes del pop-rock. Esta iniciativa ha sido organizada por LAS PROVINCIAS y À Punt, y en ella han participado casi 70 bandas. Una de ellas, la más votada, se subirá al escenario del Love to Rock. Este concurso surge como una posible plataforma de ascenso para todos esos grupos de música achacados por la precariedad del sector. Emergentes del pop-rock permitirá que una banda de todas las presentadas comparta escenario con artistas de la talla de Lori Meyers, Viva Suecia, Second o Jimena Amarillo.

Noticia Relacionada

El plazo de votación estará abierto aquí hasta el 20 de junio. El listado de grupos o cantantes participantes que ya pueden ser votados es el siguiente: The Great Travelin' Band, Two Halves, Arenque, Roces, Salvaje, IlPerrone, Volavent, Alba Edison, La Ruba, Diversos Sevas, Locos de Atar, Samantha Palos, Attica, Khelleden, Bilanna, Chris Bill, Eterno Harlan, Kakao, Bricks The Yet, Mala Gestión, Lex García, La Llama, Balancea, Valentinskka, Platz, Andoryna, Mamones, Alex Ice, Vaire, Juan Belda, Efecto Lucifer, Pablo Rubio, Claus d'Estany, Mono Cuchillo, Lúbrico, Efade, Lirios Botella, Indie.K, Albals, Ainda Nao, Kandinsky, Hermano Salvaje, The Phantoms, The Pimentones, Teletexto, Palo Domado, BeLona, Paranoya, Nam, Red Remedy, Groenlandia, La Casita Records, Umbral Sonoro, Xikillo, Kamilo Sorian's Club, Santamonica y Nuevos Vicios.

El concurso tiene como objetivo hacerse eco de los nuevos talentos musicales que coexisten en la Comunitat Valenciana. En un sector tan complejo como el de la música, la mayoría de bandas carecen de los recursos suficientes para darse a conocer. A los premios concedidos se le suma una crónica que se publicará en este diario sobre el concierto del grupo ganador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Love to Rock da un paso adelante en gastronomía y apuesta por talentos emergentes