Borrar
'Todo amarillo', de LUCE. LP
LUCE, de grafitero en Valencia a engrosar la colección del IVAM

LUCE, de grafitero en Valencia a engrosar la colección del IVAM

El museo adquiere obra del artista urbano | Un óleo de Jordi Teixidor y 684 polaroids de Gabriel Cualladó forman parte de las úlitmas compras de la pinacoteca

C. Velasco

Jueves, 27 de julio 2023, 13:13

LUCE no es nuevo en el IVAM. En julio de 2022, el museo programó 'Estudio abierto, LUCE. Un diálogo con Pinazo en el espacio público', una muestra en la que el pintor de Godella y el artista urbano conversaban. LUCE es una referencia urbana en Valencia. Es habitual pasear por las calles de la capital del Turia y toparse con las cuatro letras en mayúsculas en paredes, persianas, farolas o suelos. A veces parece que forma de la trama urbana y ahora nutre los fondos del IVAM.

El museo ha incrementado su colección con la adquisición de piezas de 19 artistas y con un coste de 800.000 euros. Entre las compras figura un conjunto de obra de LUCE, un óleo de Jordi Teixidor y 684 polaroids de Gabriel Cualladó. El trabajo de LUCE (Valencia, 1989) nace ligado al ámbito de la ciudad y la tipografía. Investiga las asociaciones que se generan entre arte y entorno. La dualidad entre grafiti y escritura se extiende por su obra.

'En la ciudad', 'El mismo azul' y'Ciudad peatón' son obras de LUCE que ha comprado el IVAM.
Imagen principal - 'En la ciudad', 'El mismo azul' y'Ciudad peatón' son obras de LUCE que ha comprado el IVAM.
Imagen secundaria 1 - 'En la ciudad', 'El mismo azul' y'Ciudad peatón' son obras de LUCE que ha comprado el IVAM.
Imagen secundaria 2 - 'En la ciudad', 'El mismo azul' y'Ciudad peatón' son obras de LUCE que ha comprado el IVAM.

«Las nuevas adquisiciones confirman el compromiso del IVAM con la producción contemporánea en la Comunitat Valenciana, apuestan por obras de referentes históricos del arte contemporáneo como Otto Peine o Miroslaw Balka y ahondan en la inclusión de mujeres artistas en distintos momentos de sus trayectorias», según una nota del IVAM.

El listado incluye trabajos de Miroslaw Balka (Polonia, 1958), Otto Piene (Laasphe, 1928 – Berlín, 2014), Gina Pane (Biarritz, 1939 – París, 1990), Dadamaino (Milán, 1930 - 2004), Jordi Teixidor (Valéncia 1941), Gabriel Cualladó (Massanasa, 1925 – Madrid, 2003), Antoni Miralda (Terrassa, Barcelona, 1942). Patricia Gómez (València, 1978) y Mª Jesús González (València, 1978), LUCE (Valencia, 1989), Azucena Vieites (Hernani, 1967), Andrea Canepa (Lima, 1980), Alejandro S. Garrido (Madrid, 1986), Claudia Pagès (Barcelona, 1990), Fermín Jiménez Landa (Pamplona, 1979), Belén Rodríguez (Valladolid, 1981), Ángela García Codoñer (València, 1944), Nico Munuera (Lorca, 1974) y Diego del Pozo (Valladolid, 1974).

«Entre las piezas adquiridas destacan obras de creadores históricos internacionales como el alemán Otto Piene, fundador junto a Heinz Mack del grupo ZERO, un colectivo fundamental del arte de posguerra europeo. La colección también se amplía con la incorporación de una escultura de Miroslaw Balka, uno de los artistas polacos vivos más destacados y uno de los escultores más relevantes de su generación. Otro ejemplo es la pieza 'Moduli sfasati' (1959-60) de Eduarda Emilia Maino, conocida como Dadamaino, fundamental para comprender la abstracción geométrica y sus derivas en los años sesenta del siglo pasado en Italia», según el museo valenciano.

«Otra línea fundamental es la apuesta del IVAM por artistas valencianos como Jordi Teixidor, sumando a su colección un óleo de grandes dimensiones que lleva por título 'Final de partida'. El museo también adquiere un conjunto de 684 polaroids de Gabriel Cualladó, Premio Nacional de Fotografía en 1992. Estas obras no solo amplían el corpus del artista que ya posee el museo, sino que entran en diálogo con otros creadores que trabajan con la imagen de una forma más experimental», añade la nota.

«Siguiendo la línea de apostar por la creación contemporánea, cercana en el tiempo y en el contexto, próxima en lo geográfico, el IVAM adquiere una instalación del dúo de valencianas Patricia Gómez y Mª Jesús González, un conjunto de piezas del artista urbano LUCE y una obra de Nico Munuera», concluye el IVAM.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias LUCE, de grafitero en Valencia a engrosar la colección del IVAM